
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El gobernador incentivó a las y los estudiantes a la formación continua y la promoción de la economía del conocimiento. “Es uno de los pilares de la reconversión de la matriz productiva mundial”, expresó.
Regionales01/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo participaron esta tarde del cierre de la jornada de “Conoce y Proyectate”. Se trata de una propuesta del ministerio de Gobierno y Educación junto con empresas del rubro hidrocarburífero, que comenzó en 2022 y se mantuvo para este año debido al interés que despertó en estudiantes de quinto y sexto año de las EPET de la zona Confluencia.
El auditorio de Casa de Gobierno recibió a más de 500 estudiantes de quinto y sexto año de escuelas técnicas de Neuquén capital, Centenario, Plottier y Senillosa, que decidieron participar de la segunda edición de “Conocé y Proyectate”.
El gobernador participó de la jornada y, durante el cierre, se dirigió a las y los estudiantes incentivándolos a la formación continua y la promoción de la economía del conocimiento, “que es uno de los pilares de la reconversión de la matriz productiva mundial y que empuja la consolidación del desarrollo de nuestras comunidades”.
Llancafilo abrió el encuentro y destacó que “proyectar Neuquén y Vaca Muerta tiene que ser con las y los estudiantes siendo parte en su trayecto formativo del conocimiento de lo que representan las empresas en la provincia. Esperamos escuchar a nuestros jóvenes, conocerlos, que conozcan a quienes representan la actividad hidrocarburífera y que las operadoras los conozcan a ellas y ellos, para cuando tengan su título también se dé la oportunidad laboral. Neuquén es tierra de oportunidades, pero hay futuro siempre y cuando nuestros jóvenes estén incluidos”.
El ministro resaltó que “Conoce y Proyectate es un producto neuquino que va más allá de los enlatados que muchas veces se utilizan para cumplir con la responsabilidad empresaria. Por eso quiero destacar el aporte fundamental de Exxon Mobil, Pan American, Tecpetrol y Pampa Energía, al sumarse a una propuesta que permite conocer e intercambiar cara a cara con nuestros estudiantes y las expectativas reales que tienen para su futuro. Destacar también el acompañamiento de OPTIC, que es un organismo público de aplicación de tecnología en el Estado”.
A su vez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch afirmó que “el sistema educativo es muy móvil, va cambiando y se va movilizando. A veces las expectativas que tenemos del año pasado no son las mismas que las de este año. Es importante esta apertura a dialogar cuáles son las necesidades reales que hay en el mercado laboral. En este sentido, hemos encontrado en las empresas participantes la disponibilidad y predisposición a participar para formar docentes en algunas oportunidades y para formar estudiantes, futuros egresados de las escuelas técnicas de la provincia”.
El director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz señaló: “Son adolescentes, pero son maduros en la expectativa que tienen y empiezan a generar para incluirse en el sistema, para no estar aislados. Necesitamos a los jóvenes con su esfuerzo, voluntad y sus propias identidades para desarrollarnos nosotros en el negocio. Agradezco al ministro Llancafilo y todo su equipo por permitirnos esta interpelación con respecto a nosotros. Estas actividades también sirven para que nos demos cuenta de la necesidad que tenemos de ayudar”.
Del mismo modo, los representantes de las empresas Pan American Energy, Exxon Mobil y Tecpetrol, Angélica Giacchetta, Alonzo Jara y José Ignacio Tanaka, respectivamente, instaron a las y los estudiantes a disfrutar de esta etapa de sus vidas y aprovechar este espacio de intercambio y aprendizaje.
En el encuentro también tuvo una activa participación la Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) sobre Ciberseguridad e Inteligencia de Fuentes Abiertas.
En tanto, se presentaron las capacitaciones “Tiempo de elegir: pensando en mi futuro profesional”, “Assesment Center – Empleos 2.0” y “Cómo armar un CV y cómo preparar una entrevista laboral”, todas a cargo de profesionales que se desempeñan dentro de las empresas en áreas estratégicas.
“Sin dudas las y los estudiantes en sus trayectos formativos en la modalidad técnica cuentan con profesores y directivos que los acompañan todo el año y queremos destacar ese compromiso con la educación. Acá hay estudiantes que tienen expectativas, que desde la escuela pública se están formando, se está invirtiendo. Tienen la expectativa de trabajar en la industria, en recursos humanos, en legal y técnica, en comunicación, no solamente lo que es la industria propiamente dicha, sino con oficios y profesionales que puedan desarrollar”, puntualizó el ministro Llancafilo.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.