El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Junto a 500 estudiantes, Gutiérrez cerró la segunda edición de Conocé y Proyectate

El gobernador incentivó a las y los estudiantes a la formación continua y la promoción de la economía del conocimiento. “Es uno de los pilares de la reconversión de la matriz productiva mundial”, expresó.

Regionales01/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-JUNTO-A-500-ESTUDIANTES-GUTIERREZ-CERRO-LA-SEGUNDA-EDICION-DE-CONOCE-Y-PROYECTATE-1-850x420

El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo participaron esta tarde del cierre de la jornada de “Conoce y Proyectate”. Se trata de una propuesta del ministerio de Gobierno y Educación junto con empresas del rubro hidrocarburífero, que comenzó en 2022 y se mantuvo para este año debido al interés que despertó en estudiantes de quinto y sexto año de las EPET de la zona Confluencia.

El auditorio de Casa de Gobierno recibió a más de 500 estudiantes de quinto y sexto año de escuelas técnicas de Neuquén capital, Centenario, Plottier y Senillosa, que decidieron participar de la segunda edición de “Conocé y Proyectate”.

El gobernador participó de la jornada y, durante el cierre, se dirigió a las y los estudiantes incentivándolos a la formación continua y la promoción de la economía del conocimiento, “que es uno de los pilares de la reconversión de la matriz productiva mundial y que empuja la consolidación del desarrollo de nuestras comunidades”.

Llancafilo abrió el encuentro y destacó que “proyectar Neuquén y Vaca Muerta tiene que ser con las y los estudiantes siendo parte en su trayecto formativo del conocimiento de lo que representan las empresas en la provincia. Esperamos escuchar a nuestros jóvenes, conocerlos, que conozcan a quienes representan la actividad hidrocarburífera y que las operadoras los conozcan a ellas y ellos, para cuando tengan su título también se dé la oportunidad laboral. Neuquén es tierra de oportunidades, pero hay futuro siempre y cuando nuestros jóvenes estén incluidos”.

El ministro resaltó que “Conoce y Proyectate es un producto neuquino que va más allá de los enlatados que muchas veces se utilizan para cumplir con la responsabilidad empresaria. Por eso quiero destacar el aporte fundamental de Exxon Mobil, Pan American, Tecpetrol y Pampa Energía, al sumarse a una propuesta que permite conocer e intercambiar cara a cara con nuestros estudiantes y las expectativas reales que tienen para su futuro. Destacar también el acompañamiento de OPTIC, que es un organismo público de aplicación de tecnología en el Estado”.

A su vez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch afirmó que “el sistema educativo es muy móvil, va cambiando y se va movilizando. A veces las expectativas que tenemos del año pasado no son las mismas que las de este año. Es importante esta apertura a dialogar cuáles son las necesidades reales que hay en el mercado laboral. En este sentido, hemos encontrado en las empresas participantes la disponibilidad y predisposición a participar para formar docentes en algunas oportunidades y para formar estudiantes, futuros egresados de las escuelas técnicas de la provincia”.

El director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz señaló: “Son adolescentes, pero son maduros en la expectativa que tienen y empiezan a generar para incluirse en el sistema, para no estar aislados. Necesitamos a los jóvenes con su esfuerzo, voluntad y sus propias identidades para desarrollarnos nosotros en el negocio. Agradezco al ministro Llancafilo y todo su equipo por permitirnos esta interpelación con respecto a nosotros. Estas actividades también sirven para que nos demos cuenta de la necesidad que tenemos de ayudar”.

Del mismo modo, los representantes de las empresas Pan American Energy, Exxon Mobil y Tecpetrol, Angélica Giacchetta, Alonzo Jara y José Ignacio Tanaka, respectivamente, instaron a las y los estudiantes a disfrutar de esta etapa de sus vidas y aprovechar este espacio de intercambio y aprendizaje.

En el encuentro también tuvo una activa participación la Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) sobre Ciberseguridad e Inteligencia de Fuentes Abiertas.

En tanto, se presentaron las capacitaciones “Tiempo de elegir: pensando en mi futuro profesional”, “Assesment Center – Empleos 2.0” y “Cómo armar un CV y cómo preparar una entrevista laboral”, todas a cargo de profesionales que se desempeñan dentro de las empresas en áreas estratégicas.

“Sin dudas las y los estudiantes en sus trayectos formativos en la modalidad técnica cuentan con profesores y directivos que los acompañan todo el año y queremos destacar ese compromiso con la educación. Acá hay estudiantes que tienen expectativas, que desde la escuela pública se están formando, se está invirtiendo. Tienen la expectativa de trabajar en la industria, en recursos humanos, en legal y técnica, en comunicación, no solamente lo que es la industria propiamente dicha, sino con oficios y profesionales que puedan desarrollar”, puntualizó el ministro Llancafilo.

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.