El tiempo - Tutiempo.net

Luego del receso invernal la EPET 12 no tendrá talleres

Según se informó desde la dirección, al regreso del receso de invierno, no se podrá retomar el dictado de los talleres de primero y segundo año si no se diseñan y levantar las aulas correspondientes para los mismos. Padres y madres de la institución se presentarán en el distrito escolar para solicitar una solución urgente, además participarán de la comisión de educación del Concejo Deliberante para pedir apoyo.

Educación30/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-06-29 at 17.52.38

Madres y padres de primero y segundo año del anexo de la EPET 12 se encuentran movilizados porque en las últimas horas, desde la dirección de la institución les hicieron conocer la noticia. 

Los directivos recibieron el ultimátum por parte de los profesores encargados de los 4 talleres con los que cuentan, que, de no concretarse la edificación de las aulas específicas, no podrán volver a clases en sus rotaciones a partir del regreso de las vacaciones de invierno. 

Motiva esta decisión la dificultosa tarea tanto para profesores como para el alumnado, de tomar las clases correspondientes a taller, en un salón sin ningún tipo de división, ni acústica que permite escuchar las enseñanzas de sus profesores, sin que se mezcle con el ruido de las herramientasde la clase de al lado o mismo las indicaciones del otro docente.

Recordamos que el anexo de la EPET 12 alquila en un edificio donde en algún momento funcionó un gran local gastronómico a metros de lago Lácar y fue ante la necesidad de vacantes en las escuelas técnicas de la ciudad, cuestión que permitió que ningún alumno o alumna quede sin su lugar en la secundaria con esta preferencia de modalidad. 

En planta baja, en su debido momento, se crearon las aulas, hoy funcionan cuatro cursos, dos de primer año y dos de segundo, mientras que en el primer piso hay dos aulas para la especialización en programación de la EPET 12 y una para la rotación de electricidad. Por otro lado, un salón amplio donde confluyen los demás talleres, y al superponerse los horarios, se hace tarea difícil la convivencia entre los mismos por la cantidad de jóvenes que participan y los sonidos propios de la actividad que generan y que se superponen permanentemente impidiendo la comprensión de las clases y la concentración, descontando la exposición al peligro que conlleva el uso de las herramientas correspondiente a cada materia en un conglomerado de personas. 

Los talleres y materias específicas que tienen en las escuelas técnicas son las que los diferencian de los CPEM y al anexo de la EPET 12 todavía la falta bastante para ser una Escuela Provincial de Enseñanza Técnica ya que, entre otras cosas, cuentan con muy pocas herramientas y maquinarias para trabajar madera, hojalatería, ajustes y electricidad. Sin contar que, al comenzar el año, los chicos y chicas de primer año con la nueva modalidad de escuela secundaria, no tuvieron 7 materias durante 3 meses, atrasándose por completo con todos los contenidos.

Hoy es imperiosa que se haga el trabajo de dividir el salón del primer piso, para poder individualizar cada uno de los talleres para que puedan volver a dictarse luego de las vacaciones. Otra opción que se empezó a manejar en las últimas horas fue la de utilizar los viejos galpones de la calle 3 de caballería (ex Cruz del Sur) que en su momento fueron adecuados para talleres de escuela técnica y que hoy continúa alquilando el Consejo Provincial del Educación para otros fines.

Mientras tanto, los padres y madres del alumnado se convocan para este viernes a las 8.30 hs. en la puerta del Distrito Escolar 9 (Drury 545) para dejarle una nota a la directora, Dra. Sandra Tous, y así hacerles llegar su necesidad imperiosa de encontrar una solución. Además, a las 11 hs. participarán de la comisión de educación del Concejo Deliberante para ir en busca de apoyo a la institución ante esta situación de urgente necesidad de resolución.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.