
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
La única forma de saber si una persona tiene VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es a través del test o prueba, y su diagnóstico es clave para iniciar el tratamiento, lograr una carga viral indetectable y disminuir la transmisión del virus.
Salud27/06/2023Hoy, 27 de junio, es el Día Nacional de la Prueba del VIH, una fecha para sensibilizar y concientizar a las personas sobre la importancia de realizarse el test o prueba del VIH al menos una vez en la vida.
El ministerio de Salud de la provincia, a través del Programa Provincial de VIH-SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Hepatitis Virales, trabaja en la prevención y el diagnóstico oportuno, facilitando el seguimiento clínico y de laboratorio. En este sentido, cabe recordar que en todos los establecimientos de Salud Pública se puede solicitar el test, prueba o análisis sin orden médica, de manera gratuita, voluntaria y confidencial.
“Esta fecha es una oportunidad más para hablar sobre prevención, detección y acceso al tratamiento”, sostuvo la ministra de Salud, Andrea Peve, y recordó que desde la cartera sanitaria se llevan adelante distintas estrategias para difundir información clara y confiable a los neuquinos y neuquinas para prevenir la transmisión del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).
Asimismo, la funcionaria destacó que “la única forma de saber si una persona tiene VIH es a través del test o prueba” y que los equipos de salud están preparados para orientar, responder dudas, brindar atención y tratamiento adecuado.
En este sentido, desde el Programa Provincial de VIH-SIDA se resalta la importancia de hacerse el test o prueba del VIH, ya que un diagnóstico oportuno es clave para iniciar el tratamiento, lograr una carga viral indetectable, disminuir la transmisión del virus y mantener una calidad de vida. El resultado demora solo 25 minutos y a través del diagnóstico precoz se accede a controles y tratamientos gratuitos. De esta manera, las personas -con una prueba positiva- pueden sostener una vida saludable.
De acuerdo a los registros de la Red de Laboratorios de la Provincia del Neuquén, de enero a abril de este año, se realizaron 12.435 determinaciones en todo el territorio. Los análisis se hacen en los 25 laboratorios de los hospitales y centros de salud públicos que forman la Red, a través de diversos tipos de pruebas.
Vale recordar que el test de VIH es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos del VIH, es gratuito, confidencial y se puede solicitar sin orden médica en cualquier establecimiento de Salud Pública.
Actualmente, en la Provincia funcionan Centros de Prevención Combinada de VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual. Los mismos son espacios de consejería y testeos de VIH y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
● Centro de Salud Villa María (Ciudad de Neuquén): los martes, de 10 a 12.
● Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón (Ciudad de Neuquén): los jueves, de 12 a 14.
● Centro de Salud San Lorenzo Norte (Ciudad de Neuquén): los martes, de 9 a 11.30.
● Centro de Salud El Arenal (San Martín de los Andes): los miércoles, de 12 a 16.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.