
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
La única forma de saber si una persona tiene VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es a través del test o prueba, y su diagnóstico es clave para iniciar el tratamiento, lograr una carga viral indetectable y disminuir la transmisión del virus.
Salud27/06/2023Hoy, 27 de junio, es el Día Nacional de la Prueba del VIH, una fecha para sensibilizar y concientizar a las personas sobre la importancia de realizarse el test o prueba del VIH al menos una vez en la vida.
El ministerio de Salud de la provincia, a través del Programa Provincial de VIH-SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Hepatitis Virales, trabaja en la prevención y el diagnóstico oportuno, facilitando el seguimiento clínico y de laboratorio. En este sentido, cabe recordar que en todos los establecimientos de Salud Pública se puede solicitar el test, prueba o análisis sin orden médica, de manera gratuita, voluntaria y confidencial.
“Esta fecha es una oportunidad más para hablar sobre prevención, detección y acceso al tratamiento”, sostuvo la ministra de Salud, Andrea Peve, y recordó que desde la cartera sanitaria se llevan adelante distintas estrategias para difundir información clara y confiable a los neuquinos y neuquinas para prevenir la transmisión del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).
Asimismo, la funcionaria destacó que “la única forma de saber si una persona tiene VIH es a través del test o prueba” y que los equipos de salud están preparados para orientar, responder dudas, brindar atención y tratamiento adecuado.
En este sentido, desde el Programa Provincial de VIH-SIDA se resalta la importancia de hacerse el test o prueba del VIH, ya que un diagnóstico oportuno es clave para iniciar el tratamiento, lograr una carga viral indetectable, disminuir la transmisión del virus y mantener una calidad de vida. El resultado demora solo 25 minutos y a través del diagnóstico precoz se accede a controles y tratamientos gratuitos. De esta manera, las personas -con una prueba positiva- pueden sostener una vida saludable.
De acuerdo a los registros de la Red de Laboratorios de la Provincia del Neuquén, de enero a abril de este año, se realizaron 12.435 determinaciones en todo el territorio. Los análisis se hacen en los 25 laboratorios de los hospitales y centros de salud públicos que forman la Red, a través de diversos tipos de pruebas.
Vale recordar que el test de VIH es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos del VIH, es gratuito, confidencial y se puede solicitar sin orden médica en cualquier establecimiento de Salud Pública.
Actualmente, en la Provincia funcionan Centros de Prevención Combinada de VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual. Los mismos son espacios de consejería y testeos de VIH y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
● Centro de Salud Villa María (Ciudad de Neuquén): los martes, de 10 a 12.
● Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón (Ciudad de Neuquén): los jueves, de 12 a 14.
● Centro de Salud San Lorenzo Norte (Ciudad de Neuquén): los martes, de 9 a 11.30.
● Centro de Salud El Arenal (San Martín de los Andes): los miércoles, de 12 a 16.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.