El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Minas-Ñuble: avanzan acciones que potencian la integración binacional con Chile

A las gestiones para declarar a Minas-Ñuble como el 27° paso priorizado por los gobiernos de Argentina y Chile y las cancillerías, se suma una serie de obras planificadas y en ejecución que completarán un circuito de integración, que potencia el turismo binacional.

Regionales23/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...-Omar-Gutierrez-Minas-Nuble-5-850x420

El gobierno de la Provincia del Neuquén, junto con el gobierno de la Región de Ñuble, Chile, gestionó la declaración de Minas-Ñuble como paso fronterizo priorizado por los gobiernos nacionales de Argentina y Chile. El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, explicó que “al estar priorizado, puede recibir inversiones de los presupuestos nacionales de ambos países, es decir que se prioriza la inversión en lo que se refiere a conectividad vial, en la construcción de complejos fronterizos, en equipamiento y demás”.

“Estamos muy contentos porque ha sido un triunfo del accionar de las provincias y las regiones subnacionales de los dos Estados, para lograr algo que era muy anhelado por las comunidades de esas dos regiones”, exprsó y agrgó que “la localidad neuquina de Las Ovejas y la localidad de San Fabián de Alico, en la región de Ñuble -Chile-, han estado muy comprometidas en los últimos diez años por conseguir que ese paso se vuelva a hacer realidad”.

A estas gestiones, se suma una serie de obras. González detalló que “estamos esperando poder dar nuevos pasos en la construcción de un pequeño complejo en cercanías al hito fronterizo”. Además se analizará el desempeño del camino construido, durante la veda invernal y las nevadas, para hacerle mejoramientos y ensanchar su traza, “de manera tal que, el año que viene, en verano, podamos hacer un ensayo de una manera temporal, para que los vecinos de ambos pasos de la frontera puedan circular con más fluidez”, señaló.

El ministro explicó que “como Provincia y ellos como región del Ñuble, estamos luchando para que se vuelva a esa integración familiar y cultural, que es muy importante también para que haya una verdadera integración económica y comercial y esperamos que el Paso comience a favorecer esto”.

Detalló que “este desarrollo territorial se va a ver favorecido también por otras obras que se están desarrollando en el departamento Minas, como es el caso de la pavimentación de la ruta provincial N° 43, que ahora llega hasta Las Ovejas con asfalto pero muy pronto, en la medida que se pueda avanzar, tanto en este gobierno como en el que viene, los proyectos de pavimentación hasta Manzano Amargo  y Varvarco, van a permitir un nivel de integración y fluidez de tránsito que aún no tenemos”.

González destacó que las obras de “las nuevas hosterías; las hosterías existentes; las obras que tienen que ver con energías renovables, como la microcentral de Nahueve o el parque solar El Alamito, se va a poder poner en valor en la medida que seamos capaces de integrarnos con Chile y también con Mendoza, nuestro vecino del norte”.

Asimismo, remarcó la importancia de la obra de la ruta provincial N° 23. “A pesar que esta ruta no conecta ningún paso fronterizo, permite unir el Paso Internacional Pino Hachado en el norte, con el Paso Internacional Icalma, Villa Pehuenia, Aluminé, Rahue Pilo Lil y Junín de los Andes, es decir que permite unir, generar circuitos binacionales turísticos, con cuatro pasos fronterizos como mínimo”, precisó.

Dijo que “esta obra está muy avanzada, falta licitar y empezar a construir dos tramos que son los tramos del medio, Villa Pehuenia – Aluminé y Aluminé – Pilo Lil, pero que ya tiene fondos para su financiamiento”. Se trata de un financiamiento gestionado por la Provincia ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de Desarrollo de América Latina, junto con la ayuda del Gobierno Nacional, “así que es una ruta que en poco tiempo más vamos a poder disfrutar, como una suerte de Ruta Nacional N°40, pero más nuestra, y así potenciar el turismo con Chile”, explicó.

Sobre el Paso Internacional Minas-Ñuble

A fines del mes de marzo se inauguró la traza del paso Minas-Ñuble, que permitió conectar esa región de la provincia con la región de Ñuble, y con un trabajo destacado de Vialidad Provincial, se pudo abrir en poco más de un mes un camino, todavía precario, que permitió unir los dos caminos y de ese modo hacer posible la concreción de este paso tan anhelado por las comunidades de la zona.

Una vez concretada la traza de este Paso, que en otros tiempos se transitaba a caballo o de manera peatonal, se logró –en tiempo record- que los dos gobiernos nacionales lo reconocieran y priorizaran.

“Tenemos casi 60 pasos fronterizos entre Argentina y Chile, en toda la extensa frontera que compartimos de norte a sur pero solamente 26, hasta la semana pasada, estaban priorizados”, explicó González.

Finalmente, indicó que “en un consenso muy grande con nuestros vecinos de Ñuble, logramos que las dos cancillerías lo priorizaran también y por eso Minas-Ñuble, en un tiempo récord, pasó a ser el 27° paso priorizado por ambos gobiernos nacionales. Y decimos tiempo récord porque es un proceso que suele desarrollarse en un tiempo de entre un año y medio y dos años, desde que se procesa la solicitud hasta que se evalúa y demás”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

Lo más visto
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.