El tiempo - Tutiempo.net

El Programa “Pintó Enamorarse” cumple 10 años

Mañana se realizará una jornada conmemorativa. El cierre estará a cargo de la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.

Regionales23/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-10-anos-Pinto-Enamorarse_4666-850x420

La subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, realizará mañana una jornada conmemorativa por los 10 años del Programa provincial de prevención de la violencia en los vínculos sexo-afectivos en las adolescencias y juventudes “Pintó Enamorarse”. Será de 8.30 a 16, en el Salón Verde del Concejo Deliberante.

La jornada contará con la participación de la socióloga y doctora en Ciencias Sociales Mariana Palumbo y del sociólogo Lisandro Rodríguez Cometta, quienes han realizado trabajos de investigación sobre la temática. El cierre de la jornada estará a cargo de la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.

“Se cumplen 10 años de este programa, 10 años de compartir experiencias, herramientas y saberes para detectar las señales de alerta y, así, prevenir de manera temprana la violencia en el noviazgo adolescente”, dijo Ferraresso y remarcó: “Este programa es un claro ejemplo del trabajo territorial pleno, con una altísima inserción en más de 30 localidades de nuestra provincia y más de 1.100 referentes de educación y distintas organizaciones capacitados”.

“Reconocer la violencia en el noviazgo adolescente, trabajar sobre los vínculos sexo-afectivos en estas franjas etarias, tratarlos como un fenómeno multidimensional y multicausal, entendiéndolo como parte de un todo, es fundamental para profundizar y visibilizar esta problemática y, a la vez, adquirir herramientas de distinta índole que permitan trabajar de manera preventiva esta problemática”, finalizó la ministra.

Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, expresó: “Este programa ha tenido una trascendencia y una trayectoria que nos permite decir que ha cumplido su cometido que es trabajar sobre las relaciones sexo-afectivas en las primeras relaciones de las juventudes. Es empezar a erradicar las violencias desde el principio para lograr que las personas vivan una vida sin violencia”.

“Hoy, a 10 años, el impulso y el trabajo del ‘Pintó Enamorarse’ ha llegado a toda la Provincia y eso es gracias al equipo que lo lleva adelante, a los profesionales, los grupos de adolescentes e instituciones que se van sumando. Esto habla de la importancia y el compromiso de este gobierno provincial por erradicar la violencia”, agregó.

“El ‘Pintó Enamorarse’ nació en 2013. Junto a un equipo técnico, con quienes trabajábamos en situaciones de violencia familiar, veníamos teniendo experiencias con mujeres en situación de violencia. Ellas nos relataban que, en los primeros vínculos, en los primeros inicios de sus relaciones, ya había algunas cuestiones, conductas y características que manifestaban ese perfil de sus parejas, pero no las habían podido ver ni identificar. Con el tiempo, esa situación se había cronificado y prolongado por años”, cuenta Elizabeth Soto, directora de Equidad de Género e impulsora del programa, dirigido a personas adultas que trabajen con la población comprendida entre los 15 y 25 años de edad.

Para Soto la importancia del Programa radica en la prevención temprana: “Poder trabajar desde esos primeros vínculos, poder ir identificando esas primeras conductas, esos primeros indicadores que les pudieran decir de qué tipo de relación estaban viviendo, sobre todo siendo adolescentes”.

Según el Informe 2022 del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres de la provincia del Neuquén, durante 2022 11.508 mujeres solicitaron asistencias por situaciones de violencia, de las cuales 1.263 tienen entre 15 y 19 años. En el 70% de las intervenciones la persona agresora era ex pareja y/o pareja/novio.

En estos 10 años, el “Pintó Enamorarse” visitó cerca de 30 localidades de la provincia y participaron más de 1.100 referentes de la educación y organizaciones que trabajan con adolescencias y juventudes.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.