El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Con gran participación de Argentina y Chile, se desarrolla en nuestra ciudad el Foro de Integración Binacional Turística

El encuentro, que se extenderá hasta este sábado 20 de mayo, es impulsado por el Municipio local a través de la Secretaría de Turismo y el Gobierno Regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

Municipales19/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2023-05-19-at-08.46.40-696x465

La actividad, que se desarrolla bajo el lema “una cordillera que nos une”, tiene por objetivo abordar las problemáticas y las oportunidades de la región argentina y chilena, considerando las diferentes perspectivas e intereses, con el objetivo de promover el desarrollo del turismo sostenible en la Patagonia de ambos países.

El encuentro, que se extenderá hasta este sábado 20 de mayo, es impulsado por el Municipio local a través de la Secretaría de Turismo y el Gobierno Regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

El Foro cuenta con la participación del Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, junto a los Consejeros Regionales, ítalo Martínez, Matías Fernández, Waldo Flores, Catalina Hott, Sarita Jaramillo, Patricio Fuentes, Héctor Pacheco, Ximena Castillo y Carlos Duhlade, representantes delegaciones de las comunas de Lago Ranco, Los Lagos, Panguipulli, Valdivia y Futrono.

Por parte de nuestra ciudad se encuentra presente el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, mientras que también formarán parte de la jornada de hoy referentes de Gobierno Provincial, entre ellos el Ministro Sandro Badilla.

Además, participan representantes de cámaras de comercio, municipalidades, universidades, asociaciones empresariales, encargados de turismo y dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y sus alrededores.

 
 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Lo más visto