El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén será sede del primer Foro Argentino de Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad

El encuentro se realizará en Villa la Angostura y cuenta con el acompañamiento de entidades especializadas en materia de respuestas a incidentes de ciberseguridad a nivel internacional.

Regionales18/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
foro Ciberseguridad

El próximo 22 de mayo se llevará adelante en Villa la Angostura la primera edición del Foro Argentino de Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad, una iniciativa de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación de la Provincia. Forma parte del programa del tercer Congreso Nacional de Tecnologías para el Ámbito Público (Tecnap) , que se desarrollará durante esa semana.

El Foro tiene por objetivo compartir experiencias, desafíos, proyectos, y establecer un  vínculo de colaboración junto a una agenda de trabajo común que contribuya al desarrollo de los Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad. 

El evento se realizará de 8 a 18:30 en el Centro de Convenciones Arrayanes, con participación abierta y gratuita para profesionales de ciberseguridad. Las inscripciones se realizan a través del link https://www.eventbrite.com.ar/e/1o-foro-argentino-de-equipos-de-respuestas-a-incidentes-de-ciberseguridad-tickets-629936496017.

La actividad cuenta con el apoyo y la asistencia presencial de organizaciones especializadas en materia de respuestas a incidentes de ciberseguridad a nivel internacional, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), el Centro Criptológico Nacional de España (CCN-CERT), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Registro de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC). 

El Equipo de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRTNQN)  de la OPTIC tiene como misión actuar ante incidentes en el ámbito de la Administración Pública Provincial, una vez que un ataque traspasa todas las barreras de protección establecidas como políticas de seguridad.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto