El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Cierre dorado para Neuquén en los Juegos ParaAraucanía

En el balance general de esta edición, la provincia del Neuquén cosechó un total de 51 medallas, 29 de oro; 13 de plata y 9 de bronce.

Deportes07/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-DEPORTES 9

Los III Juegos ParaAraucanía concluyeron ayer por la tarde en Temuco, Chile, con otra gran labor de los seleccionados neuquinos de atletismo y natación adaptados que, en conjunto, sumaron 21 medallas, once de ellas de oro.

En la pista del Campo de Deportes Ñielol, Lautaro  Aguilar Tracana completó su triplete dorado (había ganado en disco y bala) con el triunfo en el lanzamiento de la jabalina con una marca de 18,49 metros.Los lanzadores tuvieron en el cierre una labor superlativa ya que también se colgaron la presea dorada Braian Silva, en categoría (T35),la juninense Sofía Aguirre Quintulén (Clase 34), categoría que también dominó Neuquén con el triunfo de Javier Colipi de Piedra del Águila.

La huinculense Débora Pino (C 40) también se consagró campeona y cerró la cosecha Julissa Pineda, en la categoría sordos e  hipoacúsicos 15. La neuquina, quien había ganado en 100 metros y salto en largo, se impuso en los 200 metros con un tiempo de 31s12/100. Además, lograron medalla de plata, Monserrat López de Plaza Huincul (T12) en jabalina e Isaías Contreras, en la misma disciplina, dentro de la división sordos e hipoacúsicos 15.

En la pileta, Ana Cenci se convirtió en la gran figura de la jornada logrando dos de las cinco medallas doradas que logró el equipo neuquino al imponerse en los 25 y 100 metros espalda en S14. También se lucieron Jeremías Paponi (S14), en 50 mariposa; Pedro Marquina (S7), en 25 espalda y Alejandro Cinquigrani (S6), en 100 metros libres. Además se destacaron Ana Godoy (S14) con dos preseas de plata (50 mariposa y 25 espalda); Federico Olivera (S14), en 50 pecho y Romina Bergesio (S8), en los 100 libres logrando ambos  también el segundo puesto.

Bergesio logró, además, la presea de bronce en 400 libres e hicieron lo propio Martín Alias (S14) en 50 mariposa, Martina Scollo (S14) en 25 espalda y Ana Godoy en 100 libres (S14).

En el balance general Neuquén cosechó un total de 51 medallas, 29 de oro; 13 de plata y 9 de bronce.

Para esta edición, el comité organizador decidió no premiar la clasificación general, sino entregar medallas por pruebas.

La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas,estuvo en la premiación de las competencias de atletismo y natación destacando “el logro de los atletas y esta experiencia de integración única”.

Lo propio hizo el director provincial de Deportes, Carlos Torres durante la ceremonia de clausura que se realizó en el Polideportivo Rufino Bernedo, con la presencia de todas las delegaciones que tomaron parte de esta experiencia y le dieron la bienvenida a la cuarta edición que será el próximo año en La Pampa.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.