El tiempo - Tutiempo.net

La aplicación neuquina Amvoz ya registró 450 denuncias en el primer trimestre del 2023

De las 450 denuncias registradas en el primer trimestre del año, 260 fueron derivadas a la fiscalía de Derechos Ambientales y Leyes Especiales y 60 se destinaron a Juzgados de Paz y Defensorías del Pueblo de localidades del interior, mientras que el resto fueron desestimadas por falta de información o por no ser casos denunciables.

Regionales11/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-AMVOZ-1-1024x569

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia, administra la aplicación Amvoz desde marzo de 2021, con un trabajo de seguimiento y control de datos que ha permitido instaurar la herramienta en la ciudadanía neuquina. Durante el primer trimestre de este año, la plataforma ya registró 450 denuncias, en tanto que durante todo el 2022 se recibieron un total de 3103.

De las 450 denuncias registradas en el primer trimestre del año, 260 fueron derivadas a la fiscalía de Derechos Ambientales y Leyes Especiales y 60 se destinaron a Juzgados de Paz y Defensorías del Pueblo de localidades del interior, mientras que el resto fueron desestimadas por falta de información o por no ser casos denunciables.

Amvoz puede ser utilizada por todas las personas de la provincia de Neuquén que vean o tengan conocimiento de delitos cometidos contra los animales no humanos teniendo como objetivo denunciar cualquier acto de maltrato y crueldad y sensibilizar a la ciudadanía neuquina respecto de la importancia del cuidado y respeto a los animales, cualquiera sea su especie. La app puede ser utilizada en dispositivos móviles con sistema operativo Android.

Desde que se administra la plataforma funciona el mail [email protected] y un teléfono que se facilita una vez finalizada la denuncia, a través de los cuales se establece contacto con los denunciantes y para lograr recopilar la mayor cantidad de datos posibles.

Actualmente, cada denuncia ingresada es monitoreada por el equipo del área de derecho animal de la subsecretaría de Acceso a la Justicia y tiene un abordaje integral que contempla el envío de un correo electrónico al denunciante informando el estado de la misma y los pasos a seguir.

Entre los objetivos de la aplicación están concientizar sobre la prevención para evitar el abandono y maltrato de animales no humanos, brindar herramientas para su cuidado responsable, dar a conocer las herramientas que se ofrecen desde el Estado Provincial para su protección, trabajar a través de actividades recreativas, campañas de prevención, espacios de participación ciudadana que promuevan el cuidado y respeto. También articular acciones para promover su cuidado responsable con organizaciones protectoras de animales, zoonosis y otras áreas involucradas.

Registro de Guardadores

Otra herramienta vigente y complementaria es el Registro de Postulantes para la Guarda de Animales donde puede inscribirse cualquier persona interesada en brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a animales víctimas de maltrato o crueldad, quienes serán contactadas al momento de requerirse su colaboración.

Este trabajo se realiza junto a la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales que se encarga de consultar el registro y seleccionar una persona guardadora cuando se la necesita. La inscripción se realiza mediante la app Amvoz, tras ingresar sus datos personales y registrarse pueden acceder al formulario de preguntas que finalizará el trámite.

La figura del guardador es toda aquella persona que, en el marco de una actuación judicial, asume de forma voluntaria el cuidado responsable a un animal que ha sido víctima del delito de maltrato y/o crueldad, luego de haber sido rescatado y mientras perdure la investigación judicial.

 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.