El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La aplicación neuquina Amvoz ya registró 450 denuncias en el primer trimestre del 2023

De las 450 denuncias registradas en el primer trimestre del año, 260 fueron derivadas a la fiscalía de Derechos Ambientales y Leyes Especiales y 60 se destinaron a Juzgados de Paz y Defensorías del Pueblo de localidades del interior, mientras que el resto fueron desestimadas por falta de información o por no ser casos denunciables.

Regionales11/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-AMVOZ-1-1024x569

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia, administra la aplicación Amvoz desde marzo de 2021, con un trabajo de seguimiento y control de datos que ha permitido instaurar la herramienta en la ciudadanía neuquina. Durante el primer trimestre de este año, la plataforma ya registró 450 denuncias, en tanto que durante todo el 2022 se recibieron un total de 3103.

De las 450 denuncias registradas en el primer trimestre del año, 260 fueron derivadas a la fiscalía de Derechos Ambientales y Leyes Especiales y 60 se destinaron a Juzgados de Paz y Defensorías del Pueblo de localidades del interior, mientras que el resto fueron desestimadas por falta de información o por no ser casos denunciables.

Amvoz puede ser utilizada por todas las personas de la provincia de Neuquén que vean o tengan conocimiento de delitos cometidos contra los animales no humanos teniendo como objetivo denunciar cualquier acto de maltrato y crueldad y sensibilizar a la ciudadanía neuquina respecto de la importancia del cuidado y respeto a los animales, cualquiera sea su especie. La app puede ser utilizada en dispositivos móviles con sistema operativo Android.

Desde que se administra la plataforma funciona el mail [email protected] y un teléfono que se facilita una vez finalizada la denuncia, a través de los cuales se establece contacto con los denunciantes y para lograr recopilar la mayor cantidad de datos posibles.

Actualmente, cada denuncia ingresada es monitoreada por el equipo del área de derecho animal de la subsecretaría de Acceso a la Justicia y tiene un abordaje integral que contempla el envío de un correo electrónico al denunciante informando el estado de la misma y los pasos a seguir.

Entre los objetivos de la aplicación están concientizar sobre la prevención para evitar el abandono y maltrato de animales no humanos, brindar herramientas para su cuidado responsable, dar a conocer las herramientas que se ofrecen desde el Estado Provincial para su protección, trabajar a través de actividades recreativas, campañas de prevención, espacios de participación ciudadana que promuevan el cuidado y respeto. También articular acciones para promover su cuidado responsable con organizaciones protectoras de animales, zoonosis y otras áreas involucradas.

Registro de Guardadores

Otra herramienta vigente y complementaria es el Registro de Postulantes para la Guarda de Animales donde puede inscribirse cualquier persona interesada en brindar un hogar transitorio y cuidados responsables a animales víctimas de maltrato o crueldad, quienes serán contactadas al momento de requerirse su colaboración.

Este trabajo se realiza junto a la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales que se encarga de consultar el registro y seleccionar una persona guardadora cuando se la necesita. La inscripción se realiza mediante la app Amvoz, tras ingresar sus datos personales y registrarse pueden acceder al formulario de preguntas que finalizará el trámite.

La figura del guardador es toda aquella persona que, en el marco de una actuación judicial, asume de forma voluntaria el cuidado responsable a un animal que ha sido víctima del delito de maltrato y/o crueldad, luego de haber sido rescatado y mientras perdure la investigación judicial.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.