El tiempo - Tutiempo.net

Hoy es el Día Mundial de la Salud

En la provincia, la promoción de la salud es el eje de todas las acciones.

Sociedad07/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-dia-de-la-salud-gacetilla-1024x506

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los 7 de abril, como parte del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. En la provincia, y a través del ministerio de Salud, la promoción de la salud es el eje de todas las acciones, con la Atención Primaria de la Salud como uno de los principios organizadores históricos del Sistema de Salud neuquino.

En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, señaló: “Nuestro objetivo es seguir promoviendo una creciente equidad en el acceso a los recursos públicos de salud, considerando además que la salud es una construcción colectiva que involucra a los equipos de salud y la comunidad”.

Asimismo, Peve sostuvo: “La promoción de la salud representa una función central en las políticas sanitarias, con perspectiva de derechos, que se promueven en la Provincia en la búsqueda permanente de un acceso a la salud equitativo”.

En consonancia, el Plan de Salud 2019-2023 apunta al Primer Nivel de Atención enfocado en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, entendiendo a la salud como un derecho humano fundamental que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente más plena.

El Sistema Público de Salud neuquino cuenta históricamente con bases en la Atención Primaria de la Salud en todo el territorio, con una organización asistencial de complejidad creciente, a lo que se suman los aportes de numerosas personas y organizaciones para fortalecer la salud comunitaria con promoción de hábitos saludables, solidaridad y servicio. Todo se ensambla y es parte de una salud para todas las personas, el ambiente y los animales.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.