
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, resaltó la importancia de la agroindustria en la ampliación y diversificación de la matriz productiva provincial.
15/03/2023Lo hizo en el marco de la presentación de las propuestas de su Plan de Gobierno 2023-2027, donde adelantó que “con los recursos generados por la actividad de Vaca Muerta se le dará un fuerte impulso al crecimiento de otros sectores económicos, a lo largo y ancho de nuestro territorio, para multiplicar las oportunidades de progreso de las familias neuquinas”.
Koopmann aseguró que “fortalecer la agroindustria representa una gran oportunidad para el desarrollo neuquino, porque además de mejorar las condiciones productivas de nuestra provincia, genera también más empleo, más arraigo, nuevas cadenas de valor e integración regional”. En tal sentido, adelantó que para llevar a cabo este desarrollo, “lo haremos con nueva infraestructura pública y privada, atrayendo nuevas inversiones, generando esquemas de incentivos, impulsando la incorporación de tecnología, investigación aplicada e innovación en las cadenas de valor; además, fomentaremos la industrialización de nuestros productos en origen, incrementaremos el volumen, la sanidad, la calidad y el valor de los productos exportables neuquinos”.
Para incrementar la producción frutícola y vitivinícola y generar un polo productivo de forrajes y carne, el candidato anunció que “a partir del potencial de agua y tierra para el desarrollo agropecuario que tiene Neuquén y con el objetivo de producir más alimentos para la provincia y para la exportación, se duplicará la cantidad de hectáreas bajo riego con proyectos públicos y privados”.
Además, Koopmann detalló que “seguiremos atrayendo inversiones privadas capaces de desarrollar el polo forrajero y ganadero de Picún Leufú, para impulsar el desarrollo de los productores de la zona”, al tiempo que indicó que potenciará la acuicultura, sobre los embalses del río Limay, “para dar un impulso hacia la exportación”.
Al referirse al trabajo de los productores de manzana y pera de Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar, el candidato explicó que “fortaleceremos la integración de la cadena de valor, sumando a la producción los eslabones de empaque y frigorífico para favorecer su comercialización”. Asimismo, aseguró que “continuaremos acompañándolos en la implementación de buenas prácticas a través de la ley de Incentivo frutihortícola, el seguro para granizo y el desarrollo de infraestructura, asistencia técnica y financiamiento”.
El candidato del MPN recordó que “en la provincia de Neuquén hay muchos emprendedores que producen frutos secos y aceite de oliva de altísima calidad gracias a líneas crediticias articuladas entre el gobierno provincial y las empresas petroleras del corredor Centenario, Rincón de los Sauces y Añelo”. Por ese motivo, anunció que se intensificará la articulación público – privado para impulsar el desarrollo de nuevas PyME y la multiplicación de los emprendimientos neuquinos.
Para finalizar, Koopmann también se refirió a la producción vitivinícola de la región, e indicó que “sumará valor agregado a la producción de uva, para atraer más inversiones y continuar promoviendo la actividad que va de la mano con el desarrollo de servicios gastronómicos y turísticos”.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.