
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto presentado por el gobierno provincial en la zona de Picún Leufú. Instruyó a CAMMESA a firmar contrato con ADI-NQN S.E.P. por una potencia contratada de 100 MW, a un valor de U$S 53,56 MWh.
Regionales14/03/2023El proyecto eólico Picún Leufú, ubicado a 20 kms de la localidad homónima, fue seleccionado por el cluster conformado el año pasado en San Juan por el gobierno nacional y varias provincias, entre las cuales figura Neuquén. Esto permitió la incorporación de sus 100 megavatios (MW) en el Sistema Interconectado Nacional y la obtención de un Contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, CAMMESA, para la comercialización de la energía eléctrica producida, a un precio definido de 53,56 dólares por megavatio hora (U$S/MWh).
Así lo anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez, durante una conferencia de prensa convocada tras firmar un convenio marco de colaboración con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que dará impulso a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.
“La Secretaría de Energía de la Nación sancionó la Resolución que determina la reserva de 100 MW en el Sistema Interconectado Nacional y una tarifa de 53,56 U$S el MWh por 20 años -dijo Gutiérrez-; autoriza a ADI NQN a firmar el contrato con CAMMESA y otorga un plazo a la provincia de 540 días para concretar el financiamiento del proyecto cuya inversión es de 200 U$S millones”.
Explicó que este Parque Eólico será el primero de propiedad provincial. Estará ubicado a 20 kilómetros de Picún Leufú por la ruta provincial 17 con dirección hacia Plaza Huincul. “El proyecto Picún Leufú tiene todas las habilitaciones y autorizaciones para funcionar. Fue estudiado durante 14 años”, precisó.
A principios del año pasado, el gobernador neuquino le solicitó al Gobierno Nacional -conforme a lo establecido por el Decreto Nacional 476/2019 y como lo establece la Ley Nº 27.191- la emisión del Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de las Energías Renovables y la asignación de los Beneficios Promocionales correspondientes, a favor de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN.
Como consecuencia de ello, el proyecto eólico Picún Leufú fue seleccionado y obtuvo un contrato con Cammesa para la comercialización de la energía eléctrica producida, a un precio definido de U$S 53,56 /MWh. Estos beneficios se solicitaron a favor de ADI-NQN por ser titular del proyecto de inversión.
Así mismo, ADI NQN, mediante su estatuto, está constituida, y se encuentra habilitada para comercializar directamente la energía, teniendo en cuenta que cumple con los requisitos del Decreto 476/2019: a) Es titular del Proyecto de Inversión; b) Integra el Sector Público y es pasible de acceder a financiamiento otorgado por Organismos Nacionales y Multilaterales, en condiciones preferenciales y c) Se trata de un Proyecto de Inversión con un significativo impacto para el desarrollo local.
Para este proyecto, ADI – NQN se ha vinculado con IMPSA, una sociedad con participación estatal mayoritaria, cuyas acciones en un 85 % son propiedad del Estado (Nacional y de la Provincia de Mendoza) y un 15 % son de propiedad privada. Constituye una empresa con 114 años de trayectoria y más de 50.000 MW de potencia instalada en todo el mundo, así como dispone de todo tipo de equipos para la industria de procesos y generación energética.
El proyecto propuesto ayuda a reconvertir la matriz energética, a diversificar la economía y a equilibrar el territorio neuquino, a través de una conjunción de aportes entre la Provincia y la Nación, a través de una sociedad provincial titular de los proyectos, una sociedad tecnológica nacional y fuentes nacionales de financiamiento.
La resolución
Por Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación 2023 -33 – APN – SE # MEC se aprobó el Modelo de Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable – Parque Eólico Picún Leufú, instruyéndose a CAMMESA a celebrar el Contrato de Abastecimiento de energía eléctrica renovable con ADI-NQN S.E.P. por el proyecto denominado Parque Eólico Picún Leufú por una potencia contratada de 100 MW de tecnología eólica, de conformidad con el Modelo de Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable, aprobado por el Artículo 1° de la citada resolución.
Asimismo, en su Artículo 3, se establece que los precios a ser abonados por la energía eléctrica abastecida en el marco de los Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable que se celebren en los términos de la presente resolución serán de 53,56 USD/MWh, aplicándose el Factor de Ajuste Anual y el Factor de Incentivo previstos en el Modelo de Contrato que se aprueba.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.