
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Este fin de semana, en Centenario, se disputará la segunda fecha del calendario de la máxima categoría del automovilismo nacional. El gobernador encabezó la presentación.
Regionales04/03/2023
Marcela Barrientos


En el auditorio de la casa matriz del Banco Provincia del Neuquén (BPN) se realizó, esta tarde, la presentación de la segunda fecha del Turismo Carretera (TC), que se correrá este fin de semana en el autódromo de Centenario, donde también estará el TC Pista.
La conferencia de prensa fue encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez y participaron, entre otros, tanto los pilotos neuquinos Juan Cruz Benvenuti (TC), Camilo Echevarría (TC) y Lautaro de la Iglesia (TC Pista), como el rionegrino y campeón de TC, José Manuel Urcera, quien lucirá “el uno” ante su público.
“Quiero agradecer la confianza de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) y de cada una de las categorías del automovilismo”, que “forman parte de esta revolución del deporte y la cultura”, sostuvo el gobernador. Y agregó: “El deporte es una escuela de formación de personas, nos enseña el valor del esfuerzo y del trabajo en equipo”.
Respecto del campeonato que ganó Urcera destacó: “Estamos muy orgullosos de haberlo logrado, porque cada uno desde su lugar también empujó” para que ganara “un piloto de la región, de nuestra hermana provincia de Río Negro”. La conquista “guía el camino de un montón de chicos y chicas que forman parte del semillero”, dijo.
Para Gutiérrez la de este domingo será una jornada especial, ya que esta carrera será la última de su segundo mandato consecutivo. “Es la última vez en esta etapa de mi vida y todo lo que hicimos en deportes no lo hubiésemos hecho si no existiera una dirigencia como la de Hugo Mazzacane”, señaló y remarcó que el titular de la ACTC “lleva adelante un deporte federal. Con él comparto el sueño de llegar con estos autos a nuestras queridas Islas Malvinas”.
El gobernador informó que correrán 91 pilotos (53 en el TC y 38 en el TC Pista) y participarán 1.365 personas como parte de los equipos técnicos, mecánicos y familiares de pilotos. También que, según las proyecciones, la fecha de la máxima categoría del automovilismo nacional generará ingresos por más de 100 millones de pesos en las ciudades de Centenario y Neuquén. Se estima, además, que unas 30 mil personas disfrutarán la carrera en el autódromo.
En la conferencia, Mazzacane le dijo a Gutiérrez: “Amigo, gracias por todo lo que has hecho por el automovilismo y en especial por el TC. Cada vez que nosotros te llamamos por alguna circunstancia, siempre has dicho ‘aquí estoy’; y espero que quien te suceda contribuya como has contribuido vos al crecimiento del automovilismo. Gracias por todo lo que has hecho”. Por último, anunció que la anteúltima fecha del TC pick up y del TC Mouras se correrá en Neuquén.
Urcera también le agradeció al gobernador y dijo: “Viví gran parte de mi vida en Cipolletti y mi familia creció gracias a Neuquén”. También señaló: “Gracias a la gestión de Omar y a la de Jorge Sapag, porque desde 2013 empecé a venir a Neuquén y creo que en gran medida eso ha apoyado a que muchos pilotos de la zona se sumen y aparezcan en el plano nacional”.
Benvenuti (piloto de Villa La Angostura) destacó que “la categoría y la Provincia hacen un equipo fantástico, para traer el TC a Neuquén y se superan año tras año. Para mí, como piloto neuquino, es sentir algo que es difícil de explicar, es la carrera más especial del año” en gran parte por el acompañamiento de la hinchada. “Tuve la oportunidad y la suerte de ganar acá, en casa”, recordó.
También destacó el trabajo de la gestión de gobierno por el deporte y sostuvo que el gobernador dio el ejemplo de que “con esfuerzo y sacrificio se puede”, premisa con la que el piloto irá “en busca del campeonato” como Urcera, a quien felicitó.
Echevarría destacó que, afortunadamente, los grandes acontecimientos deportivos “se volvieron costumbre” para los neuquinos; y De la Iglesia, cuyo auto tiene los colores de la Argentina, contó que Marcos “Huevo” Acuña (de Zapala) le mandó una foto de su firma para que pudiera ponerla en el coche. “Me manda mensajes antes de cada carrera y es un honor que nos esté siguiendo un campeón del mundo que nos representó de tal forma”, contó y también le agradeció el respaldo al gobernador.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, destacó que las chicas que corren en karting tuvieron oportunidad de probar los autos; y subrayó el “exitoso trabajo” de la secretaría General y Servicios Públicos.
También estuvieron presentes en la presentación, el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el presidente de la Federación de Pilotos de Neuquén, Daniel Chasco y el presidente de la Asociación Automovilística Centenario, Yamil Askar, entre otros.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

