
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Este fin de semana, en Centenario, se disputará la segunda fecha del calendario de la máxima categoría del automovilismo nacional. El gobernador encabezó la presentación.
Regionales04/03/2023
Marcela Barrientos


En el auditorio de la casa matriz del Banco Provincia del Neuquén (BPN) se realizó, esta tarde, la presentación de la segunda fecha del Turismo Carretera (TC), que se correrá este fin de semana en el autódromo de Centenario, donde también estará el TC Pista.
La conferencia de prensa fue encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez y participaron, entre otros, tanto los pilotos neuquinos Juan Cruz Benvenuti (TC), Camilo Echevarría (TC) y Lautaro de la Iglesia (TC Pista), como el rionegrino y campeón de TC, José Manuel Urcera, quien lucirá “el uno” ante su público.
“Quiero agradecer la confianza de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) y de cada una de las categorías del automovilismo”, que “forman parte de esta revolución del deporte y la cultura”, sostuvo el gobernador. Y agregó: “El deporte es una escuela de formación de personas, nos enseña el valor del esfuerzo y del trabajo en equipo”.
Respecto del campeonato que ganó Urcera destacó: “Estamos muy orgullosos de haberlo logrado, porque cada uno desde su lugar también empujó” para que ganara “un piloto de la región, de nuestra hermana provincia de Río Negro”. La conquista “guía el camino de un montón de chicos y chicas que forman parte del semillero”, dijo.
Para Gutiérrez la de este domingo será una jornada especial, ya que esta carrera será la última de su segundo mandato consecutivo. “Es la última vez en esta etapa de mi vida y todo lo que hicimos en deportes no lo hubiésemos hecho si no existiera una dirigencia como la de Hugo Mazzacane”, señaló y remarcó que el titular de la ACTC “lleva adelante un deporte federal. Con él comparto el sueño de llegar con estos autos a nuestras queridas Islas Malvinas”.
El gobernador informó que correrán 91 pilotos (53 en el TC y 38 en el TC Pista) y participarán 1.365 personas como parte de los equipos técnicos, mecánicos y familiares de pilotos. También que, según las proyecciones, la fecha de la máxima categoría del automovilismo nacional generará ingresos por más de 100 millones de pesos en las ciudades de Centenario y Neuquén. Se estima, además, que unas 30 mil personas disfrutarán la carrera en el autódromo.
En la conferencia, Mazzacane le dijo a Gutiérrez: “Amigo, gracias por todo lo que has hecho por el automovilismo y en especial por el TC. Cada vez que nosotros te llamamos por alguna circunstancia, siempre has dicho ‘aquí estoy’; y espero que quien te suceda contribuya como has contribuido vos al crecimiento del automovilismo. Gracias por todo lo que has hecho”. Por último, anunció que la anteúltima fecha del TC pick up y del TC Mouras se correrá en Neuquén.
Urcera también le agradeció al gobernador y dijo: “Viví gran parte de mi vida en Cipolletti y mi familia creció gracias a Neuquén”. También señaló: “Gracias a la gestión de Omar y a la de Jorge Sapag, porque desde 2013 empecé a venir a Neuquén y creo que en gran medida eso ha apoyado a que muchos pilotos de la zona se sumen y aparezcan en el plano nacional”.
Benvenuti (piloto de Villa La Angostura) destacó que “la categoría y la Provincia hacen un equipo fantástico, para traer el TC a Neuquén y se superan año tras año. Para mí, como piloto neuquino, es sentir algo que es difícil de explicar, es la carrera más especial del año” en gran parte por el acompañamiento de la hinchada. “Tuve la oportunidad y la suerte de ganar acá, en casa”, recordó.
También destacó el trabajo de la gestión de gobierno por el deporte y sostuvo que el gobernador dio el ejemplo de que “con esfuerzo y sacrificio se puede”, premisa con la que el piloto irá “en busca del campeonato” como Urcera, a quien felicitó.
Echevarría destacó que, afortunadamente, los grandes acontecimientos deportivos “se volvieron costumbre” para los neuquinos; y De la Iglesia, cuyo auto tiene los colores de la Argentina, contó que Marcos “Huevo” Acuña (de Zapala) le mandó una foto de su firma para que pudiera ponerla en el coche. “Me manda mensajes antes de cada carrera y es un honor que nos esté siguiendo un campeón del mundo que nos representó de tal forma”, contó y también le agradeció el respaldo al gobernador.
Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, destacó que las chicas que corren en karting tuvieron oportunidad de probar los autos; y subrayó el “exitoso trabajo” de la secretaría General y Servicios Públicos.
También estuvieron presentes en la presentación, el ministro de Turismo, Sandro Badilla; el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry; el presidente de la Federación de Pilotos de Neuquén, Daniel Chasco y el presidente de la Asociación Automovilística Centenario, Yamil Askar, entre otros.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

