
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Se trata de la 4º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal, que se desarrollará en Caviahue los días 24 y 25 de febrero.
Regionales23/02/2023Mediante una conferencia de prensa, realizada en instalaciones de la Subsecretaría de Turismo, se presentó la 4º edición de la Fiesta Provincial de la cerveza artesanal, que se desarrollará los días viernes 24 y sábado 25 de febrero en la localidad cordillerana.
De la presentación participaron el ministro de Turismo de la Provincia, Sandro Badilla; el Intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe; el Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli; la Coordinadora Tècnica Administrativa del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras; la Directora provincial de Fiestas Populares, Veronica Arnedo y la Secretaria de Turismo de Caviahue-Copahue, Sofía D´Amato.
El evento tiene su origen en el año 2013, con la intención de generar una celebración que involucre a toda la población de Caviahue, y que por sus características, atraiga a visitantes y turistas.
Badilla, destacó que “se trata del primero de una serie de eventos gastronómicos que va a tener la Provincia durante el presente año. Es una gran oportunidad para aquellos turistas para que puedan disfrutar de lo mejor de la gastronomía de nuestra provincia y de los productores cerveceros, en una temporada de verano que ha sido muy buena para el destino, y que esperamos que tenga continuidad con la realización de estos eventos”.
A su turno, el Intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe señaló que “se cumplen 10 años de haber visto nacer esta fiesta, y hoy estamos con un nuevo predio, mucho más grande. Vamos a tener música, a través de la Legislatura. Estamos muy contentos con un muy buen nivel de ocupación, así que simplemente agradecerles e invitarlos para que se acerquen a la Fiesta de la Cerveza”. Además, agradeció el apoyo “del Ministerio de Turismo y del Gobierno de la Provincia, para poder llevar adelante el evento”.
La apertura del predio será a partir de las 17 horas, y la entrada es libre y gratuita. En tanto, el acto de apertura se realizará a las 19 horas. El día sábado, la actividad en el predio comienza a partir de las 12 del mediodía.
Los cerveceros artesanales que estarán presentes son: Caviahue, Las Bruscas; Gringa; Beyla; Aliados; Klover; Owe; Mutisia; Arisca; Immer; Bier y Bosque. Habrá variedad de gastronomía para disfrutar: tacos, Burritos; Bondiolita, Tapeo de fritos; rabas, mariscos, pizza, burgas de cordero, sand de mila, chori, panchos, sand de entrañita, empanadas, sands fritos, shawarma, licuados y milk shakes entre otros.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.