
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La séptima edición del MXGP Patagonia Argentina se acerca cada día más. El 11 y 12 de marzo, en Villa La Angostura, será la apertura del Campeonato Mundial FIM de Motocross y los pilotos y equipos se preparan para lo que será una competencia electrizante.
Deportes17/02/2023
Marcela Barrientos


El listado provisional de inscriptos confirman que el Patagonia Race Track contará con la presencia de grandes protagonistas, entre los que se destacan la participación de pilotos como el quíntuple campeón, actual monarca de MXGP y ganador del MXGP Patagonia Argentina (en 2016, 2017 y 2022), Tim Gajser (HRC); el gran regreso a la acción de Jeffrey Herlings (Red Bull KTM Factory Racing); el español Jorge Prado (Red Bull GASGAS Factory Racing), el piloto suizo Jeremy Seewer (Monster Energy Yamaha Factory MXGP) quien en 2022 se ganó el corazón de varios fanáticos locales luego de correr con la camiseta argentina; así como Romain Febvre (Kawasaki Racing Team MXGP).
Por su parte, la categoría MX2 también tendrá figuras destacas como Jago Geerts (Monster Energy Yamaha Factory MX2 Team), Kay de Wolf (Nestaan Husqvarna Factory Racing) y Simon Laengenfelder (Red Bull GASGAS Factory Racing), entre tantos otros.
Los pilotos de la región también estarán fuertemente representados y además de competir por la fecha mundialista podrán hacerlo por el Campeonato Latinoamericano de Motocross.
Sin dudas, el MXGP Patagonia Argentina se prepara para vivir una fiesta del motocross.
Continúa la venta de entradas generales
Las entradas generales para asistir al MXGP Patagonia Argentina continúa a través de Ticketek: https://www.ticketek.com.ar/mxgp-patagonia-argentina/villa-la-angostura
O bien, en los puntos de venta físicos en Villa La Angostura (con descuentos exclusivos para residentes), Bariloche y Neuquén Capital.
¿Sabías qué…?
Como en los últimos años, nuevamente el MXGP Patagonia Argentina se desarrollará en Villa La Angostura, una cálida aldea cordillerana cuyas edificaciones construidas en piedra y madera, están en armonía con la naturaleza y le han dado una imagen típica de aldea de montaña. Rodeada de un frondoso bosque de añosos coihues, ñires y lengas junto a lagos y ríos de aguas cristalinas, visten de colores y texturas las montañas que rodean esta mágica área cordillerana. Un entorno natural privilegiado que brinda un espacio ideal para la práctica diferentes actividades de aventura así como paseos o circuitos disponibles a lo largo de todo el año: cabalgatas, mountain bike, observación de aves o trekking recorriendo las sendas de Huella Andina y a través de los circuitos de las cascadas Inacayal, río Bonito, Dorada y Santa Ana.
Además, la Villa cuenta con gastronomía de primer nivel, siempre acompañada por excelentes bebidas como la cerveza artesanal elaborada en la localidad. Para mas información visita www.villalaangosturaturismo.gob.ar
Acreditaciones de Prensa
Se encuentra abierto el plazo para solicitar las acreditaciones de prensa para esta edición del MXGP Patagonia Argentina. Toda la información sobre el procedimiento de acreditaciones se encuentra disponible en la web: www.mxgpargentina.com/prensa
Los medios nacionales podrán enviar sus datos hasta el viernes 24 de febrero.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

