
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






La Dirección de Tránsito y Transporte municipal, dependiente de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, informa que este jueves 2 de febrero comenzarán a funcionar las frecuencias del transporte público de pasajeros de Expreso los Andes al nuevo Hospital Ramón Carrillo.
Locales06/02/2023
Marcela Barrientos


La parada, ubicada sobre la Ruta Provincial 48 (Punto A del mapa adjunto), formará parte de los recorridos de las líneas 9 (INTERCULTURAL), 3 (CALLEJÓN DE TORRES) y Directo a Chacra 32, incorporando también a la EPET 21

HORARIOS DE REFERENCIA:


Horarios de sábados, domingos y feriados

En los próximos días también se incrementará el recorrido de las líneas 1 (Ch30) y 4 (Los Radales), extendiendo su horario de funcionamiento en una vuelta más.
RECORRIDO DEL SERVICIO DE CALLEJÓN DE TORRES:
DESDE CHACRA 32, CHACRA 30(120 VIV.), RUTA 40, CALLEJÓN DE TORRES, CALL. DE GINGINS, RUTA 62 (BARRIO MILITAR), RUTA ALTERNATIVA NORTE, RUTA 48, EPET 21, RUTA 48, (HOSPITAL), SUBIDA DE LOS ANDES, CURRUHINCA, CALLE ROCA, C. DIAZ, G. OBEID Y TERMINAL.
DESDE TERMINAL: J. DEL VALLE, G. OBEID, RIVADAVIA, P. MORENO,MASCARDI, VILLEGAS, CURRUHINCA, KOEESLER, SUBIDA DE LOS ANDES, RUTA 48, EPET 21, HOSPITAL, ALTERNATIVA NORTE, R 62 CALL. DE GIN GINS, CALL. DE TORRES, RUTA 40, CHACRA 30 (120 VIV.), CHACRA 32.
RECORRIDO DEL SERVICIO DIRECTO 32:
DESDE CHACRA 32, CHACRA 30, RUTA 40, HASTA ROTONDA DE LA VIRGEN, RUTA 48, HOSPITAL, REGRESA RUTA 48, HASTA LA ROTONDA DE LA VIRGEN, BAJADA DE LOS ANDES, KOESSLER, CURRUHUINCA, ROCA, C. DIAZ, G. OBEID, TERMINAL.
DESDE TERMINAL: J. DEL VALLE, G. OBEID, RIVADAVIA, P. MORENO, MASCARDI, VILLEGAS, CURRUHINCA, KOESSLER, SUBIDA DE LOS ANDES, ROTONDA DE LA VIRGEN, RUTA 48, HASTA EL HOSPITAL, REGRESA X RUTA 48, HASTA ROTONDA DE LA VIRGEN, RUTA 40, CHACRA 30, CHACRA 32

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

