
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Las denuncias realizadas a través de la página web del Ministerio Público Fiscal alcanzaron un récord durante enero de 2023: 14 por día en promedio.
Regionales02/02/2023De acuerdo a las estadísticas de la oficina de Calidad Institucional del Ministerio Público Fiscal, la cantidad total en la provincia fue de 439 durante el primer mes del año. La cifra equivale a un promedio de 14,2 por día, un 137 por ciento más que en enero de 2022, cuando se registraron 185 mensuales a un promedio de 6 por día.
Las 439 denuncias efectuadas en lo que va del año, representaron además el número más alto de ingresos desde que se implementó el sistema de denuncias web, en octubre de 2020.
La primera circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y las de los alrededores, concentró la mayor cantidad de denuncias con 367 (83,6 por ciento). En la segunda circunscripción, que comprende Cutral Co, Plaza Huincul y alrededores, ingresaron 57 (12,98 por ciento); en la cuarta circunscripción que abarca Junín y San Martín de los Andes con los alrededores, 8 (1,82 por ciento); en la quinta circunscripción que incluye Chos Malal y la zona norte, 4 (0,91 por ciento); y en la tercera circunscripción que abarca Zapala y alrededores 3 (0,68 por ciento).
De acuerdo a los legajos iniciados por el Ministerio Público Fiscal por calificación legal, los delitos más denunciados fueron robo simple (42 por ciento del total); hurto simple (39,7 por ciento); estafa (6,2 por ciento); amenaza simple (2,9 por ciento); daños (2,6 por ciento), entre otros.
El incremento de las denuncias "puede atribuirse en parte al hecho de que cada vez más ciudadanos y ciudadanas conocen esta herramienta para efectuar las denuncias y la utilizan, ya que desde el Ministerio Público Fiscal se han realizado campañas de difusión a través de las redes sociales oficiales", indicó Gastón Rosenfeld de la oficina de Calidad Institucional. "Probablemente influya también el hecho de que durante enero estuvo vigente la feria judicial, pero no es algo que se advierta como disparador de los indicadores en recesos de años anteriores ", precisió.
Las denuncias web fueron desarrolladas por el Ministerio Público Fiscal para mejorar el acceso de los ciudadanos y ciudadanas al servicio de Justicia. Fue una iniciativa que tomó el fiscal general José Gerez durante la pandemia de COVID-19, y cuya implementación quedó en manos de la oficina de Calidad Institucional.
En la actualidad, de los legajos creados por el organismo, las denuncias web representan el 12 por ciento del total. La suba de este indicador ha sido constante desde que se puso en funcionamiento la herramienta.
En el 77,7 por ciento de los casos las denuncias se realizan entre el mismo día y la semana de ocurrido el hecho; y en el 11,3 por ciento luego de transcurrido más de un mes. Los días de semana son los de mayores ingresos, y los fines de semana los de menos. Las franjas horarias más utilizadas para remitirlas son de 12 a 15; de 9 a 12; de 15 a 18; y de 18 a 21.
Desde octubre de 2020 hasta enero de 2023, se efectuaron en total 5327 denuncias a través de la web en toda la provincia, con un promedio de 6,4 por día. En el 97,1 del total, el Ministerio Público Fiscal abrió un legajo para investigar los hechos.
Respecto a las personas denunciantes, en el 90,3 por ciento de los casos son las víctimas del hecho; y en el 54 por ciento de los casos las denuncias aportan información de testigos del hecho; y en un 67,3 por ciento los y las denunciantes no identifican a quien lo cometió.
El formulario de denuncia está disponible en la página web del Ministerio Público Fiscal (www.mpfneuquen.gob.ar). Tiene tres partes que deben completarse: una referida a datos de la persona que la realiza; otra sobre la persona denunciada en caso de tener información para aportar al respecto; y la última, sobre el hecho y las circunstancias en que ocurrió.
Como el soporte de la denuncia es digital, puede accederse a través de diversos dispositivos (celular, pc, tablet, etc). Y quienes denuncian tienen la posibilidad de descargar una copia de la denuncia en formato PDF, y en simultáneo obtienen un código mediante el cual pueden hacer el seguimiento de dicha denuncia ingresándolo en la página web oficial.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.