
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Las denuncias realizadas a través de la página web del Ministerio Público Fiscal alcanzaron un récord durante enero de 2023: 14 por día en promedio.
Regionales02/02/2023De acuerdo a las estadísticas de la oficina de Calidad Institucional del Ministerio Público Fiscal, la cantidad total en la provincia fue de 439 durante el primer mes del año. La cifra equivale a un promedio de 14,2 por día, un 137 por ciento más que en enero de 2022, cuando se registraron 185 mensuales a un promedio de 6 por día.
Las 439 denuncias efectuadas en lo que va del año, representaron además el número más alto de ingresos desde que se implementó el sistema de denuncias web, en octubre de 2020.
La primera circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y las de los alrededores, concentró la mayor cantidad de denuncias con 367 (83,6 por ciento). En la segunda circunscripción, que comprende Cutral Co, Plaza Huincul y alrededores, ingresaron 57 (12,98 por ciento); en la cuarta circunscripción que abarca Junín y San Martín de los Andes con los alrededores, 8 (1,82 por ciento); en la quinta circunscripción que incluye Chos Malal y la zona norte, 4 (0,91 por ciento); y en la tercera circunscripción que abarca Zapala y alrededores 3 (0,68 por ciento).
De acuerdo a los legajos iniciados por el Ministerio Público Fiscal por calificación legal, los delitos más denunciados fueron robo simple (42 por ciento del total); hurto simple (39,7 por ciento); estafa (6,2 por ciento); amenaza simple (2,9 por ciento); daños (2,6 por ciento), entre otros.
El incremento de las denuncias "puede atribuirse en parte al hecho de que cada vez más ciudadanos y ciudadanas conocen esta herramienta para efectuar las denuncias y la utilizan, ya que desde el Ministerio Público Fiscal se han realizado campañas de difusión a través de las redes sociales oficiales", indicó Gastón Rosenfeld de la oficina de Calidad Institucional. "Probablemente influya también el hecho de que durante enero estuvo vigente la feria judicial, pero no es algo que se advierta como disparador de los indicadores en recesos de años anteriores ", precisió.
Las denuncias web fueron desarrolladas por el Ministerio Público Fiscal para mejorar el acceso de los ciudadanos y ciudadanas al servicio de Justicia. Fue una iniciativa que tomó el fiscal general José Gerez durante la pandemia de COVID-19, y cuya implementación quedó en manos de la oficina de Calidad Institucional.
En la actualidad, de los legajos creados por el organismo, las denuncias web representan el 12 por ciento del total. La suba de este indicador ha sido constante desde que se puso en funcionamiento la herramienta.
En el 77,7 por ciento de los casos las denuncias se realizan entre el mismo día y la semana de ocurrido el hecho; y en el 11,3 por ciento luego de transcurrido más de un mes. Los días de semana son los de mayores ingresos, y los fines de semana los de menos. Las franjas horarias más utilizadas para remitirlas son de 12 a 15; de 9 a 12; de 15 a 18; y de 18 a 21.
Desde octubre de 2020 hasta enero de 2023, se efectuaron en total 5327 denuncias a través de la web en toda la provincia, con un promedio de 6,4 por día. En el 97,1 del total, el Ministerio Público Fiscal abrió un legajo para investigar los hechos.
Respecto a las personas denunciantes, en el 90,3 por ciento de los casos son las víctimas del hecho; y en el 54 por ciento de los casos las denuncias aportan información de testigos del hecho; y en un 67,3 por ciento los y las denunciantes no identifican a quien lo cometió.
El formulario de denuncia está disponible en la página web del Ministerio Público Fiscal (www.mpfneuquen.gob.ar). Tiene tres partes que deben completarse: una referida a datos de la persona que la realiza; otra sobre la persona denunciada en caso de tener información para aportar al respecto; y la última, sobre el hecho y las circunstancias en que ocurrió.
Como el soporte de la denuncia es digital, puede accederse a través de diversos dispositivos (celular, pc, tablet, etc). Y quienes denuncian tienen la posibilidad de descargar una copia de la denuncia en formato PDF, y en simultáneo obtienen un código mediante el cual pueden hacer el seguimiento de dicha denuncia ingresándolo en la página web oficial.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.