
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Las denuncias realizadas a través de la página web del Ministerio Público Fiscal alcanzaron un récord durante enero de 2023: 14 por día en promedio.
Regionales02/02/2023De acuerdo a las estadísticas de la oficina de Calidad Institucional del Ministerio Público Fiscal, la cantidad total en la provincia fue de 439 durante el primer mes del año. La cifra equivale a un promedio de 14,2 por día, un 137 por ciento más que en enero de 2022, cuando se registraron 185 mensuales a un promedio de 6 por día.
Las 439 denuncias efectuadas en lo que va del año, representaron además el número más alto de ingresos desde que se implementó el sistema de denuncias web, en octubre de 2020.
La primera circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y las de los alrededores, concentró la mayor cantidad de denuncias con 367 (83,6 por ciento). En la segunda circunscripción, que comprende Cutral Co, Plaza Huincul y alrededores, ingresaron 57 (12,98 por ciento); en la cuarta circunscripción que abarca Junín y San Martín de los Andes con los alrededores, 8 (1,82 por ciento); en la quinta circunscripción que incluye Chos Malal y la zona norte, 4 (0,91 por ciento); y en la tercera circunscripción que abarca Zapala y alrededores 3 (0,68 por ciento).
De acuerdo a los legajos iniciados por el Ministerio Público Fiscal por calificación legal, los delitos más denunciados fueron robo simple (42 por ciento del total); hurto simple (39,7 por ciento); estafa (6,2 por ciento); amenaza simple (2,9 por ciento); daños (2,6 por ciento), entre otros.
El incremento de las denuncias "puede atribuirse en parte al hecho de que cada vez más ciudadanos y ciudadanas conocen esta herramienta para efectuar las denuncias y la utilizan, ya que desde el Ministerio Público Fiscal se han realizado campañas de difusión a través de las redes sociales oficiales", indicó Gastón Rosenfeld de la oficina de Calidad Institucional. "Probablemente influya también el hecho de que durante enero estuvo vigente la feria judicial, pero no es algo que se advierta como disparador de los indicadores en recesos de años anteriores ", precisió.
Las denuncias web fueron desarrolladas por el Ministerio Público Fiscal para mejorar el acceso de los ciudadanos y ciudadanas al servicio de Justicia. Fue una iniciativa que tomó el fiscal general José Gerez durante la pandemia de COVID-19, y cuya implementación quedó en manos de la oficina de Calidad Institucional.
En la actualidad, de los legajos creados por el organismo, las denuncias web representan el 12 por ciento del total. La suba de este indicador ha sido constante desde que se puso en funcionamiento la herramienta.
En el 77,7 por ciento de los casos las denuncias se realizan entre el mismo día y la semana de ocurrido el hecho; y en el 11,3 por ciento luego de transcurrido más de un mes. Los días de semana son los de mayores ingresos, y los fines de semana los de menos. Las franjas horarias más utilizadas para remitirlas son de 12 a 15; de 9 a 12; de 15 a 18; y de 18 a 21.
Desde octubre de 2020 hasta enero de 2023, se efectuaron en total 5327 denuncias a través de la web en toda la provincia, con un promedio de 6,4 por día. En el 97,1 del total, el Ministerio Público Fiscal abrió un legajo para investigar los hechos.
Respecto a las personas denunciantes, en el 90,3 por ciento de los casos son las víctimas del hecho; y en el 54 por ciento de los casos las denuncias aportan información de testigos del hecho; y en un 67,3 por ciento los y las denunciantes no identifican a quien lo cometió.
El formulario de denuncia está disponible en la página web del Ministerio Público Fiscal (www.mpfneuquen.gob.ar). Tiene tres partes que deben completarse: una referida a datos de la persona que la realiza; otra sobre la persona denunciada en caso de tener información para aportar al respecto; y la última, sobre el hecho y las circunstancias en que ocurrió.
Como el soporte de la denuncia es digital, puede accederse a través de diversos dispositivos (celular, pc, tablet, etc). Y quienes denuncian tienen la posibilidad de descargar una copia de la denuncia en formato PDF, y en simultáneo obtienen un código mediante el cual pueden hacer el seguimiento de dicha denuncia ingresándolo en la página web oficial.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.