
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Pavimentaciones, enripiados, y proyectos ejecutivos se ponen en relevancia durante el ejercicio 2023 para cumplir la meta fijada por el Gobierno Provincial en su Plan Vial de Conectividad.
Regionales22/01/2023Vialidad Provincial comenzará esta semana a ejecutar la primera etapa de la obra de pavimentación de la ruta 61. Se trata de la pavimentación que va desde el fin del pavimento existente hasta el puente sobre el río Chimehuin. Se encuentra priorizada por el gobierno de la provincia de Neuquén en su Plan Vial 2030.
Las metas fijadas en esta planificación tienen el objetivo de mejorar las rutas provinciales donde se trasladan bienes y servicios, transformando cada corredor vial en corredores productivos y eficientes.*
De esta manera, se tornan importantes todo el conjunto de obras que la Dirección Provincial de Vialidad se encuentra ejecutando, por ejecutar o gestionando para su pronta licitación.
El gobernador Omar Gutiérrez especificó que se prevén un conjunto de licitaciones que serán realizadas durante el año en curso y que permitirán concretar buena parte de lo proyectado por el gobierno en su plan vial 2030. Entre ellas, la pavimentación de las rutas 62, 61, 60 y 19 como hitos importantes del corredor turístico y también como un salto de calidad respecto a la conservación y mantenimiento de las mismas. Obras que se complementan con el ítem de reequipamiento para el organismo, que se viene ejecutando y que permite también proyectar una vialidad moderna y eficiente que se encuentre acorde de las nuevas necesidades del desarrollo neuquino.
En el Corredor Vial de Los Lagos se concentran localidades como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Piedra del Águila, Pilo Lil, Las Coloradas y los Parques Nacionales Arrayanes, Lanín y Nahuel Huapi; así como los Pasos Internacionales Cardenal Samoré, Mamuil Malal, Hua Hum y Carrirriñe. Se han contemplado obras que satisfagan las necesidades de vinculación de las localidades y comunidades que habitan el territorio, así como el fortalecimiento de rutas troncales.
Pavimentación de Ruta Provincial 60
La pavimentación de los 12 kilómetros restantes entre el fin de pavimento y el Paso Internacional Mamuil Malal es una obra que se concretará a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y Nacional.
La obra consiste en la pavimentación de 12.25 kilómetros en el tramo Parque Nacional Lanín- Límite con Chile. En la actualidad Vialidad Provincial se encuentra ultimando los detalles de actualización del proyecto ejecutivo y paralelamente realizando todos los trámites de permisos ambientales para licitar a la mayor brevedad posible. El proyecto contempla el desarrollo de la obra dentro de la traza existente con el objetivo de minimizar el impacto al medioambiente circundante y preservar a los pehuenes, especie protegida dentro del Parque.
Se prevé que el llamado a licitación pública se realizará durante el próximo mes de febrero o marzo.
Pavimentación Ruta Provincial 61 Tramo fin de pavimento- puente sobre río Chimehuin
El gobierno provincial proyectó en su planificación vial la pavimentación de la ruta 61 en Junín de los Andes desde su empalme con la ruta nacional 40 hasta el Lago Huechulafquen. La obra, que se realiza por etapas, suma esta semana un nuevo capítulo al iniciar los trabajos preliminares de adecuación de la infraestructura pluvial, con la ejecución de 27 nuevas alcantarillas de hormigón en un tramo de 8 km. La necesidad de adecuación del sistema de drenaje y escurrimiento, fundamental para la vida útil de la ruta, surge de la evaluación que hizo la consultora contratada a través del organismo vial para la adecuación del proyecto ejecutivo que permitirá realizar la licitación de la obra de pavimentación en 8 km en el ejercicio 2023.
Ruta Provincial 65 tramo empalme ruta nacional 40- Puente sobre río Minero
La pavimentación de este primer tramo de 34 km de longitud entre Siete Lagos y la localidad de Villa Traful se encuentra actualmente en buen ritmo de avance de ejecución.
Por su parte, Vialidad garantiza el mantenimiento rutinario del tramo comprendido entre la localidad y la ruta nacional 237, lo que resulta fundamental para garantizar la transitabilidad a pobladores y turistas.
El Corredor de Los Lagos representa el espacio de mayor desarrollo turístico de la provincia. En ese sentido, el gobierno de la provincia se ha fijado metas ambiciosas en su planificación vial para lograr una infraestructura que se encuentre acorde a la complejidad y jerarquía de sus servicios turísticos.
Con una inversión millonaria y la gestión de las áreas de gobierno implicadas en el desarrollo del patrimonio vial de la provincia, se prevé sumar casi 75 km de pavimento y lograr la articulación de este corredor con los corredores del Pehuén y del Norte, a través de la consolidación de la ruta provincial 23 con obras de pavimentación.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.