El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Turismo: ingresos por más de 6 mil millones de pesos a la provincia en la primera quincena de enero

Se estima que desde el comienzo del verano la provincia fue recorrida por 98 mil turistas, dejando ingresos acumulados de aproximadamente 6.350 millones de pesos.

Turismo20/01/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web VLA_familia-chicos_lago-espejo_085

De acuerdo a los datos relevados por el ministerio de Turismo de la Provincia hasta la primera quincena de enero, Neuquén registró ingresos por 6.350 millones de pesos desde que comenzó la temporada estival, representando la movilidad de aproximadamente 98 mil turistas que recorrieron la provincia.

Del informe estadístico se desprende que en los primeros 15 días de 2023 se registraron 267 mil pernoctes, equivalentes a ingresos por más de 4 mil millones de pesos. Al el cierre de la primera quincena, la provincia alcanzó un 85% de ocupación promedio, con destinos que se destacaron con un 90% de ocupación como Villa la Angostura, Villa Pehuenia, Aluminé, y Chos Malal; un 94% en Junín de los Andes; un 85% en San Martín de los Andes y un 80% en Copahue y Las Ovejas.

Para el período comprendido entre el 1 y el 15 de enero, se estima que circularon por la provincia un aproximado de 65 mil turistas, de acuerdo con los datos aportados por los destinos de San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Villa Pehuenia-Moquehue; Villa Traful; Neuquén Capital; Junín de los Andes; Aluminé; Caviahue; Copahue; Chos Malal; Zapala; Villa El Chocón; Andacollo; Las Ovejas;  Huinganco; Varvarco; El Huecú; Tricao Malal; Barrancas y El Cholar.

En la actualidad la provincia registra un total de 24.274 plazas de 854 alojamientos habilitados, además de los 34 campamentos habilitados por el organismo oficial, que cuentan con una capacidad para 4.788 personas. A esto se suma la oferta en campamentos que poseen los Parques Nacionales.

En cuanto al movimiento aéreo en la primera quincena de enero, 10.440 pasajeros fueron los que se movilizaron al aeropuerto de Chapelco. De ellos, 5.504 fueron los que arribaron en vuelos comerciales, todos desde Buenos Aires utilizando la empresa Aerolíneas Argentinas. Se registraron en el período 99 vuelos, el 73% perteneciente a vuelos comerciales, mientras que el 27% generado por las aeronaves privadas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-04-21T092706.746

Ya están a la venta los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Turismo21/04/2025

En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto