El tiempo - Tutiempo.net

Se encuentra disponible el calendario escolar situado 2023-2024

Como instrumento colabora estableciendo los períodos formales de funcionamiento institucional y organización de todas las actividades escolares. Puede descargarse en la página oficial www.neuquen.edu.ar.

Educación09/01/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...CALENDARIO-ESCOLAR-SITUADO-2023-2024-1024x506

El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informan que se encuentra disponible en el sitio web www.neuquen.edu.ar el Calendario Escolar Situado (CES), aprobado recientemente por el Cuerpo Colegiado del CPE. La normativa es un instrumento que colabora como agenda para la planificación y organización de las actividades institucionales y curriculares del año escolar de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades dependientes del CPE.

El CES 2023-2024 se constituye en un marco de referencia de acceso rápido y práctico que orienta la dinámica cotidiana de las instituciones educativas neuquinas. Los ejes para la elaboración de este documento son las y los estudiantes como protagonistas principales de la educación y la institución escolar como espacio de desarrollo fundamental de los procesos educativos.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo recordó que “el ciclo marzo-diciembre comenzará el 1 de marzo y cerrará el 22 diciembre de 2023”. Asimismo, explicó que “el período septiembre-mayo, el inicio de clases será el 22 de agosto de 2023 y culminará el 12 de junio de 2024, mientras que el período febrero-diciembre iniciará el 6 de febrero de 2023 y culminará el 22 de diciembre de 2023”.

Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch agregó que “en el CES 2023-2024 se incluyen, dentro de las jornadas institucionales previstas para el ciclo lectivo, tres de ellas con temáticas que darán continuidad al trabajo colaborativo, democrático y participativo desde las bases, en clave de construir el Documento de Acompañamiento para las trayectorias educativas de las y los estudiantes con discapacidad, de acuerdo a la Resolución del CPE aprobada el 6 de septiembre de 2022”.

Para los períodos Marzo-Diciembre y Febrero-Diciembre, se prevén ocho fechas destinadas a jornadas institucionales, mientras que durante el período Septiembre-Mayo se realizarán siete jornadas institucionales.

El calendario incluye todos los niveles y modalidades, fechas de término lectivo, recesos administrativos y académicos y jornadas institucionales.

Sobre el CES 2023-2024

El documento aprobado en sesión, detalla la organización de los diferentes períodos: Marzo-Diciembre; Febrero-Diciembre (Inicial-Primaria-Rural); Septiembre-Mayo (Inicial-Primaria-Rural-Secundaria); Febrero-Febrero (Secundaria), estableciendo para el período marzo-diciembre que el inicio de clases será el 1 de marzo al 22 de diciembre de 2023. El receso escolar de invierno será del 10 al 21 de julio de 2023.

En cuanto al período septiembre-mayo, el inicio de clases será el 22 de agosto de 2023 y culminará el 12 de junio de 2024. El receso en este caso será del 18 al 29 de diciembre de 2023.

En tanto que el período febrero-diciembre iniciará el 6 de febrero de 2023 y culminará el 22 de diciembre de 2023. El receso será del 10 de julio al 21 de agosto de 2023.

 

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.