El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Alerta verano: consejos frente a altas temperaturas

Protegerse de la exposición al sol, utilizar protector solar, hidratarse, usar gorra, anteojos y buscar lugares frescos son algunas de las recomendaciones.

Salud05/01/2023 Redacción
WhatsApp-Image-2023-01-05-at-10.29.34-AM_consejos-para-los-golpes-de-calor-1024x506

El calor extremo es una amenaza natural para la salud de las personas y el medio ambiente, especialmente para las infancias, las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, frente a la llegada del verano y las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén se recuerda que es importante tomar ciertas precauciones para disfrutar al aire libre.

Durante los meses de verano suelen producirse olas de calor, es decir, un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada lugar.

Este fenómeno se debe al cambio climático y es muy probable que esta tendencia se mantenga debido al calentamiento global. Por eso debemos aprender a cuidarnos y prevenir problemas de salud asociados.

Consejos:

Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas. Las y los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición al sol. Es importante, además, tener esta precaución durante todo el año.
Priorizar la sombra y los lugares frescos al aire libre y usar gorra, anteojos y ropa clara.
Aplicarse protector solar factor 50 media hora antes de exponerte al sol (para que sea efectivo) y reaplicar cada dos horas. El protector solar se debe utilizar durante todo el año, incluso los días nublados.
Consumir dos litros de agua segura, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína son recomendaciones para todo el año. En verano, a su vez, se recomienda tomar más agua aunque no se tenga sed.
Es esencial hacer una consulta dermatológica si se observa algún cambio en el color de la piel después de la exposición solar para la detección temprana de lesiones.
En días de mucha temperatura los golpes de calor son más frecuentes por eso, para prevenirlos, hay que cuidar la hidratación y la alimentación, así como reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.

Golpe de calor

Las personas mayores y las niñas y los niños son muy vulnerables al calor. Por este motivo, si la persona toma alguna medicación debe consultar a un o una profesional para que ajuste la dosis en los días de calor extremo. En el caso de las niñas o los niños que están lactando es necesario aumentar la frecuencia de la lactancia.

Ante la aparición de síntomas tales como temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, piel enrojecida con o sin sudoración, dolor de cabeza, mareos, náuseas, respiración rápida o agitada, presión baja o desmayo, se debe solicitar ayuda médica o llamar al 107.

Además, es aconsejable trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca para bajar la temperatura.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.