
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: así se vivió desde adentro la primera audiencia
Este lunes los ocho rugbiers imputados por el ataque al joven de 18 años se sentaron en el banquillo de los acusados. “Le reventaron la cabeza”, aseguró en su declaración Silvino Sosa, el papá de la víctima.
Nacionales02/01/2023



En medio de un vallado que ocupaba toda la cuadra y que entorpecía bastante paso, el Tribunal en lo Criminal N° 1 de Dolores dio inicio este lunes al debate oral que juzga a los 8 rugbiers de Zárate imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa. El joven de 18 años fue asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
Si bien el comienzo de la primera audiencia estaba pautada para las 9, entre que llegaron los familiares de la víctima y se permitió el acceso a la prensa, finalmente el juicio arrancó pasada las 10 en una sala bastante pequeña para la cantidad de gente que pretendía entrar. Al principio, el nerviosismo podía notarse en el ambiente y el único sonido que se escuchaba eran los murmullos de los presentes.
Los primeros en entrar al recinto fueron los abogados de la querella, al mando de Fernando Burlando y Fabián Améndola, junto con el equipo de los fiscales liderado por Juan Manuel Dávila y Gustavo García. Luego, apenas unos minutos después, entró a la sala el abogado defensor Hugo Tomei en compañía de la abogada Emilia Pertossi, hermana de dos de los detenidos y también prima de uno de ellos.
Tras unos minutos de espera, escoltados por un grupo grande de policías, los 8 rugbiers hicieron su entrada. Aunque pasaron casi 3 años del hecho, la gran mayoría de los acusados luce igual a aquella noche fatal en la que atacaron a Fernando. Todos tienen el pelo prolijo y varios de ellos aparecieron con cortes a la moda.
Con una chomba celeste, Blas Cinalli fue uno de los primeros imputados en entrar a la sala esposado y con barbijo, mientras que llevado por los oficiales, el anteúltimo que apareció fue Máximo Thomsen, el más complicado del grupo porque es quien le pegó una patada en la cabeza a Báez Sosa.
A pesar del tapaboca, era fácil notar que los acusados estaban serios al momento de entrar y, de hecho, gran parte de la jornada se mantuvieron con un semblante preocupado.
Después del ingreso de los magistrados, comenzó el planteo de lineamientos de las tres partes. La fiscalía sostuvo que los imputados se pusieron de acuerdo la noche de la golpiza para “dar muerte a Fernando”.
Sin inmutarse ante las palabras de los fiscales, Thomsen fue uno de los rugbiers que mantuvo su postura casi todo el debate. Sentado derecho y en silencio, el joven miraba siempre a quien hablaba y solo en una ocasión se mostró conmovido.
En cuanto al abogado de los padres del joven fallecido, Burlando denunció que “Fernando cayó de rodillas mientras los acusados le daban golpe tras golpe” sin que nada les importara.
Por eso mismo, la querella está convencida de que los 8 sospechosos deben ser condenados a perpetua y, tal como adelantaron, trabajarán durante el debate para que eso suceda.
Por su lado, el defensor Hugo Tomei planteó dos nulidades que se robaron buena parte de la mañana porque los jueces debieron tomarse dos cuartos intermedios para deliberar, aunque finalmente no dieron lugar a los pedidos.
Los gestos y silencios de los rugbiers
Desde el comienzo y hasta después del mediodía, los rugbiers, que entraron y salieron de la sala tres veces, mantuvieron la seriedad y solo se dedicaron a escuchar a los que hablaban.
Aún así, en varias oportunidades Enzo Comelli suspiró, cansado quizás por lo técnico que se había puesto el debate o tal vez asustado por su futuro. También se lo veía incómodo en esa silla que por momentos parecía quedarle chica y que generaba que no parara de moverse para poder acomodarse a gusto aunque fuera un rato.
De igual manera, Luciano Pertossi estuvo casi toda la jornada con la mirada perdida y por momentos la cabeza agachada. Fue uno de los que se vio más afligido y con cara de cierta desesperación.
Aunque todos llevaban barbijo, y solo se los sacaron para que el tribunal los viera una única vez mientras repasaban sus datos, no fue difícil notar la preocupación que tenían en sus rostros.
Quizás el que más inmutable estuvo fue Máximo Thomsen que, erguido y concentrado en lo que iban diciendo las partes, siempre mantuvo la cabeza en alto. Solo mostró debilidad al final, cuando le tocó declarar a Silvino Báez.
El dolor de los padres de Fernando Báez Sosa
“Empezamos a preparar el viaje a Villa Gesell y esa era la segunda vez que se iba con amigos. Ya tenía comprado el pasaje de regreso, pero nunca regresó. Mientras yo dormía plácidamente, sonó el teléfono. Cuando atiendo, era la mamá de un compañero de Fer, que me decía qué estaba haciendo, y ahí me preguntó si me había enterado lo que le había pasado a Fernando, que se lo habían llevado en ambulancia. Al tiempo me llamó el comisario y me dijo que quería hablar conmigo. Le pasé con mi marido y yo escuchaba que decía sí, sí y cuando colgó, me dijo ‘Fernando está muerto’”, declaró Graciela Sosa la madre del joven de 18 años. Fue la primera en declarar como testigo.
Durante su relato, contó cómo cambió su vida con la llegada de Fernando, y también relató lo infelices que son hoy junto a su esposo.
“No comprendo cómo chicos de la edad de Fer le hicieron eso. Mientras yo viajaba a Villa Gesell, seguía pensando que no podía ser de verdad. Cuando llegamos a la alcaldía me mostraron su documento y ahí empecé a creer. Después en la morgue lo vi y tenía la cabeza destrozada. Hasta hoy en día lo sigo esperando”, dijo en un mar de lágrimas Graciela. Durante su declaración, la mujer estuvo de espaldas a los rugbiers que la miraban atentamente.
Al retirarse, ocurrió uno de los momentos más intensos del debate: Sosa y los imputados se vieron cara a cara y, casi en un susurro y caminando muy débilmente, ella les preguntó algo que probablemente quiere saber desde el día que se enteró de la muerte de su hijo: “¿Por qué hicieron eso?”.
Luego fue el turno de Silvino Báez, el padre de Fernando y el último testigo de esta jornada. “Cuando le dije a Graciela lo de Fernando, me empezó a pegar en la espalda y me decía ‘vos me estás mintiendo’ y yo le decía ‘no te puedo mentir Graciela, me llamó el comisario’. Ahí fuimos para Gesell pero no podíamos llegar porque era el cambio de temporada. Una vez ahí, nos llevaron a la funeraria a reconocer a Fernando. Fue duro. Una parte de mi estaba tirada en una bandeja de acero inoxidable. Tenía la cabeza reventada”, aseguró muy angustiado.
Si bien este lunes fue el turno de los papás de Fernando, se espera que la audiencia de este martes también sea emotiva, sobre todo porque está previsto que declaren los amigos y la novia de la víctima, que son quienes vivieron y presenciaron el ataque mortal.
Fuente: TN


Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

El gobierno autorizó el ingreso al país productos de línea blanca: ahora se podrán traer heladeras, lavarropas y cocinas
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.

La ANMAT prohibió la comercialización de una conocida pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso

Camuzzi explicó la falta de suministro y las contingencias en el gasoducto cordillerano
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones







Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.

El sector de Oncología del Hospital Dr. Ramón Carrillo comienza una campaña para recaudar fondos para un nuevo edificio
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.

El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.

Huyó de un control, dejó el vehículo tirado en la calle y se fue corriendo
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.

Natalia Vita: “Es imprescindible darle un marco normativo a la situación de las aplicaciones para el transporte de personas”
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.

Habrá un reconocimiento a los mejores promedios de cada escuela de nivel secundario
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

Equipan con tecnología de punta el control vial en la región de los Lagos del Sur
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.

Robo en el Skate Park: recuperan material robado escondido entre pastizales
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.

Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

