El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se realizó la sexta mesa técnica escolar del año en San Martín de los Andes

Autoridades de la provincia, el municipio, establecimientos educativos y representantes gremiales hicieron un balance anual de la agenda educativa local y avanzaron en el plan de trabajo para el receso de verano con vistas al inicio del ciclo lectivo 2023.

Educación22/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-MESA-TECNICA-SMANDES-1-1024x506

Con el objetivo de abordar diversas temáticas que hacen a la educación, desde cuestiones de infraestructuras a la planificación pedagógica y curricular, se realizó en San Martín de los Andes la sexta mesa técnica escolar.

El encuentro que encabezó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, sirvió para dialogar de manera directa con comunidades educativas de todos los niveles y repasar los principales temas de la agenda educativa local trabajada durante el año.

Estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, representantes de las áreas de Mantenimiento Escolar de la provincia y municipio, infraestructura escolar, área técnica de gas, subsecretaría de Obras Públicas, distrito escolar IX, Defensoría del Pueblo, concejales y representantes del gremio ATEN.

En materia de infraestructura escolar, el presupuesto provincial para 2023 estima una inversión de 11.500 millones de pesos. En estos encuentros se analiza y debate con cada comunidad educativa y el resto de los actores involucrados, el diseño de los planes a corto, mediano y largo plazo que permitan materializar lo planificado en función de cada agenda local.

Durante 2022 se transfirieron fondos por más de 40 millones de pesos al municipio de San Martín de los Andes para mantenimiento escolar y recientemente se sumó una nueva camioneta para uso exclusivo del área municipal de mantenimiento, duplicando la capacidad operativa para llegar con más ejecutividad a la resolución de las situaciones que se presentan en cada establecimiento.

Además, durante la mesa técnica que también aborda temáticas pedagógicas y curriculares, se informó que con el fin de fortalecer las trayectorias socioeducativas y  los equipos docentes se está trabajando en la creación de las horas y los cargos que necesita el sistema educativo para hacer frente al crecimiento vegetativo de matrícula.

En la reunión se destacó el avance del nuevo edificio para la Escuela Nº 116 de Lago Lolog, a cargo de la Upefe, donde se finalizó el armado de la estructura del edificio y pronto comenzará la colocación del techo.

Además, avanza la construcción de la obra para la Escuela Nº 155 de Pil Pil donde la misma comunidad educativa intervino para observar aspectos que se corrigieron y Obras Públicas avanza de manera más ágil y con la intervención de un profesional de la localidad.

Sobre la Escuela Nº 161 de Payla Menuco, ante los reiterados retrasos en la obra, la subsecretaría de Obras Públicas explicó el esquema de trabajo que la empresa prestadora está llevando adelante con fecha de finalización para los primeros días del mes de marzo.

Estuvieron presentes equipos directivos y docentes de los CPEM Nº 13, Nº 28, Nº 57, Nº 96, y las EPET Nº 21 y Nº 12; escuelas primarias Nº 5, Nº 188, Nº 86, Nº 89, Nº 142, Nº 161, N° 33, N° 134.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.