
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Quince localidades tendrán por primera vez centros de monitoreo locales, que contarán con tecnología de última generación.
Regionales19/12/2022
Marcela Barrientos


El gobierno de la Provincia lanzó hoy el Sistema de Videoseguridad del Neuquén, una iniciativa que tiene como objetivos la actualización y mantenimiento del software, así como también la adecuación del equipamiento y creación de nuevos centros de monitoreo en localidades que no cuentan con el servicio de videovigilancia.
El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Esto redundará en una mejora sustancial dado que en la actualidad funcionan 520 videocámaras a nivel territorial.
Así lo anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, a la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez.
La presentación del plan se realizó esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.
También participaron del acto el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta y el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.
En la ocasión, el gobernador Gutiérrez informó que el equipamiento estará disponible en marzo o abril del 2023 y remarcó que esta iniciativa también implica la capacitación específica de nuevo personal en la Policía provincial. Dijo que el gobierno “no desconoce” los problemas de seguridad y en ese sentido destacó la inversión en nuevas tecnologías.
El intendente Mariano Gaido expresó que “generar esta inversión nos da tranquilidad” porque redunda en más seguridad y el acompañamiento a la policía en su labor cotidiana. “Es una muy buena noticia. Nos pone muy contentos”, afirmó y agradeció al mandatario provincial por tomar esta decisión.
En la actualidad, hay 15 localidades que no tienen el servicio y van a contar por primera vez con sistema de videoseguridad propio. Se trata de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Andacollo, Cutral Co, Villa El Chocón, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Águila, Las Lajas, Mariano Moreno, Senillosa, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Plaza Huincul y Picún Leufú. En estas últimas dos localidades se encuentran en construcción los centros de monitoreo y puntos de geolocalización referenciados.
Por su parte la secretaria de Seguridad Marianina Domínguez explicó que, además de la incorporación de más videocámaras y lectoras de patentes, “este programa introduce la novedad del uso de inteligencia artificial a través de un software analítica, cuyas bondades se traducen en una mejor obtención de calidad de imágenes, en 4K, y suma puntos de captura con visión 360º.”
La funcionaria agregó, en sintonía con lo expresado por el Jefe de la Policía Julio Peralta, que “la tecnología es de última generación usada a nivel mundial” y ·se aplica a la seguridad pública e implica la identificación del vehículo por patente, tipo de rodado o color; búsqueda por parámetros; filtrado de tiempo específico de hechos, detección de movimiento de audio, entre otras características”.
Bajo el decreto 2040/2022, ya están en proceso de adjudicación unas 888 cámaras de video de seguridad para 20 localidades: Aluminé, San Martín de los Andes; Villa Pehuenia; San Patricio del Chañar; Andacollo; Junín de los Andes; Cutral Co; Villa El Chocón; Chos Malal; Las Ovejas; Huinganco; Piedra del Águila; Plaza Huincul; Añelo; Rincón de los Sauces; Las Lajas; Picún Leufú; Villa La Angostura, Zapala y Mariano Moreno. La inversión alcanza los 517,9 millones de pesos.
En tanto, bajo el decreto 2453/2020, y específicamente para el área Metropolitana, con este nuevo programa Plottier va a pasar a tener 220 videocámaras, y Neuquén capital, 1305. También comprende a Senillosa y Vista Alegre que van a contar por primera vez con este sistema. En total, sumarán 1.590 videocámaras y 38 lectoras de patentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

