El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Gutiérrez anunció un nuevo sistema de videoseguridad para la provincia

El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Quince localidades tendrán por primera vez centros de monitoreo locales, que contarán con tecnología de última generación.

Regionales19/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-CONFERENCIA-DE-PRENSA-SEGURIDAD-_104426

El gobierno de la Provincia lanzó hoy el Sistema de Videoseguridad del Neuquén, una iniciativa que tiene como objetivos la actualización y mantenimiento del software, así como también la  adecuación del equipamiento y creación de nuevos centros de monitoreo en localidades que no cuentan con el servicio de videovigilancia.

El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Esto redundará en una mejora sustancial dado que en la actualidad funcionan 520 videocámaras a nivel territorial.

Así lo anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, a la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez.

 La presentación del plan se realizó esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.
También participaron del acto el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta y el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.

En la ocasión, el gobernador Gutiérrez informó que el equipamiento estará disponible en marzo o abril del 2023 y remarcó que esta iniciativa también implica la capacitación específica de nuevo personal en la Policía provincial. Dijo que el gobierno “no desconoce” los problemas de seguridad y en ese sentido destacó la inversión en nuevas tecnologías.

El intendente Mariano Gaido expresó que “generar esta inversión nos da tranquilidad” porque redunda en más seguridad y el acompañamiento a la policía en su labor cotidiana. “Es una muy buena noticia. Nos pone muy contentos”, afirmó y agradeció al mandatario provincial por tomar esta decisión.

En la actualidad, hay 15 localidades que no tienen el servicio y van a contar por primera vez con sistema de videoseguridad propio. Se trata de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Andacollo, Cutral Co, Villa El Chocón, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Águila, Las Lajas, Mariano Moreno, Senillosa, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Plaza Huincul y Picún Leufú. En estas últimas dos localidades se encuentran en construcción los centros de monitoreo y puntos de geolocalización referenciados.

Por su parte la secretaria de Seguridad Marianina Domínguez explicó que, además de la incorporación de más videocámaras y lectoras de patentes, “este programa introduce la novedad del uso de inteligencia artificial a través de un software analítica, cuyas bondades se traducen en una mejor obtención de calidad de imágenes, en 4K, y suma puntos de captura con visión 360º.”

La funcionaria agregó, en sintonía con lo expresado por el Jefe de la Policía Julio Peralta, que “la tecnología es de última generación usada a nivel mundial” y ·se aplica a la seguridad pública e implica la identificación del vehículo por patente, tipo de rodado o color; búsqueda por parámetros; filtrado de tiempo específico de hechos, detección de movimiento de audio, entre otras características”.

Bajo el decreto 2040/2022, ya están en proceso de adjudicación unas 888 cámaras de video de seguridad para 20 localidades: Aluminé, San Martín de los Andes; Villa Pehuenia; San Patricio del Chañar; Andacollo; Junín de los Andes; Cutral Co; Villa El Chocón; Chos Malal; Las Ovejas; Huinganco; Piedra del Águila; Plaza Huincul; Añelo; Rincón de los Sauces; Las Lajas; Picún Leufú; Villa La Angostura, Zapala y Mariano Moreno. La inversión alcanza los 517,9 millones de pesos.

En tanto, bajo el decreto 2453/2020, y específicamente para el área Metropolitana, con este nuevo programa Plottier va a pasar a tener 220 videocámaras, y Neuquén capital, 1305. También comprende a Senillosa y Vista Alegre que van a contar por primera vez con este sistema. En total, sumarán 1.590 videocámaras y 38 lectoras de patentes.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.