
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Quince localidades tendrán por primera vez centros de monitoreo locales, que contarán con tecnología de última generación.
Regionales19/12/2022El gobierno de la Provincia lanzó hoy el Sistema de Videoseguridad del Neuquén, una iniciativa que tiene como objetivos la actualización y mantenimiento del software, así como también la adecuación del equipamiento y creación de nuevos centros de monitoreo en localidades que no cuentan con el servicio de videovigilancia.
El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Esto redundará en una mejora sustancial dado que en la actualidad funcionan 520 videocámaras a nivel territorial.
Así lo anunció esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, a la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez.
La presentación del plan se realizó esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.
También participaron del acto el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta y el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.
En la ocasión, el gobernador Gutiérrez informó que el equipamiento estará disponible en marzo o abril del 2023 y remarcó que esta iniciativa también implica la capacitación específica de nuevo personal en la Policía provincial. Dijo que el gobierno “no desconoce” los problemas de seguridad y en ese sentido destacó la inversión en nuevas tecnologías.
El intendente Mariano Gaido expresó que “generar esta inversión nos da tranquilidad” porque redunda en más seguridad y el acompañamiento a la policía en su labor cotidiana. “Es una muy buena noticia. Nos pone muy contentos”, afirmó y agradeció al mandatario provincial por tomar esta decisión.
En la actualidad, hay 15 localidades que no tienen el servicio y van a contar por primera vez con sistema de videoseguridad propio. Se trata de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Andacollo, Cutral Co, Villa El Chocón, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Águila, Las Lajas, Mariano Moreno, Senillosa, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Plaza Huincul y Picún Leufú. En estas últimas dos localidades se encuentran en construcción los centros de monitoreo y puntos de geolocalización referenciados.
Por su parte la secretaria de Seguridad Marianina Domínguez explicó que, además de la incorporación de más videocámaras y lectoras de patentes, “este programa introduce la novedad del uso de inteligencia artificial a través de un software analítica, cuyas bondades se traducen en una mejor obtención de calidad de imágenes, en 4K, y suma puntos de captura con visión 360º.”
La funcionaria agregó, en sintonía con lo expresado por el Jefe de la Policía Julio Peralta, que “la tecnología es de última generación usada a nivel mundial” y ·se aplica a la seguridad pública e implica la identificación del vehículo por patente, tipo de rodado o color; búsqueda por parámetros; filtrado de tiempo específico de hechos, detección de movimiento de audio, entre otras características”.
Bajo el decreto 2040/2022, ya están en proceso de adjudicación unas 888 cámaras de video de seguridad para 20 localidades: Aluminé, San Martín de los Andes; Villa Pehuenia; San Patricio del Chañar; Andacollo; Junín de los Andes; Cutral Co; Villa El Chocón; Chos Malal; Las Ovejas; Huinganco; Piedra del Águila; Plaza Huincul; Añelo; Rincón de los Sauces; Las Lajas; Picún Leufú; Villa La Angostura, Zapala y Mariano Moreno. La inversión alcanza los 517,9 millones de pesos.
En tanto, bajo el decreto 2453/2020, y específicamente para el área Metropolitana, con este nuevo programa Plottier va a pasar a tener 220 videocámaras, y Neuquén capital, 1305. También comprende a Senillosa y Vista Alegre que van a contar por primera vez con este sistema. En total, sumarán 1.590 videocámaras y 38 lectoras de patentes.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo ubicado en San Martín de los Andes obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.