
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Comienza el momento de disfrutar experiencias en contacto directo con la naturaleza, fiestas populares y muchas opciones que permiten que Neuquén sea el destino elegido este verano.
Turismo05/12/2022El gobierno de la Provincia lanzó la temporada de verano hoy con muy buenas perspectivas desde diciembre hasta el mes de abril. Uno de los motivos es el calendario de eventos que proponen los diversos destinos y que genera grandes expectativas para el sector turístico.
De acuerdo a las proyecciones el 2022 va a cerrar con $60.000 millones de ingresos por la actividad turística, que representa un total de 1.1 Millón de visitantes en la Provincia, manteniendo un promedio anual del 60% de ocupación y casi 5 millones de camas ocupadas. Entre los puntos fuertes, la ciudad de Neuquén, que cuenta con 3 nuevos minibuses para esta temporada, logró posicionar la ocupación de los fines de semana, pasando de un 30% a un 60%.
En tanto para para esta temporada de verano la provincia espera igualar o superar el verano 2022, que fue un año récord, acompañado por el previaje. En este sentido el enero pasado, la ocupación fue del 81% en promedio y en febrero de 79%. Se estima que febrero supere ampliamente al mismo período del año pasado dado impacto por la continuidad de la apertura de los pasos fronterizos, la estrategia de eventos, comunicación y promoción que se sostendrá en todo el período de manera contundente.
Entre diciembre a febrero del 2023 se proyectan un aproximado de 2 millones de pernoctes que se verán reflejados en un consumo turístico de alrededor de los $40 mil millones de pesos.
La cantidad de eventos provinciales, nacionales e internacionales de los cuales Neuquén fue sede recientemente y resultaron muy exitosos son un antecedente de la temporada que se avecina, el K42 y el Cruce de Los Andes, donde la ocupación turística de la localidad anfitriona fue mayor al 80% en temporada media.
Un evento internacional que congregará visitantes de todo el mundo en Neuquén y se desarrollará desde hoy al 11 de diciembre es el Neuquén Argentina Classic en San Martín de los Andes, un espectáculo internacional de los más importantes del circuito del PGA.
En diciembre, también la ciudad celebrará la fiesta Trabun, del 3 al 11 y la localidad vecina de Villa La Angostura vivirá el 10 la 2°edición del Acuatlón.
Este fin de semana, que además es extra largo por los feriados dispuestos a nivel nacional, Neuquén vivirá varias fiestas populares en distintos puntos de la provincia: en Las Ovejas, del 8 al 11 la fiesta provincial de la Lana y la Cueca, en Senillosa la fiesta del Productor Porcino y la Fruta Fina y 4° fiesta provincial Intercultural Pulmarí. También se realizará la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana en San Martín de los Andes del 15 al 18.
Este verano se iniciará con las celebraciones de Navidad en las Estrellas, que se desarrollará en distintos destinos hasta el hasta el 23 de diciembre. En Chos Malal el 9 de diciembre, en Zapala el 11 de diciembre, en Plaza Huincul el 15, en San Martín de los Andes el 18, en Rincón de los Sauces el 20 y para finalizar, el 23 en Neuquén Capital.
Fiestas populares
En el mes de enero se celebrarán varias celebraciones populares. Entre ellas: la 20° edición de la fiesta del Gauchito Gil en Las Coloradas, la tradicional fiesta de San Sebastián en La Ovejas del 11 a 20 de enero, el Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en Chos Malal del 13 al 15 y del 14 a 15 la fiesta Provincial del Asado con Cuero, del 15 a 22 la 34° edición de la fiesta Provincial del Lago y las Araucarias -34° Edición, del 22 al 23 el Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero.
Febrero también será un mes a puro disfrute. Del 10 a 12 de febrero se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Provincial del Ñaco. Del 14 al 19 de febrero será la 10° edición de la fiesta Nacional de la Confluencia, del 9 al 13 de febrero la Fiesta Nacional del Puestero, del 15 al 18 de febrero la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura, el 24 y 25 fiesta provincial de la 4° edición de la Cerveza Artesanal en Caviahue, del 18 al 19 la 24° edición de la fiesta del Loro Barranquero en Tricao Malal.
Es importante destacar que el calendario actualizado de Fiestas Populares Neuquinas, se puede visualizar, mediante una breve referencia de cada festividad en el sitio web de Fiestas Populares del Ministerio de Turismo: http://neuquentur.gob.ar/fiestaspopulares/home.html
El primer fin de semana de marzo se viene el gran evento internacional en Villa La Angostura, el MXGP. La gran fiesta de motocross se celebra una vez más en suelo neuquino, siendo la localidad anfitriona Villa La Angostura, que ostenta el multipremiado circuito.
Durante la ceremonia de la apertura de la temporada de verano, participó brindando un catering a los presentes el chef distinguido Cristian Dietrich del restaurante 1904 del Hotel del Comahue, quien realizó brindó degustación de crumble de pera y arándanos; alfajor de piñón y frutos; cheesecake de frutillas; tatin de manzanas y brownie de piñón y frutos secos.
En cada rincón de Neuquén la naturaleza llama con su encanto, se activan los planes de aventura, en los que Neuquén se destaca por su amplia propuesta y por la calidad de sus servicios, con los más de 200 prestadores turísticos que te invitan a disfrutar de la naturaleza de una forma increíble.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.