El tiempo - Tutiempo.net

El Estado provincial avanza en la implementación del Protocolo para situaciones de violencia laboral en el Ejecutivo

El gobernador firmó hoy el decreto de la estructura de la Oficina de Violencia Laboral, prevista en el protocolo para la Prevención, Intervención y Protección en Situaciones de Violencia Laboral en el ámbito del Poder Ejecutivo.

Política03/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Casa-de-Gobierno-1-1024x506

El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto 2408 del 2 de diciembre de 2022 en el cual se establece la estructura, cantidad de equipos interdisciplinarios y designación del responsable a cargo de la Oficina de Intervención en Violencia Laboral en el ámbito del Poder Ejecutivo.

Actualmente se está realizando la selección de los profesionales que conformarán los equipos interdisciplinarios con dedicación exclusiva, que serán los que actuarán en el tratamiento de cada caso particular, como también se procedió a la selección del personal de soporte de la administración del proceso. Además, se está acondicionando y equipando un inmueble para su futuro funcionamiento.

Asimismo, se encuentra en proceso de contratación la plataforma informática sobre la que se montará el esquema de tratamiento de denuncias, que incluye la identificación codificada de las mismas, la incorporación de las entrevistas posteriores y documentación inherente al caso, los informes elaborados por los equipos, y la posibilidad de seguimiento del trámite por parte de la persona denunciante.

La Oficina de Intervención en Violencia Laboral se crea en el marco del protocolo para situaciones de violencia laboral en el ámbito del Poder Ejecutivo presentado en el mes de octubre por el gobernador Omar Gutiérrez junto con la Ministra de la Mujeres y Diversidades María Eugenia Ferrareso. Además, en ese mismo acto, se creó una Comisión de Prevención de la Violencia Laboral conformada por representantes de distintos organismos.

En cuanto a su rol, la Oficina de Intervención en Violencia Laboral podrá sugerir medidas en resguardo y protección de las personas afectadas, medidas dirigidas a las personas denunciadas, como así también prever estrategias de resolución ante situaciones conflictivas. Además, se contempla la articulación y derivación a otros poderes del Estado según corresponda.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.