
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Con un pico de ocupación hotelera del 86.8%, San Martín de los Andes fue uno de los destinos más elegidos por los turistas. Durante el fin de semana largo los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, y de la ya reconocida carrera “Gran Fondo Siete Lagos”.
Turismo22/11/2022Según las estadísticas recabadas por el Dpto. Observatorio Turístico, perteneciente a la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, la ocupación máxima registrada en la ciudad fue del 86.8% durante el sábado 19 de noviembre, un porcentaje que marca, sin duda, lo que será la temporada estival en la localidad.
En el marco del programa de promoción turística Previaje 3, edición que fue lanzada para estimular las escapadas fuera de la temporada alta, San Martín de los Andes fue uno de los destinos más elegidos por los turistas, con una ocupación hotelera promedio del 80.53%.
“Ha sido un fin de semana largo excelente para el destino. Los días sábado y domingo se llevó a cabo la competencia ciclística Gran Fondo 7 Lagos, que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura por la Ruta Nacional 40. Con un clima inmejorable, miles de ciclistas recorrieron los 110 km de la Ruta Siete Lagos, pudiendo disfrutar de los más lindos paisajes de la Patagonia Argentina, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza y agregó: “los visitantes pudieron vivir tres días excepcionales con una amplia variedad de actividades y degustar la más rica gastronomía local”.
Las excursiones lacustres, las cabalgatas, los trekkings y los paseos en mountain bike, fueron excelentes opciones para quienes deseaban realizar alguna actividad al aire libre, rodeados de montañas e inmersos en los escenarios más atractivos. Los paseos, las compras, el servicio de alojamiento y la excelente gastronomía, también formaron parte del disfrute para aquellos que eligieron San Martín de los Andes.
“Estamos muy contentos por el movimiento que se ha generado en la localidad. San Martín de los Andes continúa consolidándose al quedar por tercera vez consecutiva como uno de los destinos más elegidos por los argentinos en el programa Previaje. Seguiremos trabajando con el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el ENSATUR para seguir promocionando la localidad y mejorar el servicio brindado”, concluyó Apaolaza.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.