
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






“Compartimos la misma manera de ver la política: cerca de la gente, sin condicionamientos ni divisiones entre quienes hoy tenemos la responsabilidad de trabajar para los vecinos y vecinas desde un cargo electivo”, explicó la concejal María Laura Da Pieve
Política17/11/2022
Marcela Barrientos


A su vez, dijo que comparten la preocupación por el estado de la educación pública, la falta de oportunidades para los y las jóvenes y los manejos del poder “que quedan entre unos pocos, donde siempre parece que se está gobernando para beneficio personal”.
Da Pieve, al igual que Figueroa, dijo que se formó durante muchos años en diversos puestos de carrera y políticos “para trabajar para los demás, y veo que él en su camino ha hecho lo mismo. Siempre cerca de la gente”. Además, destacó que Rolando ha mantenido un equipo de trabajo durante 20 años y eso genera confianza. “Por lo general, los políticos se van rodeando de la gente que que les conviene en cada momento”, analizó y consideró, por el contrario, que en Figueroa existe una forma de hacer política que no está pensando en el beneficio personal, “sino en un camino decrecimiento para la provincia, y en mi caso para mi ciudad”.
“Este es un espacio donde todos y todas se acercan por convicción, y eso da cuenta de que estamos haciendo las cosas bien. Acá nadie obliga ni extorsiona, sino que se participa libremente con amor y esperanzas de que podemos generar un cambio”, añadió.
Por otra parte, la concejal del MPN hizo un balance de la elección interna del partido el fin de semana en la localidad y consideró que fue muy baja la participación, particularmente en San Martín de los Andes donde votaron cerca de 1600 personas, “esto da cuenta del achicamiento del partido”. “Cada vez convoca a menos personas porque no se motiva la participación. Esto me resulta triste e incluso peligroso porque la apatía es lo peor que nos puede pasar a quienes deseamos vivir en democracia. La participación ciudadana es fundamental, el Movimiento Popular Neuquino fue pionero en elegir a sus candidatos a través de internas libres y transparentes y claramente esto hoy no está pasando”, agregó.
María Laura Da Pieve es licenciada en ciencia política egresada de la UBA. Hizo un posgrado sobre Gobernabilidad y Gerencia Política en la Geroge Washington University y la Universidad de San Andrés y otro para la Alta Dirección Pública en la Universidad de San Andrés. Entró por concurso a la planta del municipio de San Martín de los Andes, fue secretaria legislativa en el Concejo Deliberante durante el mandato 2015-2019 y actualmente preside el bloque del MPN en el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

