
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Embajadores europeos que visitan la provincia se reunieron con autoridades de la UNCo y dialogaron sobre las potencialidades de una alianza estratégica.
Política11/11/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde del encuentro de los embajadores europeos con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile y representantes de los distintos claustros de esa casa de estudios.
La reunión se realizó en la sala del rectorado, donde se intercambiaron consultas sobre los puntos de conexión de la provincia con los países europeos en torno al desafío energético, las industrias alimenticias y las propuestas académicas que contribuyan al desarrollo de la región y el país.
En su discurso, el gobernador consideró que “ni Neuquén ni Río Negro serían lo que son si no fuese por la visión de haber creado” la UNCo. Dijo que la casa de altos estudios “es un actor fundamental en el desarrollo” de ambas provincias.
Dirigiéndose a los embajadores, les agradeció su visita a la UNCo y expresó: “Es muy importante que puedan dialogar y escuchar dudas, preguntas y contestar directamente”. También destacó la tarea del COPADE en conjunto con la universidad.
“Nuestro trabajo de integración es amplio en todos los aspectos y espacios: educativos, deportivos, culturales, energéticos, productivos, industrial, en el marco de la economía del conocimiento verde y circular, la transición energética, la reconversión energética, la innovación, la ciencia y la tecnología, la cuarta revolución industrial”, dijo Gutiérrez.
Además, recalcó que “en todos estos desarrollos en nuestra provincia, directa o indirectamente, la Universidad está presente. Es formadora de formadores y tiene una vinculación en la trayectoria de la provincia, arraigada en la promoción, el desarrollo y la defensa de los derechos humanos”.
El mandatario neuquino aseguró que “la Universidad Nacional del Comahue forma parte de nuestra identidad. Es con quienes hemos dado y enfrentado la concreción de nuevos desafíos y objetivos, como por ejemplo lanzar la primera Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología en la provincia”. Luego señaló que junto con la institución educativa “estamos en sociedad construyendo para ganarle a los únicos enemigos que tenemos, que son los problemas”.
“Es un momento muy emotivo porque esta es nuestra universidad”, expresó el gobernador y recordó que “nuestra Universidad del Comahue, que nos integra y nos hermana, está cumpliendo 50 años”.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en la Argentina, Amador Sánchez Rico se refirió al tema del desarrollo de la inteligencia artificial y ratificó la intención de trabajar con la Argentina.
Explicó que “básicamente hay dos modelos en el mundo. Tenéis el modelo chino, que es un modelo cerrado, gubernamental donde todos los datos están almacenados a nivel gubernamental, y luego está el modelo estadounidense. Es justo todo lo contrario, donde todo está en manos de corporaciones o de las empresas. Y aquí una vez más, la Unión Europea va por la vía del medio”.
“Hemos puesto legislación encima de la mesa porque sí es importante que haya libertad. Pero al mismo tiempo se tiene que garantizar la protección de datos y las libertades fundamentales”, aclaró.
“Queremos trabajar con Argentina y estamos trabajando con Argentina en este ámbito. En la UE llevamos poco tiempo, somos relativamente jóvenes como unión. Y desde que nacimos yo me atrevo a decir que representa el mejor modelo de libertad política, de progreso económico y de cohesión social, dentro de lo que son nuestras fronteras”, enfatizó.
Sánchez Rico recordó que la UE “sigue siendo el primer inversor extranjero directo en Argentina, con unas 800 empresas, muy por encima de cualquier otro socio que pueda tener”. “La UE en toda la región de América Latina ha invertido más de lo que ha invertido en China, Rusia, India y Japón juntos. Somos el segundo socio comercial, al mismo nivel -diría yo- que China”, indicó.
Sobre el modelo de inversión, dijo que el objetivo es que “se hagan en un marco regulado con respeto al medio ambiente, con respeto a las poblaciones indígenas e intentando siempre generar valor agregado. Toda la inversión de la Unión Europea lo que persigue es crear conexiones y en ningún caso dependencias, que son lo que hacen otros actores”.
La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile agradeció la visita de los embajadores, al gobernador y al secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono por facilitar la llegada de los representantes europeos a la universidad.
Recordó que la UNCo abarca alrededor de 1200 kilómetros, en los cuales se distribuyen las facultades, centros y unidades académicas. En este sentido, señaló que “la extensión, lejos de ser una limitación, debe ser una posibilidad”.
Refiriéndose al tema energético, deseó que “antes de que nos llamen la universidad de Vaca Muerta, me gustaría que nos llamen la universidad de la integración”.
Indicó que más allá del petróleo y el gas, la región ofrece una gran cantidad de recursos en sus energías limpias y sus bosques. “Nuestra universidad, desde el mar a la cordillera, plantea esta vasta oferta académica”, dijo y agregó que la institución hace a la “posibilidad de estudiar de cada joven, de cada persona que esté en cada una de estas más de 10 localidades en las cuales se asienta nuestra universidad”.
Además del representante de la UE, también participaron del encuentro los embajadores de Alemania, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Rumania y Reino de Suecia, así como también el ministro consejero de España.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.