El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Por qué es importante vacunar a niños y niñas contra sarampión, rubéola, paperas y polio

La Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio continúa en la provincia hasta el 13 de noviembre.

Salud20/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Campana-de-vacunacion-SRPP-1

Las vacunas protegen de muchas enfermedades, son seguras y efectivas. Por ese motivo, se lleva adelante una Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive. Se trata de dosis adicionales de la vacuna triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV) que se aplican en el país cada cuatro años y corresponden al Calendario Regular, por lo que son gratuitas y obligatorias en la población objetivo.

Mantener protegidos a las niñas y niños a través de la vacunación es una estrategia que ha demostrado ser efectiva y segura y el Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, a través del Departamento de Inmunizaciones y las coordinaciones zonales, refuerza la importancia de sostener la vacunación como una de las políticas públicas sanitarias que genera alto impacto en la salud de todas las personas.

La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó el trabajo de los equipos de salud, de cada vacunador y vacunadora de la provincia e invitó a las familias a seguir acercándose a los centros de salud y hospitales de la provincia para vacunar a sus niños y niñas. “Es necesario asegurar la inmunidad de nuestros niños y niñas y es muy importante resaltar que estas dosis adicionales deben ser colocadas independientemente de las recibidas previamente”, aclaró Peve y señaló que la campaña continuará hasta el 13 de noviembre en todo el territorio neuquino.

Es necesario recordar que el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas seguras y eficaces. Estas tres enfermedades se encuentran eliminadas en la Argentina, pero no del resto del mundo, por lo que para sostener los logros es indispensable lograr coberturas de vacunación óptimas y sistemas de vigilancia sensibles que puedan captar oportunamente los casos.

Sarampión

El sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños y niñas menores de 5 años o con desnutrición. Puede causar graves complicaciones respiratorias (como neumonía), enfermedades del sistema nervioso central (como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera) y enfermedades que se presentan muchos años después del episodio agudo, con desenlace fatal (como panencefalitis esclerosante subaguda).

Rubéola

La rubéola es una enfermedad exantemática benigna en personas adultas y niños y niñas. Durante el embarazo, la persona gestante es más susceptible y si se produce una infección puede causar graves malformaciones en el feto. El Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) se caracteriza por graves malformaciones en las personas recién nacidas que provocan sordera, ceguera y cardiopatías congénitas, entre otras, así como graves trastornos de aparición tardía. No existe tratamiento específico para la rubéola ni el SRC.

Paperas

La papera es una enfermedad inmunoprevenible que afecta tanto a niños y niñas como a personas adultas y no cuenta con tratamiento específico. Produce gran ausentismo escolar y laboral, y en sus formas más graves puede causar meningitis y afecciones del aparato genital masculino que podría llevar a la esterilidad.

Poliomielitis

La poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ocasionar parálisis permanente. Genera dificultad para respirar y puede llevar a la muerte.

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.