
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Las competencias se disputan desde este martes en la provincia de Chubut, anfitriona de la versión patagónica y binacional del deporte adaptado.
Deportes01/10/2022Más de una veintena de medallas sumó Neuquén en la penúltima jornada de los 4° Juegos ParaEpade y los 2° Juegos ParaAraucanía, que se disputan desde este martes en Esquel y Trevelin en la provincia de Chubut, anfitriona de la versión patagónica y binacional del deporte adaptado, que tendrá su cierre con las últimas pruebas de natación.
Precisamente en esta disciplina y en atletismo la delegación provincial subió reiteradamente al podio en pruebas de pista y campo que se desarrollaron en el Estadio Municipal León Camilo Catena de Esquel y en el natatorio ubicado aledaño a la cancha con Iñaki Basiloff como abanderado de las conquistas y el más vitoreado por todas las provincias y la región chilena del Bio Bio como atleta de selección nacional y campeón del mundo este año en Madeira, Portugal.
Más que la expectativa de un resultado que estaba cantado la atracción estuvo en disfrutar de su nado que coronó con la victoria en los 200 metros libres de la categoría S7, dentro del torneo binacional, donde Neuquén logró la mayoría de las preseas.
También fue protagonista en este estilo Federico Olivera en esta división y, además, se llevó la presea dorada en los 50 metros mariposa. Además, lograron el primer puesto Jorge Cárdenas, Jeremías Paponi, Juan Rivera, Elizabeth Berguer y Rocio Monzálvez.
Mientras que los ParaEpade la competencia que agrupa a las categorías de 16 a 21 años logró la presea de plata Ana Cenci y Fernando Guerra, en tanto que Franco Cristoff, se quedó con el bronce.
En atletismo también hubo varias medallas tanto en la competencia patagónica como en la binacional.
Este viernes por la mañana se completó el programa de los ParaAraucanía y por la tarde las competencias de los ParaEpade.
La mayor cosecha se dio en los binacionales con diez preseas doradas. Manuel Navarro de San Patricio del Chañar y Nahuel Salas de Neuquén lograron entre ellos sumar seis preseas doradas. Primero en lanzamiento de la bala, luego en jabalina y después en los 100 metros ganando en sus respectivas pruebas ya que los atletas sin bien compiten juntos luego se los clasifica en relación a su discapacidad intelectual, motora o funcional. También se destacó el zapalino Brian Inostroza ganando la prueba de salto en largo (también ganó los 400 metros y los 200 metros).
Y también alcanzó su tercera medalla la juninense Sofia Aguirre Quintulén ganando los 100 metros en la competencia sobre silla de ruedas. Por su parte, Marcos Taquibar ganó en lanzamiento de jabalina en ParaEpade al igual que Dayan Lara Tapia que se impuso en la prueba de los 1.500 metros. Mientras que Lucrecia Assan ganó el bronce en disco.
Neuquén también se lució en la posta de 4×100 en la que tomó parte en la modalidad participativa venciendo a Tierra del Fuego, con Nahuel Salas, Brian Inostroza, Leyla Cabas y gran remate de Julissa Pineda.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.