
Extienden plazo de inscripción al programa de becas para deportistas
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Las competencias se disputan desde este martes en la provincia de Chubut, anfitriona de la versión patagónica y binacional del deporte adaptado.
Deportes01/10/2022Más de una veintena de medallas sumó Neuquén en la penúltima jornada de los 4° Juegos ParaEpade y los 2° Juegos ParaAraucanía, que se disputan desde este martes en Esquel y Trevelin en la provincia de Chubut, anfitriona de la versión patagónica y binacional del deporte adaptado, que tendrá su cierre con las últimas pruebas de natación.
Precisamente en esta disciplina y en atletismo la delegación provincial subió reiteradamente al podio en pruebas de pista y campo que se desarrollaron en el Estadio Municipal León Camilo Catena de Esquel y en el natatorio ubicado aledaño a la cancha con Iñaki Basiloff como abanderado de las conquistas y el más vitoreado por todas las provincias y la región chilena del Bio Bio como atleta de selección nacional y campeón del mundo este año en Madeira, Portugal.
Más que la expectativa de un resultado que estaba cantado la atracción estuvo en disfrutar de su nado que coronó con la victoria en los 200 metros libres de la categoría S7, dentro del torneo binacional, donde Neuquén logró la mayoría de las preseas.
También fue protagonista en este estilo Federico Olivera en esta división y, además, se llevó la presea dorada en los 50 metros mariposa. Además, lograron el primer puesto Jorge Cárdenas, Jeremías Paponi, Juan Rivera, Elizabeth Berguer y Rocio Monzálvez.
Mientras que los ParaEpade la competencia que agrupa a las categorías de 16 a 21 años logró la presea de plata Ana Cenci y Fernando Guerra, en tanto que Franco Cristoff, se quedó con el bronce.
En atletismo también hubo varias medallas tanto en la competencia patagónica como en la binacional.
Este viernes por la mañana se completó el programa de los ParaAraucanía y por la tarde las competencias de los ParaEpade.
La mayor cosecha se dio en los binacionales con diez preseas doradas. Manuel Navarro de San Patricio del Chañar y Nahuel Salas de Neuquén lograron entre ellos sumar seis preseas doradas. Primero en lanzamiento de la bala, luego en jabalina y después en los 100 metros ganando en sus respectivas pruebas ya que los atletas sin bien compiten juntos luego se los clasifica en relación a su discapacidad intelectual, motora o funcional. También se destacó el zapalino Brian Inostroza ganando la prueba de salto en largo (también ganó los 400 metros y los 200 metros).
Y también alcanzó su tercera medalla la juninense Sofia Aguirre Quintulén ganando los 100 metros en la competencia sobre silla de ruedas. Por su parte, Marcos Taquibar ganó en lanzamiento de jabalina en ParaEpade al igual que Dayan Lara Tapia que se impuso en la prueba de los 1.500 metros. Mientras que Lucrecia Assan ganó el bronce en disco.
Neuquén también se lució en la posta de 4×100 en la que tomó parte en la modalidad participativa venciendo a Tierra del Fuego, con Nahuel Salas, Brian Inostroza, Leyla Cabas y gran remate de Julissa Pineda.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.