
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Las competencias se disputan desde este martes en la provincia de Chubut, anfitriona de la versión patagónica y binacional del deporte adaptado.
Deportes01/10/2022
Marcela Barrientos


Más de una veintena de medallas sumó Neuquén en la penúltima jornada de los 4° Juegos ParaEpade y los 2° Juegos ParaAraucanía, que se disputan desde este martes en Esquel y Trevelin en la provincia de Chubut, anfitriona de la versión patagónica y binacional del deporte adaptado, que tendrá su cierre con las últimas pruebas de natación.
Precisamente en esta disciplina y en atletismo la delegación provincial subió reiteradamente al podio en pruebas de pista y campo que se desarrollaron en el Estadio Municipal León Camilo Catena de Esquel y en el natatorio ubicado aledaño a la cancha con Iñaki Basiloff como abanderado de las conquistas y el más vitoreado por todas las provincias y la región chilena del Bio Bio como atleta de selección nacional y campeón del mundo este año en Madeira, Portugal.
Más que la expectativa de un resultado que estaba cantado la atracción estuvo en disfrutar de su nado que coronó con la victoria en los 200 metros libres de la categoría S7, dentro del torneo binacional, donde Neuquén logró la mayoría de las preseas.
También fue protagonista en este estilo Federico Olivera en esta división y, además, se llevó la presea dorada en los 50 metros mariposa. Además, lograron el primer puesto Jorge Cárdenas, Jeremías Paponi, Juan Rivera, Elizabeth Berguer y Rocio Monzálvez.
Mientras que los ParaEpade la competencia que agrupa a las categorías de 16 a 21 años logró la presea de plata Ana Cenci y Fernando Guerra, en tanto que Franco Cristoff, se quedó con el bronce.
En atletismo también hubo varias medallas tanto en la competencia patagónica como en la binacional.
Este viernes por la mañana se completó el programa de los ParaAraucanía y por la tarde las competencias de los ParaEpade.
La mayor cosecha se dio en los binacionales con diez preseas doradas. Manuel Navarro de San Patricio del Chañar y Nahuel Salas de Neuquén lograron entre ellos sumar seis preseas doradas. Primero en lanzamiento de la bala, luego en jabalina y después en los 100 metros ganando en sus respectivas pruebas ya que los atletas sin bien compiten juntos luego se los clasifica en relación a su discapacidad intelectual, motora o funcional. También se destacó el zapalino Brian Inostroza ganando la prueba de salto en largo (también ganó los 400 metros y los 200 metros).
Y también alcanzó su tercera medalla la juninense Sofia Aguirre Quintulén ganando los 100 metros en la competencia sobre silla de ruedas. Por su parte, Marcos Taquibar ganó en lanzamiento de jabalina en ParaEpade al igual que Dayan Lara Tapia que se impuso en la prueba de los 1.500 metros. Mientras que Lucrecia Assan ganó el bronce en disco.
Neuquén también se lució en la posta de 4×100 en la que tomó parte en la modalidad participativa venciendo a Tierra del Fuego, con Nahuel Salas, Brian Inostroza, Leyla Cabas y gran remate de Julissa Pineda.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

