El tiempo - Tutiempo.net

Viruela del mono: confirmaron 221 casos en la Argentina, un 30% más que la semana pasada

El Ministerio de Salud confirmó este lunes 221 casos de viruela del mono hasta el 7 de septiembre en la Argentina. Esta cifra representa un aumento del 30% en la última semana registrada, lo que equivale a 170 nuevos afectados.

Salud13/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
viruela

El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) informó que hay casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 9. Según fuentes oficiales, más del 70% de los casos confirmados se registraron en residentes de Ciudad de Buenos Aires y junto a provincia de Buenos Aires y Córdoba suman el 96,4%.

El informe señala que cerca del 80% de los pacientes no tienen antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas y que hasta la fecha de cierre “no se han notificado casos graves ni fallecidos por esta causa”.

Según lo comunicado por el BEN, la media de edad de los casos es de 34 años con un mínimo de 18 años y un máximo de 61 años. Además, afirmaron que el 63,51% de los casos confirmados fueron diagnosticados en las últimas 4 semanas.

El 99,5% de los casos corresponden a “personas de sexo legal masculino” y solo uno tiene registro a una mujer trans. No obstante remarcaron que “la viruela símica puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo como el contacto sexual, o con materiales contaminados”.

La cartera sanitaria precisó que “la mayoría” de los casos registrados presentaron “síntomas leves de la enfermedad”, y que “se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares. En varios casos hay pocas lesiones en diferentes localizaciones, incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara”, completó.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 1 de enero hasta el 7 de septiembre de 2022, se registraron más de 54.700 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 125 países. En tanto, hubo

A nivel mundial se notificaron 4.200 casos en los últimos 7 días. En la región de las Américas, del 25 de agosto al 31 del mismo mes, registraron 4.324 casos confirmados, representando un incremento del 18% en relación a la semana previa.Hasta el momento, en la región de las Américas, se reportaron cuatro muertes: tres corresponden a Brasil y una a Ecuador; en tanto un fallecimiento en Estados Unidos se encuentra bajo investigación para determinar si la causa de muerte fue por viruela símica o las comorbilidades preexistentes que presentaba la persona.

En cuanto a la severidad del brote en curso, 833 de los 8.003 casos con información disponible fueron hospitalizados.

Por último, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) remarcó que el 83% de los 2.345 casos en la región de las Américas con información disponible son casos de transmisión local.

18 muertes distribuidas en cuatro de las seis regiones del organismo.

 
 

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.