
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La enfermedad de Chagas se puede prevenir, tratar y curar si se detecta en etapas precoces.
Salud26/08/2022El último viernes del mes de agosto se fijó como día para visibilizar la enfermedad de Chagas. Este año, a nivel nacional, desde la Red Argentina de Referentes de Información, Educación y Comunicación de Chagas ponen el énfasis en la reglamentación de la Ley Nacional 26.281 de Control y Prevención del Chagas y en la importancia de multiplicar voces para ampliar derechos.
En este sentido, desde el Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la provincia se recuerda que la enfermedad de Chagas se puede prevenir, tratar y curar si se detecta en etapas precoces.
La promulgación de la norma asignó interés nacional y carácter prioritario, de conformidad con el manejo integrado de vectores, desde una perspectiva transversal de derechos humanos, género e interculturalidad.
La reglamentación de la misma favorece aún más el desarrollo de intervenciones para dar respuestas preventivas y tratamiento integral –de índole ambiental, sanitario, educativo, social y cultural– en relación a la problemática del Chagas.
La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló: “La ley garantiza el derecho de la persona con Chagas a tratarse gratuitamente en cualquier hospital o centro de salud del país. Es importante aclarar que el Chagas se puede prevenir, tratar y curar si se detecta en etapas precoces y que cuanto más temprana sea su detección, aumentan las posibilidades de curación”.
Al respecto, desde el equipo de Salud Ambiental, Cecilia Patri, describió algunos de los aspectos centrales de la Ley y afirmó: “Es obligatoria la realización y notificación del diagnóstico a toda persona gestante durante el embarazo y, en caso de resultar positivo el análisis, también deben ser diagnosticados y diagnosticadas sus hijos y/o hijas”.
Patri explicó que todas las personas tienen derecho a hacerse voluntariamente el diagnóstico de Chagas y aclaró: “De manera gratuita y en cualquier centro de salud público y/o privado del país”.
Otro punto importante se vincula a los resultados del diagnóstico. “Los resultados no deben constituir un elemento restrictivo para el ingreso a los establecimientos educativos y cursos de estudios”, indicó Patri y en la misma línea sostuvo que está prohibido realizar el análisis de Chagas para ingresar a cualquier tipo de empleo o actividad.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.