El tiempo - Tutiempo.net

IADEP adhirió a los Registros de violencia familiar y de género y de deudores alimentarios morosos

Se sumó así a otros organismos autárquicos que han adherido a la ley, entendiendo que tiene por objetivo la lucha para prevenir, sancionar y erradicar las violencias, convirtiéndose en una herramienta más de disuasión para quienes no cumplen con las medidas cautelares a que comiencen a acatarlas.

Regionales25/07/2022 Redacción
WEB Registros de Violencia Familiar y de Género y de Deudores Alimentarios Morosos con el IADEP 0 AM

A través de la firma de un convenio de colaboración con la Subsecretaría de Derechos Humanos, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo adhirió a las leyes de los Registros de Violencia Familiar y de Género y al de Deudores Alimentarios morosos, leyes 3233 y 2333 respectivamente.

De la firma participaron la subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación, Alicia Comelli, el ministro de Economía Guillermo Pons como Presidente del IADEP, el director de ese instituto Claudio Garretón y los equipos de trabajo de ambos organismos.

El convenio compromete a la subsecretaría de Derechos Humanos a poner a disposición del IADEP una guía de recomendaciones para la implementación de la Ley del Registro de Violencia Familiar y de Género; por otro lado, se compromete a capacitar a funcionarias y funcionarios encargados de poner en marcha lo que dispone la normativa.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, explicó que “la Ley de Registro de Violencia Familiar y de Género se aplica a todos los procesos judiciales en los que cualquier persona humana sea víctima de violencia en los supuestos de las Leyes 2212 (Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar) y 2786 (Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres); cuando la persona sea condenada por sentencia firme; o si se incumplen las medidas preventivas urgentes, restrictivas o cautelares, o los tratamientos terapéuticos determinados por orden judicial.”

El IADEP se suma a otros organismos autárquicos que han adherido a la ley y a una multiplicidad de colegios profesionales, empresas, cámaras de comercio e industria y comerciantes que han adherido voluntariamente a la ley, entendiendo que la misma -tal como lo manifestó Comelli- tiene por objetivo la lucha para prevenir, sancionar y erradicar las violencias, convirtiéndose en una herramienta más de disuasión para quienes no cumplen con las medidas cautelares a que, por temor, o apremio a sufrir un mal mayor, comiencen a acatarlas.

Es para aquellos que incumplan medidas preventivas urgentes, como no mantener el distanciamiento ordenado o que incumplan tratamientos terapéuticos ordenados por la justicia, como es el caso del Dispositivo de Atención a Varones (DAV).

 
 
 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.