
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Los trabajos se coordinaron entre la secretaría General y Servicios Públicos el ministerio de Gobierno y Educación, y la municipalidad.
Educación21/07/2022La obra de la EPET Nº 4 de Junín de los Andes se encuentra finalizada, y solo resta la inspección de la empresa Camuzzi para abrir sus puertas. El monto de inversión fue de 41 millones de pesos.
Desde la secretaría General y Servicios Públicos se indicó que esta obra forma parte del Plan Quinquenal que se lleva adelante a nivel provincial.
El establecimiento, ubicado entre las calles Gregorio Álvarez y Perito Moreno de Junín de los Andes, sumará una superficie cubierta de 259 metros cuadrados a los 2.500 metros cuadrados existentes.
“La obra de EPET 4 de Junín de los Andes forma parte del Plan de Refacción y Ampliación de Aulas de Establecimientos Educativos, y es muy importante seguir sumando más infraestructura para garantizar el acceso a la educación, hay una matrícula que va creciendo y hay interés social por la educación técnica”, dijo el ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo.
Para el nuevo edificio se tuvo en cuenta el proyecto arquitectónico existente y los límites físicos del predio. El sistema constructivo elegido es el de tipo tradicional húmedo, estructura sismo resistente de hormigón armado y metálica para cubiertas, siguiendo pendientes y materialización de lo existente.
La EPET contará con dos aulas taller -laboratorio físico-química y elaboración de alimentos-, vestuarios y baños para estudiantes mujeres y varones, baño para personas con discapacidad, sala de reactivos, pañol, receptoría y sector de circulación.
La ampliación ubicada al suroeste del predio es contigua al ala existente de talleres y mantendrá el esquema de circulación central y locales laterales, lo que permitirá la vinculación entre ambas construcciones sin alterar esquemas.
La obra
La instalación eléctrica se realizó a través de la adecuación del tablero con nuevos circuitos independientes y adecuación de los existentes. Además, incluyó la provisión y colocación de los artefactos de iluminación. En tanto, las instalaciones sanitarias y de gas se conectarán a las redes existentes del establecimiento, adecuando los locales nuevos.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.