
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Durante el primer semestre del año se invirtieron más de 385 millones de pesos para el programa provincial Ciudadanía Digital.
Educación19/07/2022
Marcela Barrientos


A través del ministerio de Gobierno y Educación, el gobierno de la provincia del Neuquén distribuyó, durante los primeros seis meses del año, 5500 notebooks a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de las escuelas secundarias.
El programa incluye a estudiantes de todo el territorio provincial y se espera llegar a diciembre de este año habiendo entregado la totalidad de los equipos para los estudiantes que cursan los últimos años de este trayecto escolar.
“Este programa es una política pública impulsada por el gobernador Omar Gutiérrez que iguala, que brinda más posibilidades y que acompaña a miles de estudiantes de manera federal. Hemos entregado equipamiento en Costa del Malleo, Huncal y Los Miches, al igual que en Centenario y Zapala, llegando con una herramienta fundamental que beneficia a las y los grandes protagonistas del sistema educativo que son los estudiantes”, indicó el ministro Osvaldo Llancafilo.
Agregó que “Entregamos en este primer semestre unas 5500 notebooks que se van repartiendo a medida que van llegando a la Coordinación de Educación Social y Cultural y durante los próximos seis meses entregaremos unas 14000 más en Neuquén Capital, Plottier, Cutral Có, Plaza Huincul y Aluminé y algunas localidades más en las que nos resta completar la totalidad, alcanzando una inversión de 1.300 millones de pesos”.
A 487 km de Neuquén Capital y pegada al cañadón que recorre el río Lileo, se encuentra Los Miches. En la localidad, desde este año, funciona la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad. El CPEM 97 recibió a sus primeros 11 estudiantes, quienes también recibieron notebooks, una herramienta que se suma a la alegría de las y los jóvenes que ya no se deben trasladar a Andacollo para continuar con sus estudios.
Milagros es hija de Miriam, viven en la comunidad Antiñir Pilquiñán y es la primera en su familia en seguir sus estudios secundarios en su localidad. Su mamá, con emoción relata cómo cambia la vida de los jóvenes del interior profundo cuando las herramientas se federalizan: “Fue una gran alegría para la familia que haya recibido la notebook, porque nosotros no teníamos trabajo y no podíamos comprarle una. La usa todos los días en la escuela con sus profesores que les van enseñando y también practica cuando está en casa porque en la comunidad también tenemos internet”, dijo.
Esa realidad que cambia y suma, también se ampliará: “Ha sido un apoyo muy grande para nuestros chicos y ya les tocará a los que egresan de la primaria poder vivir lo mismo que Milagros. Estamos muy agradecidos con las autoridades provinciales y también con nuestro intendente Ezequiel Vélez que ha puesto mucho empeño para poder llegar hasta acá, esto era algo que no imaginábamos”, cerró la charla Miriam.
En las localidades de Chos Malal, El Cholar, Buta Ranquil, Tricao Malal, Andacollo, Las Ovejas, Varvarco, Manzano Amargo, Zapala, Villa la Angostura, Junín de los Andes, Mariano Moreno, Piedra del Águila, Paso Aguerre, Loncopué, El Huecú, Las Lajas, Caviahue, Pilo Lil, San Martin de los Andes, Huncal, Los Catutos, Aguada San Roque, Los Miches, Añelo, Centenario, San Patricio del Chañar y Vista Alegre ya se hicieron las entregas y otras 143 notebooks fueron entregadas para uso pedagógico a escuelas primarias.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

