
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Durante el primer semestre del año se invirtieron más de 385 millones de pesos para el programa provincial Ciudadanía Digital.
Educación19/07/2022A través del ministerio de Gobierno y Educación, el gobierno de la provincia del Neuquén distribuyó, durante los primeros seis meses del año, 5500 notebooks a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de las escuelas secundarias.
El programa incluye a estudiantes de todo el territorio provincial y se espera llegar a diciembre de este año habiendo entregado la totalidad de los equipos para los estudiantes que cursan los últimos años de este trayecto escolar.
“Este programa es una política pública impulsada por el gobernador Omar Gutiérrez que iguala, que brinda más posibilidades y que acompaña a miles de estudiantes de manera federal. Hemos entregado equipamiento en Costa del Malleo, Huncal y Los Miches, al igual que en Centenario y Zapala, llegando con una herramienta fundamental que beneficia a las y los grandes protagonistas del sistema educativo que son los estudiantes”, indicó el ministro Osvaldo Llancafilo.
Agregó que “Entregamos en este primer semestre unas 5500 notebooks que se van repartiendo a medida que van llegando a la Coordinación de Educación Social y Cultural y durante los próximos seis meses entregaremos unas 14000 más en Neuquén Capital, Plottier, Cutral Có, Plaza Huincul y Aluminé y algunas localidades más en las que nos resta completar la totalidad, alcanzando una inversión de 1.300 millones de pesos”.
A 487 km de Neuquén Capital y pegada al cañadón que recorre el río Lileo, se encuentra Los Miches. En la localidad, desde este año, funciona la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad. El CPEM 97 recibió a sus primeros 11 estudiantes, quienes también recibieron notebooks, una herramienta que se suma a la alegría de las y los jóvenes que ya no se deben trasladar a Andacollo para continuar con sus estudios.
Milagros es hija de Miriam, viven en la comunidad Antiñir Pilquiñán y es la primera en su familia en seguir sus estudios secundarios en su localidad. Su mamá, con emoción relata cómo cambia la vida de los jóvenes del interior profundo cuando las herramientas se federalizan: “Fue una gran alegría para la familia que haya recibido la notebook, porque nosotros no teníamos trabajo y no podíamos comprarle una. La usa todos los días en la escuela con sus profesores que les van enseñando y también practica cuando está en casa porque en la comunidad también tenemos internet”, dijo.
Esa realidad que cambia y suma, también se ampliará: “Ha sido un apoyo muy grande para nuestros chicos y ya les tocará a los que egresan de la primaria poder vivir lo mismo que Milagros. Estamos muy agradecidos con las autoridades provinciales y también con nuestro intendente Ezequiel Vélez que ha puesto mucho empeño para poder llegar hasta acá, esto era algo que no imaginábamos”, cerró la charla Miriam.
En las localidades de Chos Malal, El Cholar, Buta Ranquil, Tricao Malal, Andacollo, Las Ovejas, Varvarco, Manzano Amargo, Zapala, Villa la Angostura, Junín de los Andes, Mariano Moreno, Piedra del Águila, Paso Aguerre, Loncopué, El Huecú, Las Lajas, Caviahue, Pilo Lil, San Martin de los Andes, Huncal, Los Catutos, Aguada San Roque, Los Miches, Añelo, Centenario, San Patricio del Chañar y Vista Alegre ya se hicieron las entregas y otras 143 notebooks fueron entregadas para uso pedagógico a escuelas primarias.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.