
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación mantuvieron esta tarde un encuentro en Buenos Aires. El objetivo fue avanzar en el trabajo articulado sobre los proyectos productivos de la provincia.
Política04/07/2022El gobernador Omar Gutiérrez se reunió esta tarde en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, y en la oportunidad se analizaron algunos aspectos de la agenda productiva de la provincia del Neuquén.
El gobernador aseguró que el objetivo es “poder apalancar, construir y hacer realidad las distintas posibilidades en el desarrollo productivo, industrial y energético”. Además, destacó el trabajo con el ministro nacional y expresó que es “un hombre formado y capacitado, que conoce el ADN del desarrollo federal”.
“Se viene trabajando y concretando grandes objetivos. Hoy pudimos articular una agenda”, dijo el gobernador e informó que Scioli visitará próximamente la provincia para seguir trabajando sobre los distintos proyectos.
Gutiérrez señaló que “se está trabajando muchísimo en el desarrollo de los parques industriales en distintas zonas de la provincia”, como Añelo, San Patricio del Chañar, Zapala, Plaza Huincul y localidades del norte y sur.
El gobernador indicó que “venimos trabajando con un programa de financiamiento e inversión para ampliar la matriz de desarrollo productivo de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.
“Daniel ha sido una persona que ha trabajado muy fuertemente y convencido en las posibilidades del desarrollo del petróleo y el gas de Vaca Muerta”, expresó y agregó que siendo embajador argentino en Brasil “abrió las puertas para generar la construcción y el desarrollo del gasoducto a Bahía Blanca, que junto a otros oleoductos habrá de permitir vincular y concretar el potencial del mercado interno y el internacional, empezando por las zonas linderas como Brasil, Chile y Uruguay”.
Por su parte, Scioli afirmó que “la esencia del ministerio es movilizar todas las fuerzas de la producción y el trabajo”.
“Neuquén es un pilar fundamental en mi visión del desarrollo de la Argentina”, aseguró el ministro y agregó: “Por eso cuando llegué a Brasil identifiqué al gasoducto como una obra estratégica para fortalecer la integración energética”.
El funcionario nacional consideró que “cuando uno habla del petróleo y el gas, ahí hay una cadena de valor y ahí el rol de los parques industriales”. También recalcó la importancia del turismo y la llegada del primer vuelo desde Brasil al aeropuerto de Chapelco. “Juntos hemos trabajado para que logremos eso, es decir, no esperar que los turistas vengan, sino ir a buscarlos y promover la diversidad de destinos turísticos”.
Por último, Scioli destacó a “la provincia del Neuquén, con la conducción brillante del gobernador Omar Gutiérrez, lo que caracteriza esa agenda innovadora y moderna. No solamente tiene un impacto su gestión en toda la provincia, sino en todo el país”.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.