
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Según un estudio elaborado por la empresa Mercado Libre, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, la ciudad más cara de la región es Punta del Este, con un valor de 3.174 dólares por metro cuadrado. Pero en nuestro país rankearon alto la Ciudad de Buenos aires, San Martín de los Andes y Bariloche.
Actualidad27/06/2022Tres ciudades argentinas se encuentran dentro de la lista de diez centros urbanos con el precio de la vivienda por metro cuadrado más caro de América Latina, según un estudio realizado por la empresa Mercado Libre.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional y se centró en los centros urbanos con el metro cuadrado más caro de la región en términos de población a través del análisis de 3 millones de propiedades que se encuentran en venta en las publicaciones activas de la plataforma
Según el informe, la ciudad con el metro cuadrado más caro de la Argentina es San Martín de los Andes (Neuquén), que presenta un valor por metro cuadrado que ronda los 2.520 dólares y que se ubica como la séptima más cara de la región.
La Ciudad de Buenos Aires se posiciona novena entra las más caras de la región a la hora de invertir en un inmueble, con un metro cuadrado promedio de 2.419 dólares.
Inmediatamente detrás está San Carlos de Bariloche (Río Negro), con un precio promedio del metro cuadrado de US$ 2.253 y décima entre las más caras de América Latina.
El podio del ranking lo ocupan Uruguay, México y Chile, siendo Punta del Este la ciudad más cara con un valor de 3.174 dólares por metro cuadrado, seguida por Riviera Maya cuyo precio ronda los 2.712 dólares y Santiago de Chile, que ocupa la tercera posición con US$ 2.640.
En el otro extremo están Brasil y Colombia con los metros cuadrados más económicos de la región, a tal punto que la ciudad de Río de Janeiro aparece en el puesto 28 con un valor promedio de 1.772 dólares.
Por su parte, la ciudad de Cundinamarca en Colombia es la más barata a la hora de comprar un inmueble, teniendo un valor promedio de 666 dólares.
De esta forma, el ranking de los valores promedio en dólares del metro cuadrado de las principales ciudades es: 1. Punta Del Este (Uruguay), US$ 3.174; Rivera Maya (México): US$ 2712; Santiago de Chile (Chile), US$ 2.640; Montevideo (Uruguay), US$ 2.639; Viña del Mar (Chile), US$ 2.629; Colonia (Uruguay), US$ 2.613; San Martín de los Andes, (Argentina), US$ 2.520; Calama (Chile), US$ 2.490; Buenos Aires (Argentina), US$ 2.419; Bariloche (Argentina), US$ 2.253; Antofagasta (Chile), US$ 2.246; Iquique (Chile), US$ 2.187; Puerto Montt (Chile), US$ 2.179; y Concepción (Chile), US$ 2.178.
Fuente: Télam
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.