
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Todas las rutas están transitables con extrema precaución. Hay sectores donde la portación y uso de las cadenas es obligatoria. Desde los organismos provinciales remarcan la necesidad de consultar el estado de circulación de rutas, y el clima para evitar incidentes viales.
Regionales25/06/2022Debido al frente frío de lluvias y nieve que se registra en la provincia, la dirección provincial de Seguridad Vial –dependiente de la subsecretaría de Seguridad- continúa realizando tareas operativas de prevención destinadas a automovilistas y transportistas que transitan distintas rutas y caminos.
Dentro del Operativo Nieve, el esquema de trabajo que ejecuta este organismo está sujeto a las condiciones climáticas y a las necesidades que se plantean, como lo es el acompañamiento al sector salud, por las ambulancias que trasladan pacientes.
En respuesta a ello, y con el objetivo de hacer un cuidado vial, durante la jornada de hoy los equipos de trabajo escoltaron una ambulancia -que venía de Chos Malal- en el tramo comprendido entre Cutral Co y Zapala, y que trasladaba a un bebé.
“Durante estos días nos tocó estar al frente de una gran cantidad de asistencias vinculadas a la colocación de cadenas para transitar en las rutas, tanto a usuarios de autos como de transportes de cargas y de pasajeros, que se producen a toda hora, incluso durante la madrugada”, explicó Gustavo Boretto, a cargo del organismo. Agregó que se detectaron casos de despistes con autos en las banquinas.
Además, aclaró que si bien no hay gran movimiento turístico aún, hay mucha actividad de tránsito de ambulancias y de transportistas, principalmente sobre la RP 46 –Cuesta del Rahue-.
Seguridad Vial cuenta con dos móviles operativos; uno en Aluminé, que hace toda la cobertura en el tramo hasta Caviahue, Pino Hachado hasta Primeros Pinos, Las Lajas y por RP 46; y en Zapala hasta la subida del Capo, zona que necesitó de bastante trabajo por las asistencias, sobre todo, a camiones.
En Aluminé además, se hace prevención en El Rahue, donde ayer se acompañó a una ambulancia hasta Junín de los Andes, por la ruta de Pilo Lil. De manera simultánea, se hace cobertura hasta Moquehue, Villa Pehuenia, Litrán y Primeros Pinos. Y después la actividad es complementada en la RN 237, con la labor de la Agencia Nacional de Seguridad Vial- ANSV- que se encuentra operativa en Piedra del Águila.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de antes de emprender un viaje hacia las distintas localidades de la provincia, consultar información oficial de los organismos estatales: estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar, y del clima en www.aic.gov.ar.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
El estado de rutas indica intransitables los tramos Primeros Pinos – Litrán; Litran – Pino Hachado; RP 26 Caviahue – Copahue; Paso Pino Hachado e Icalma. El resto de las rutas están transitables con extrema precaución por formación de hielo en la calzada.
Además, quedó habilitada la RN 40, y la RP 46.
Además, desde Vialidad provincial informaron que continúa la suspensión de la transitabilidad nocturna desde las 19 de hoy, hasta las 9 del día de mañana, para vehículos de cargas y livianos, y transporte de pasajeros.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de antes de emprender un viaje hacia las distintas localidades de la provincia, consultar información oficial de los organismos estatales: estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar, y del clima en www.aic.gov.ar.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.