
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Todas las rutas están transitables con extrema precaución. Hay sectores donde la portación y uso de las cadenas es obligatoria. Desde los organismos provinciales remarcan la necesidad de consultar el estado de circulación de rutas, y el clima para evitar incidentes viales.
Regionales25/06/2022
Marcela Barrientos


Debido al frente frío de lluvias y nieve que se registra en la provincia, la dirección provincial de Seguridad Vial –dependiente de la subsecretaría de Seguridad- continúa realizando tareas operativas de prevención destinadas a automovilistas y transportistas que transitan distintas rutas y caminos.
Dentro del Operativo Nieve, el esquema de trabajo que ejecuta este organismo está sujeto a las condiciones climáticas y a las necesidades que se plantean, como lo es el acompañamiento al sector salud, por las ambulancias que trasladan pacientes.
En respuesta a ello, y con el objetivo de hacer un cuidado vial, durante la jornada de hoy los equipos de trabajo escoltaron una ambulancia -que venía de Chos Malal- en el tramo comprendido entre Cutral Co y Zapala, y que trasladaba a un bebé.
“Durante estos días nos tocó estar al frente de una gran cantidad de asistencias vinculadas a la colocación de cadenas para transitar en las rutas, tanto a usuarios de autos como de transportes de cargas y de pasajeros, que se producen a toda hora, incluso durante la madrugada”, explicó Gustavo Boretto, a cargo del organismo. Agregó que se detectaron casos de despistes con autos en las banquinas.
Además, aclaró que si bien no hay gran movimiento turístico aún, hay mucha actividad de tránsito de ambulancias y de transportistas, principalmente sobre la RP 46 –Cuesta del Rahue-.
Seguridad Vial cuenta con dos móviles operativos; uno en Aluminé, que hace toda la cobertura en el tramo hasta Caviahue, Pino Hachado hasta Primeros Pinos, Las Lajas y por RP 46; y en Zapala hasta la subida del Capo, zona que necesitó de bastante trabajo por las asistencias, sobre todo, a camiones.
En Aluminé además, se hace prevención en El Rahue, donde ayer se acompañó a una ambulancia hasta Junín de los Andes, por la ruta de Pilo Lil. De manera simultánea, se hace cobertura hasta Moquehue, Villa Pehuenia, Litrán y Primeros Pinos. Y después la actividad es complementada en la RN 237, con la labor de la Agencia Nacional de Seguridad Vial- ANSV- que se encuentra operativa en Piedra del Águila.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de antes de emprender un viaje hacia las distintas localidades de la provincia, consultar información oficial de los organismos estatales: estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar, y del clima en www.aic.gov.ar.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
El estado de rutas indica intransitables los tramos Primeros Pinos – Litrán; Litran – Pino Hachado; RP 26 Caviahue – Copahue; Paso Pino Hachado e Icalma. El resto de las rutas están transitables con extrema precaución por formación de hielo en la calzada.
Además, quedó habilitada la RN 40, y la RP 46.
Además, desde Vialidad provincial informaron que continúa la suspensión de la transitabilidad nocturna desde las 19 de hoy, hasta las 9 del día de mañana, para vehículos de cargas y livianos, y transporte de pasajeros.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de antes de emprender un viaje hacia las distintas localidades de la provincia, consultar información oficial de los organismos estatales: estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar, y del clima en www.aic.gov.ar.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

