
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La caravana de autos icónicos de la máxima categoría, fue la antesala de la fecha de Turismo Nacional, que se correrá este domingo, en Centenario.
Regionales15/06/2022Automóviles icónicos del Turismo Carretera (TC), como los que pilotearon Roberto José Mouras y Oscar “Pincho” Castellanos, recorrieron hoy las calles de la ciudad de Neuquén, como parte de la caravana que el museo de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) realiza por los 85 años de la máxima categoría del automovilismo nacional.
La caravana, que sembró emociones a lo largo de unos 14 kilómetros de recorrido y que fue muy festejada tanto por los pilotos en actividad que manejaron los autos como por los por vecinos que los saludaron al pasar, fue la antesala de la fecha del Turismo Nacional (TN), que este fin de semana se disputará en el autódromo de Centenario. El auto de “Pincho” lo manejó su hijo, Jonatan Castellanos y el de Mouras lo condujo Facundo Ardusso.
También participaron los pilotos Juan Cruz Benvenuti (cuyo copiloto fue el gobernador Omar Gutiérrez), Mauricio Lambiris, Nazarena Villalba, Fabricio Benítez, Emanuel Moriatis, Leonel Pernía, Lautaro de la Iglesia, Camilo Echevarría y Andrés Tomini; así como también María Angélica Alberdi, ganadora de la Copa de Damas en 1995.
Tras la caravana, se realizó una conferencia de prensa en el Casino Magic, en la que el gobernador estuvo acompañado por el intendente capitalino, Mariano Gaido; el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane; pilotos y las ministras de Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso; y de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez.
Gutiérrez felicitó a Mazzacane “porque siempre emprende algo nuevo y concreta un sueño”; no sólo destacó su ejemplo, sino también el hecho de que “estamos sembrando un nuevo semillero”. Subrayó que el automovilismo es “el deporte más federal del país y es un ejemplo que ilumina, que sostiene y debemos tomar ese buen ejemplo para replicarlo en las distintas actividades del deporte y de la cultura”.
“Esto genera turismo deportivo y acá cada peso es una inversión, que además rescata y pone en valor los talentos locales”, sostuvo y señaló que, entre otras cosas, “eso lleva a que hagamos el kartódromo de Zapala”. El gobernador también se refirió a la pista de pumptrack a punto de inaugurarse en la Ciudad Deportiva de Neuquén capital y la presentó como “un ejemplo de integración, porque es un deporte inclusivo que se puede practicar a partir de los 3 o 4 años, con monopatín, patines, skate, triciclo, bicicleta o silla de ruedas”. Sostuvo que será una de las dos pistas más grandes del país y anunció que, en la segunda quincena de julio, la Provincia comenzará a construir otra en el barrio San Lorenzo de la misma ciudad.
Mazzacane no ocultó su emoción por el apoyo de la provincia al deporte motor y expresó: “No podíamos estar ausentes en la Patagonia y menos en una provincia amiga que nos vive dando cosas al automovilismo, al deporte y particularmente al TC”. Subrayó que en la actualidad el museo del TC tiene 84 autos y respecto de la caravana dijo: “Hemos culminado la segunda etapa, nos faltan cuatro más y después la gran fiesta para culminar, en agosto, en San Juan”.
Mientras que el intendente Gaido destacó que “los vecinos muy entusiasmados, con mucha felicidad, nos saludaban cuando pasábamos con estas glorias del automovilismo; y la verdad que con las ministras y con el gobernador nos tocó a cada uno compartir con los pilotos, así que quiero agradecerles la oportunidad por compartir esta alegría” y agregó que “en Neuquén siempre están las puertas abiertas, porque es la casa de todos ustedes y es la oportunidad para seguir creciendo”.
El piloto de Villa La Angostura y primer neuquino en ganar una carrera de TC en el autódromo de Centenario, Juan Cruz Benvenuti, dijo que estar donde está “es un orgullo, después de tanto tiempo, peleándola de chiquito, como lo hacen ahora los chicos que corren en karting”. También destacó el trabajo en conjunto de la Provincia y la ACTC y lo consideró “un ejemplo de que todo se puede lograr a base de esfuerzo, trabajo y sacrificio; así que acá estamos representando a la Provincia de la mejor manera posible, lo que para mí es un honor y un orgullo impresionante”. Benvenuti es uno de los que correrá el domingo en el TN.
Otro de los pilotos, Emanuel Moriatis, destacó que “hay muchas expectativas, se están dando unos espectáculos bárbaros en el TN y tenemos varios pilotos que vinieron hoy y se quedan hasta el fin de semana para correr; así que los esperamos a todos para disfrutar de un espectáculo como siempre da el TN”. “La verdad que Omar y su equipo están haciendo un trabajo bárbaro y quiero agradecerlo”, concluyó.
Lautaro De la Iglesia, Otro de los locales, agradeció haber formado parte de la caravana. Mientras que su colega, Facundo Ardusso, agradeció y habló de un sueño, todavía difícil de concretar. “Fue muy lindo lo que me tocó vivir, vine solamente a la caravana”, dijo y felicitó al gobernador “por sus palabras, fueron muy lindas, la verdad que llegan al corazón y muy feliz de haber manejado el auto de Roberto Mouras”. Luego señaló: “Me gustaría correr en la ruta, se lo vengo diciendo a Hugo (Mazzacane) hace un tiempo y arrancamos con la caravana, ojalá haya una carrera en ruta el año que viene o el otro, hay que tocar a las provincias amigas y acá tenemos un gobernador amigo”. La muestra itinerante que reúne a 12 vehículos del museo de la ACTC continuó por la tarde en Teodoro Planas 4005.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.