El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Licitaron el pavimento de acceso al nuevo hospital de San Martín de los Andes

Se presentaron tres ofertas para la ejecución de la obra en la calle principal del establecimiento. Se incluyen veredas y dársenas de ingreso y egreso sobre la ruta provincial 48, cartelería y elementos de protección vial.

Regionales11/06/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Licitacion-pavimentacion-acceso-hospital-San-Martin-de-los-Andes_3298-1068x528

Esta mañana se conocieron las ofertas para la ejecución de la segunda etapa del pavimento de la calle principal de acceso al nuevo hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, que cuenta con un presupuesto oficial de 60.266.924 pesos. Se presentaron las empresas Okume SA, que ofertó 93.652.283 pesos; Omega MLP Srl, con 96.719.507 pesos; y Desarrollos del Comahue SA, con 89.903.550 pesos.

La obra incluye veredas municipales de hormigón fratasado en ambas manos de la calle de acceso, que tiene 500 metros de longitud desde la ruta provincial Nº 48 hasta el predio del hospital. También el movimiento de suelo de la carpeta de rodamiento de hormigón de para las dársenas de ingreso y egreso sobre la ruta mencionada y de empalme de la calzada; alcantarillas de hormigón que vinculen el desagüe pluvioaluvional en la margen sur de esa carretera, cartelería de señalización y elementos de protección vial.

La directora de Contrataciones de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Rocío Faba, explicó que el próximo paso será iniciar la evaluación de las ofertas y el análisis de admisibilidad. “Estimamos poder proceder pronto a un dictamen de preadjudicación, para luego poder concretar a la adjudicación y firma del contrato”, aseveró.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.