El tiempo - Tutiempo.net

Los vehículos con patente extranjera sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de $240 el litro

La medida ya comenzó a implementarse en Mendoza y en las provincias del Litoral, y se suma a las disposiciones vigentes que existen en las ciudades de zona de frontera. La total vigencia se extenderá gradualmente durante los próximos días.

Nacionales08/06/2022 Redacción
5fede50258e80_900

La petrolera YPF dispuso que a partir de este miércoles los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera sólo podrán cargar en las provincias fronterizas Infinia Diesel a un precio diferencial de $240 por litro, una medida con la que pretende desalentar el consumo en territorio argentino de conductores de terceros países atraídos por un menor precio de los combustibles.

Fuentes de la compañía explicaron esta tarde que sobre el consumo por parte de patentes extranjeras, YPF comenzará a implementar en sus estaciones de servicio un sistema por el cual los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar Infinia Diesel.

Para estos vehículos, el gasoil disponible tendrá un precio diferencial de $240 por litro.

SI bien la tarifa diferencial comenzó a implementarse este miércoles, las mismas fuentes explicaron que su total vigencia se extenderá gradualmente durante los próximos días, ya que hay que adecuar cada estación de servicio al precio dual.

Para dar a conocer los detalles de la medida de la empresa, YPF implementará una comunicación.

"Esta medida busca limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país", argumentaron en la compañía.

La decisión de YPF forma parte de un conjunto de medidas que las empresas del sector, a instancias del Gobierno nacional, están adoptando para asegurar el abastecimiento de gasoil en todo el país.


Para ello, la semana pasada se decidió fortalecer los controles en los pasos fronterizos en un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería Nacional para evitar una situación que se viene registrando en varias provincias sobre el pase de camiones cisternas de contrabando.

A tal punto es la magnitud del fenómeno que se estima que la demanda en las provincias limítrofes llegó a duplicarse en los últimos meses, por lo que se hace necesario controlar la legalidad de ese incremento.

La semana pasada se anunció que YPF incrementará la importación de gasoil en un 50% con respecto a mayo, pasando de 2 a 3 barcos en junio y 4 en julio, con el objeto de cubrir el cuello de botella que se registra a causa del aumento excepcional de la demanda.

También incrementarán el volumen de importación el resto de las empresas refinadoras como Axion, Shell y Trafigura, incorporando un barco en junio, que implicará un considerable aumento adicional de volumen disponible en el mercado.

Además, se avanzó en un trabajo con la empresa Refinor, que opera en la zona noroeste del país, para facilitarle su tarea en un esfuerzo conjunto con la empresa Energía Argentina y las productoras de crudo de la región, para abastecer de los volúmenes que necesite la refinería e incrementar el abastecimiento.

El gobierno analiza que este pico de demanda, que está generado simultáneamente por un crecimiento de la actividad económica, agudizado por la estacionalidad determinada por el incremento anual de la actividad agropecuaria, viene siendo acompañado por las compañías comercializadoras importando la diferencia de volumen que no se produce en el país.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.