
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Las instituciones implicadas en la temática enfatizaron la necesidad de sostener las tareas en el tiempo para tratar de reducir los hechos delictivos en la zona. Resaltaron el trabajo de las nuevas unidades policiales creadas en la zona sur, como el destacamento en el Rahue, Pilo Lil y Lonco Mula.
Sociedad18/05/2022En Junín de los Andes, la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, encabezó este viernes una mesa de trabajo junto con el intendente de la localidad, Carlos Corazini para acordar y diagramar acciones que enfaticen la tarea que la Brigada Rural tiene en territorio, para prevenir nuevos delitos vinculados al abigeato, entre otros.
Del encuentro, que tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural, también participaron el fiscal jefe Fernando Rubio; el presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Diego García Rambeaud; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta, y el director Seguridad Junín de los Andes, Juan Carlos Ibarra, entre otras autoridades. También estuvo presente el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.
En la ocasión se hizo un balance positivo respecto del accionar policial en el sur de la provincia desde el año pasado, con controles que permitieron efectuar decomisos y secuestros de armas y automóviles, lo que se traduce en un impacto positivo que permitió la disuasión de hechos delictivos y evitar otros.
“Lo fundamental es fortalecer los procedimientos actuales, y en función de ello, ir detectando nuevas necesidades y diagramar un esquema de trabajo que las atienda. Los circuitos están enlazados, los directores de las distintas unidades policiales de la zona sur están en permanente comunicación, por lo que podemos ver un progreso muy importante en esta zona”, expresó Dominguez.
Desde Policía, por otra parte, resaltaron la tarea que se lleva adelante desde la creación de la Brigada Rural y Abigeato en el Rahue, en junio del año pasado. “La labor del personal que cumple funciones allí, es referencia tanto en el trabajo investigativo, como operativo, que nos ha dado muy buenos resultados en la seguridad en estos circuitos”, explicaron. Del mismo modo, Rubio remarcó que se vio un progreso en la calidad de respuesta a partir del accionar de la Brigada.
Por último, abordaron distintas problemáticas, como la vinculada a los pasos fronterizos, donde acordaron desarrollar un cronograma de acciones preventivas para contrarrestar cualquier actividad ilícita que se pueda detectar en esos pasos.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.