
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Desde la Fundación Faro Patagonia presentaron un proyecto de ley para que se implemente, en todo el sistema educativo provincial, un “test de pesquisa MchatRF modificado”, con el objeto de detectar de forma temprana problemáticas en el desarrollo neuro- cognitivo de niños y niñas. La iniciativa se promueve como “una política pública para llevar adelante los derechos de las personas con discapacidad, especialmente con autismo”, según indica el autor, Gastón D’angelo, presidente de la Fundación.
Sociedad03/05/2022Con la implementación del test en cuestión en la primera entrevista escolar, se busca bajar la edad promedio de diagnóstico del trastorno neuro-cognitivo en cuestión “y así mejorar la calidad de vida y pronóstico de muchas personas con discapacidad y sus familias”. De acuerdo a los resultados del test de pesquisa, el equipo docente evaluará la interconsulta con personal de salud especializado. El MChat RF es un test de pesquisa diseñado para la detección del autismo, cuya especificidad es del 99 %.
El articulado contempla, además, que el alumnado que presente indicadores de posible Trastornos de espectro Autista deben ser evaluados en un plazo que no supere los diez días de solicitada la consulta, por un especialista en Diagnóstico del Desarrollo Infantil. En el caso correspondiente, se extenderá el certificado médico conforme las evaluaciones que surjan en el consultorio, el que deberá presentarse a la Dirección de la escuela y se dispondrá del pedido de una maestra integradora, y/o acompañante terapéutica, según las necesidades del alumno o alumna.
Finalmente, la medida impulsa además una campaña de concientización y visibilización del autismo con el objeto de facilitar la detección precoz. Tanto el Ministerio de Gobierno y Educación como el Ministerio de Salud funcionarán como autoridad de aplicación de la ley.
Los fundamentos retoman estadísticas de la Sociedad Americana de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud (OMS), según las cuales uno de cada 44 niños nacidos vivos se les diagnosticará, en un futuro, Trastorno del Espectro Autista. Trasladada la cifra a las familias tipo, hay una prevalencia de un caso cada 22 familias, lo que arroja un total de un alumno diagnosticado por aula. Frente a tal situación, el equipo docente debe estar capacitado “para poder dar respuestas a las necesidades específicas de una población de alumnos con autismo que viene aumentando con el correr de los años”.
Más adelante agregan que, en nuestro país, el autismo se diagnostica a los 6 o 7 años de edad, “cuando el período más rico de plasticidad neuronal del cerebro ya ha sido superado”. En efecto, este trastorno puede detectarse a partir de los seis meses de vida, es por ello que resulta fundamental contar con herramientas de pesquisa que sirvan de indicadores para detectar de forma precoz si existe algún posible trastorno, explica D’angelo.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.