El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Firmaron un convenio entre el Correo Argentino y el municipio que permitirá ampliar el Concejo Deliberante

De la firma, participaron el intendente, Carlos Saloniti, los concejales, el diputado nacional Guillermo Carnaghi y todo el personal del legislativo.

Política09/04/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Conv-Correo-04-06-22-6-300x225

En los considerandos se detalla que mediante dicho acuerdo, y sin renunciar a los derechos que el Correo entienda detentar sobre el inmueble en cuestión y a los fines de colaborar con el mejor desarrollo de las actividades legislativas que despliega el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el Correo presta conformidad para la construcción de las distintas obras civiles, destinadas al funcionamiento de oficinas administrativas, en el inmueble donde funciona actualmente el Concejo Deliberante.

Asimismo, y sin renunciar a los derechos que el Municipio detenta sobre el inmueble en cuestión y a los fines de colaborar con el mejor desarrollo de los servicios que el correo despliega en esta localidad, el Municipio y por especial pedido del Correo, asume la construcción, a su costo y cargo, de un tinglado. Ello es para facilitar el ingreso, carga y descarga de la unidad automotriz que transporta las piezas postales y encomiendas, que el correo recibe y distribuye en el ámbito local, Provincial y Nacional.

Es importante mencionar y destacar como fue el recorrido hasta llegar a tan importante acuerdo. Desde el año 1995 el Concejo Deliberante funciona en el actual edificio, cedido en uso a la Municipalidad por la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A. (ECOTESA).

No obstante ello, en el año 2001, por aplicación de la Ley 19.301, y el dictado del Decreto Provincial Nº 529/01, Minuta Administrativa Nº 12, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Neuquén obtuvo la inscripción a su favor del dominio de dicho inmueble y en el 2004 el Municipio recibió del Estado Provincial la transmisión de dominio del inmueble.

Por consiguiente, el Correo formalizó un planteo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando la titularidad de las tierras, planteó que aún no ha sido resuelto por el Tribunal.

Eso llevó a que ambas instituciones no puedan disponer libremente de los terrenos y sus edificios, e impide la realización de ampliaciones o modificaciones que permitan adecuar, para ambas instituciones, las instalaciones, proporcionando espacios adecuados no solo a quienes trabajan en el lugar, sino también a los vecinos que se acercan a realizar sus trámites.

Tal es así, que en el año 2016 los empleados de este Cuerpo, solicitaron a la gestión entrante un pronta solución a la problemática edilicia, y a mediados de ese año  se efectuó un estudio en cuanto a Higiene y Seguridad laboral del edificio, en el que oportunamente quedó plasmado que se observaba en sectores en que se desarrollaban actividades (y desarrollan actualmente) más cantidad de personas de lo permitido, teniendo en cuenta la superficie disponible y el factor de ocupación por actividad.

En razón de ello, en el año 2018, desde la Presidencia del Concejo, se le solicitó a la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, sin perjuicio de los derechos reclamados por las partes, su intervención ante las autoridades del Correo Argentino, a fin de poder avanzar en un acuerdo extrajudicial, que permita realizar las ampliaciones y modificaciones que requieren ambos organismos.

A partir del 10 de diciembre de 2019, a los efectos de propiciar una mejora transitoria en las condiciones de trabajo del personal, y tomando en cuenta la nueva conformación política de los bloques, fue posible reasignar los espacios, procurando  el bienestar y efectividad laboral de los empleados permanentes administrativos/legislativos/operativos/técnicos de nuestro Concejo Deliberante, en el marco de las normativas de seguridad e higiene vigentes.

No obstante ello, esa reasignación de espacios no es suficiente, teniendo en cuenta que la ciudad está creciendo a pasos agigantados, que puede variar la conformación del Cuerpo, y además cada vez son más las demandas de nuestra ciudad.

Esta falta de espacio, se evidencio en época de pandemia, donde existía un aforo en cada oficina, y que por los metros cuadrados de cada sector, no se podía contar con el personal necesario para un efectivo funcionamiento del Cuerpo.

En razón de lo expuesto, esta gestión se comprometió a realizar las acciones necesarias para lograr el anhelado acuerdo, buscando consenso y prevaleciendo los intereses de ambos organismos, convencidos que el canal del diálogo permite que los acuerdos resulten exitosos.

Es así, que el establecimiento de canales efectivos de comunicación y de diálogo permanente entre el Municipio y el Correo posibilitó la  construcción de este acuerdo mutuamente benéfico.

En ese sentido, y luego de varias gestiones se logró la firma de un convenio, mediante el cual, las partes expresan su voluntad de resolver la cuestión originada décadas atrás y reconocer la situación de hecho hoy existente, la que se manifiesta  por la ocupación por parte del Correo de una parte del lote con construcciones de su propiedad y de vieja data, sobre calle Gral. Roca y hasta la esquina con calle Teniente Coronel Pérez, en tanto el Municipio detenta el uso exclusivo de un edificio y la totalidad del lote que se despliega sobre la calle Teniente Coronel Pérez.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.