
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
De la firma, participaron el intendente, Carlos Saloniti, los concejales, el diputado nacional Guillermo Carnaghi y todo el personal del legislativo.
Política09/04/2022En los considerandos se detalla que mediante dicho acuerdo, y sin renunciar a los derechos que el Correo entienda detentar sobre el inmueble en cuestión y a los fines de colaborar con el mejor desarrollo de las actividades legislativas que despliega el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el Correo presta conformidad para la construcción de las distintas obras civiles, destinadas al funcionamiento de oficinas administrativas, en el inmueble donde funciona actualmente el Concejo Deliberante.
Asimismo, y sin renunciar a los derechos que el Municipio detenta sobre el inmueble en cuestión y a los fines de colaborar con el mejor desarrollo de los servicios que el correo despliega en esta localidad, el Municipio y por especial pedido del Correo, asume la construcción, a su costo y cargo, de un tinglado. Ello es para facilitar el ingreso, carga y descarga de la unidad automotriz que transporta las piezas postales y encomiendas, que el correo recibe y distribuye en el ámbito local, Provincial y Nacional.
Es importante mencionar y destacar como fue el recorrido hasta llegar a tan importante acuerdo. Desde el año 1995 el Concejo Deliberante funciona en el actual edificio, cedido en uso a la Municipalidad por la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A. (ECOTESA).
No obstante ello, en el año 2001, por aplicación de la Ley 19.301, y el dictado del Decreto Provincial Nº 529/01, Minuta Administrativa Nº 12, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Neuquén obtuvo la inscripción a su favor del dominio de dicho inmueble y en el 2004 el Municipio recibió del Estado Provincial la transmisión de dominio del inmueble.
Por consiguiente, el Correo formalizó un planteo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando la titularidad de las tierras, planteó que aún no ha sido resuelto por el Tribunal.
Eso llevó a que ambas instituciones no puedan disponer libremente de los terrenos y sus edificios, e impide la realización de ampliaciones o modificaciones que permitan adecuar, para ambas instituciones, las instalaciones, proporcionando espacios adecuados no solo a quienes trabajan en el lugar, sino también a los vecinos que se acercan a realizar sus trámites.
Tal es así, que en el año 2016 los empleados de este Cuerpo, solicitaron a la gestión entrante un pronta solución a la problemática edilicia, y a mediados de ese año se efectuó un estudio en cuanto a Higiene y Seguridad laboral del edificio, en el que oportunamente quedó plasmado que se observaba en sectores en que se desarrollaban actividades (y desarrollan actualmente) más cantidad de personas de lo permitido, teniendo en cuenta la superficie disponible y el factor de ocupación por actividad.
En razón de ello, en el año 2018, desde la Presidencia del Concejo, se le solicitó a la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, sin perjuicio de los derechos reclamados por las partes, su intervención ante las autoridades del Correo Argentino, a fin de poder avanzar en un acuerdo extrajudicial, que permita realizar las ampliaciones y modificaciones que requieren ambos organismos.
A partir del 10 de diciembre de 2019, a los efectos de propiciar una mejora transitoria en las condiciones de trabajo del personal, y tomando en cuenta la nueva conformación política de los bloques, fue posible reasignar los espacios, procurando el bienestar y efectividad laboral de los empleados permanentes administrativos/legislativos/operativos/técnicos de nuestro Concejo Deliberante, en el marco de las normativas de seguridad e higiene vigentes.
No obstante ello, esa reasignación de espacios no es suficiente, teniendo en cuenta que la ciudad está creciendo a pasos agigantados, que puede variar la conformación del Cuerpo, y además cada vez son más las demandas de nuestra ciudad.
Esta falta de espacio, se evidencio en época de pandemia, donde existía un aforo en cada oficina, y que por los metros cuadrados de cada sector, no se podía contar con el personal necesario para un efectivo funcionamiento del Cuerpo.
En razón de lo expuesto, esta gestión se comprometió a realizar las acciones necesarias para lograr el anhelado acuerdo, buscando consenso y prevaleciendo los intereses de ambos organismos, convencidos que el canal del diálogo permite que los acuerdos resulten exitosos.
Es así, que el establecimiento de canales efectivos de comunicación y de diálogo permanente entre el Municipio y el Correo posibilitó la construcción de este acuerdo mutuamente benéfico.
En ese sentido, y luego de varias gestiones se logró la firma de un convenio, mediante el cual, las partes expresan su voluntad de resolver la cuestión originada décadas atrás y reconocer la situación de hecho hoy existente, la que se manifiesta por la ocupación por parte del Correo de una parte del lote con construcciones de su propiedad y de vieja data, sobre calle Gral. Roca y hasta la esquina con calle Teniente Coronel Pérez, en tanto el Municipio detenta el uso exclusivo de un edificio y la totalidad del lote que se despliega sobre la calle Teniente Coronel Pérez.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.