El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén ofrece variedad de actividades turísticas para disfrutar en Semana Santa

Neuquén brinda una variada agenda de actividades en cada uno de sus destinos: fiestas populares, paellas gigantes, armados de huevos de pascuas artesanales y más propuestas para disfrutar.

Turismo02/04/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web..Realizarán-la-segunda-etapa-del-_Sendero-a-Jesús-Luz_-del-Parque-Vía-Christi-de-Junín-de-los-Andes-078-1024x506

Durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa -del jueves 14 al domingo 17 de abril-, Neuquén propone una variada agenda de actividades religiosas, gastronómicas y recreativas para disfrutar y viajar por los distintos destinos turísticos de la provincia.

Junín de los Andes, como cada Semana Santa, se convierte en el epicentro de la reflexión, en un entorno rodeado de bellezas naturales y de sitios emblemáticos como el Vía Christi, el parque de esculturas que integra distintas cosmovisiones y que es cada vez más reconocido en todo el mundo. Cuenta el “camino de Cristo” desde una mirada contemporánea. Incluye bajorrelieves y esculturas con un fuerte contenido emocional y una alta jerarquía artística.

Las esculturas reproducen escenas del evangelio, la cultura mapuche y aspectos de la historia reciente de la Argentina y el continente. La Semana Santa es ideal para visitarlo y en esta oportunidad se incrementarán la cantidad de visitas guiadas (con reserva previa) para que todos los asistentes puedan participar. Esta vez será con la nueva confitería, donde los turistas podrán disfrutar de un descanso con una vista panorámica de la ciudad.

San Martín de los Andes revivirá la Pascua de Chocolate. Será el domingo 17, con cascadas de chocolate para que la gente que se acerque pueda comer en forma gratuita. También se está preparando una rosca gigante para repartir en la Plaza San Martín. A esto se le suma un escenario con números de artistas locales y regionales, juegos y talleres; y que en distintos puntos de la localidad se repartirán huevos de pascua de regalo. El evento se realizará con el apoyo y participación de la Cámara de Comercio, emprendedores y casi todas las chocolaterías de San Martín de los Andes.

Villa Pehuenia y Moquehue se preparan también para recibir un gran número de personas que buscan disfrutar de sus paisajes y de la gigante paella -de más de mil porciones- al aire libre que desde hace años se convirtió en un clásico de la localidad en esa época del año. El fuego se encenderá el 15 de abril a las 7.30. A las 10, cocineros y bomberos voluntarios comenzarán con la cocción de los ingredientes al disco. Alrededor de las 12.30 se comenzarán a servir las primeras porciones con el marco musical que aportarán artistas locales. La tradicional paella es considerada la antesala del Festival Provincial del Chef Patagónico, evento que está previsto realizarse en mayo de 2022.

La comunidad de Caviahue-Copahue también celebrará y recibirá a los turistas con su “Paella volcánica”, el jueves 14 de abril en Copahue. El feriado será potenciado por la tercera edición Semana Termal Copahue, del 14 al 18 de abril, con actividades físicas, clases de baile y charlas.

Las primeras 70 personas que visiten la localidad por primera vez y que hagan su reserva efectiva en cualquiera de los alojamientos, tendrán el uso de baños termales sin cargo. Las termas de Copahue cuentan con tarifas especiales de temporada baja con un 30% de descuento a todos los visitantes, y un 50% a jubilados al presentar el carnet.

En Aluminé, del 14 al 17 de abril se celebrará la tradicional Fiesta Nacional del Pehuén, en su decimotercera edición, que tendrá entrada libre y gratuita. Para esta oportunidad la fiesta convoca a reconocidos músicos del país y de la región, entre los que se destacan Banda XXI, Bersuit Vergarabat, Los Tekis, Dúo Coplanacu, Juanco Abregu, Maxi Bravo, Franco Orozco, Franky Style y Fazzini.

Otra festividad popular se desarrollará en Santo Tomás, donde se celebrará la IX Fiesta del Agua Mineral que incluirá una bailanta campera al aire libre, el viernes 15, seguida por una jornada a pura jineteada, espectáculos y gastronomía criolla, los días siguientes. Las entradas incluirán el sorteo de una bicicleta, una licuadora y un chivo.

En la ciudad de Neuquén, durante el viernes y el domingo santo habrá un circuito religioso de 9 a 11 que comenzará en el Centro de Informes de Turismo de la calle Avenida Olascoaga, y recorrerá el Parque Jaime de Nevares. Luego, se dirigirá hacia el Cristo de la Plaza de las Banderas, a la catedral y a la parroquia Nuestra Señora de los Dolores. Para esa fecha habrá actividades náuticas sobre el río Limay. Se trata de bajadas en el Bote Dragón, que estará disponible todo el fin de semana largo a las 15.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (6)

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Marcela Barrientos
Turismo20/10/2025

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto