
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






En una vigilia por el 2 de abril, el gobernador Gutiérrez, funcionarios y veteranos de Malvinas Argentinas Neuquén participaron de una velada musical con Nito Mestre y de un acto en el cenotafio.
Sociedad02/04/2022 Redacción


El gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido participaron de las actividades como parte de la vigilia por el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas y de los homenajes a los caídos, sus familiares y veteranos residentes en la provincia.
Anoche, en un Cine Teatro Español colmado de público, se presentó Nito Mestre junto con la Orquesta Sinfónica del Neuquén, con la dirección del maestro Andrés Tolcachir, en el Concierto por la Paz, la Memoria y la Soberanía-Malvinas 40 años.
En la primera fila del teatro se acomodaron los veteranos de Malvinas para presenciar el repertorio musical, que recorrió gran parte de la obra de Nito Mestre junto a Sui Generis.
El presidente de la Fundación Banco Provincia del Neuquén (BPN), Pablo Bongiovani, destacó que “es una noche especial, por los 40 años de Malvinas y nuestro reconocimiento a ellos, a los que estuvieron allí. Como dice Nito (Mestre), esto que hacemos acá también es parte de la causa de Malvinas”.
Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Argentinas Neuquén, Francisco Sánchez, agradeció al gobernador Gutiérrez, al vicegobernador Koopmann, al intendente Gaido y a todos los organismos provinciales y músicos que organizaron el acto. Luego, se entregó una bandera con la firma de los excombatientes a Nito Mestre y al maestro Tolcachir.
Posteriormente, los funcionarios y veteranos se trasladaron hasta el Cenotafio ubicado en el parque central de la ciudad de Neuquén, como parte de la vigilia. Allí se rindió un homenaje a todos los soldados y personas que participaron hace 40 años de la guerra en las Islas Malvinas.
Luego, se invitó a los presentes a soltar velas encendidas sobre el sector de agua del monumento.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

