El tiempo - Tutiempo.net

Salud adquirirá los primeros 14.000 kits del programa "Sueño seguro" hechos por reclusos

Las cunas y los accesorios serán para familias con niños de 0 a 6 años que perciben la Asignación Universal por Hijo. Los kits están compuestos por cuna-moisés, colchón, sábanas, frazadas, ropa y mochila.

Nacionales11/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
620c3f65c2342_900

El Ministerio de Salud adquirirá los primeros 14.000 kits del programa "Sueño Seguro" consistentes en cunas y otros accesorios para familias que perciben la Asignación Universal por Hijo y que fueron confeccionados por internos de unidades penitenciarias, informó la cartera sanitaria.

La iniciativa fue plasmada a través de un convenio que firmaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Justicia, Martín Soria, y significa una inversión de 277.200.000 pesos por parte de la cartera sanitaria.

La iniciativa, destinada a niños de 0 a 6 años, se inscribe en la Ley 1000 días, la cual garantiza el acompañamiento, protección y cuidado de manera integral de la salud y la vida de niñas y niños en los primeros tres años de vida.

“Este es un paso enorme para poder transferir los fondos, escalar la producción y contar con los primeros kits para implementar el programa”, indicó Vizzotti.

Los kits están compuestos por cuna-moisés, colchón, sábanas, frazadas, ropa y mochila

La ministra destacó además la importancia de desarrollar la estrategia junto al Servicio Penitenciario Federal porque significa “seguir generando programas de inclusión, de trabajo, de resocialización en el contexto de encierro”, y enfatizó así en el valor de “capacitarse y dedicar tiempo para esta acción que, sin lugar a dudas, es muy positiva”.

En el mismo sentido, Soria manifestó que con esta iniciativa "no solo estamos recuperando una política pública tan importante y fundamental para disminuir la mortalidad infantil y cuidar a la niñez, sino que estamos integrando las políticas de salud y cuidado con nuestra política de trabajo en las cárceles”.

Los kits serán confeccionados por el Ente de Cooperación Técnica y Financiera (ENCOPE) del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y los kits están compuestos por cuna-moisés, colchón, sábanas, frazadas, ropa y mochila.

Serán confeccionados por internos trabajadores que participan de talleres de carpintería, textil y embalaje, entre otras actividades.

La cartera sanitaria anunció que en esta primera etapa habrá cuatro entregas, la primera de 2.000 kits, luego 3.000, en tercer lugar 4.000, y por último 5.000 kits.

“Este es un paso enorme para poder transferir los fondos, escalar la producción y contar con los primeros kits para implementar el programa”Carla Vizzotti

Para la producción del kit se elaboró un manual de diseño y especificaciones técnicas, que estuvo a cargo de expertos de los departamentos de Diseño Industrial, Madera y Muebles del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); y de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.

También del Comité de Prevención de Lesiones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP); de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez, y del equipo de diseñadores del Estudio de Diseño Industrial “Polenta”.

El Ministerio de Salud aseguró que "el objetivo de esta estrategia es la reducción de la tasa de muerte infantil domiciliaria, que representa un 10 por ciento de las muertes infantiles totales".

En esta entrega inicial se priorizará la distribución según criterios de vulnerabilidad y riesgo sanitario, para alcanzar, a medida que se escale la producción, a la población destinataria.
 

Fuente: Télam

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.