
Las asambleas docentes aceptaron: se termina el conflicto
La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.




Desde la Dirección de Protección Civil informan que, de acuerdo al pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, se registrarán fuertes vientos en nuestra localidad este lunes y martes.
Último Momento07/03/2022 Redacción


La mayor intensidad de las ráfagas tendrá lugar en la tarde de mañana, martes, cuando las mismas podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
En este sentido, se recomienda:
No realizar actividades recreativas en zonas boscosas
No transitar ni permanecer debajo de árboles de gran porte
No transitar por debajo de cableados de líneas eléctricas
No realizar actividades lacustres
Una vez finalizado el periodo de viento, monitorear los árboles que se encuentren en el perímetro de su domicilio, dando aviso a las autoridades en caso de existir algún riesgo.
Ante cualquier evento adverso o situación de emergencia, comuníquese con los siguientes números: 100 Bomberos Voluntarios – 101 Policía – 103 Protección civil – 107 Hospital – 105 Guardas Ambientales.
El Geoservidor de alertas meteorológicos puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1yHrDOQQPAph4gUX3Gjwg6MIqJiTVXnb6&usp=sharing

La mayoría de los docentes que participaron en las asambleas del gremio este miércoles, votó por la aceptación de la propuesta gubernamental.

El siniestro que investiga el Ministerio Público Fiscal ocurrió el pasado 11 de noviembre y, como consecuencia, fallecieron siete personas.

Una fiscal había dictaminado que el caso debería ser investigado por un juez provincial.

El joven se encontraba en inmediaciones de una garita de colectivos, cuando dos sujetos lo abordaron, al exigirle sus pertenencas, este se negó y le dispaaron en una de sus piernas. En un operativo cerrojo, demoraron a dos sujetos en Callejón de Bello.

El hecho ocurrió cerca de las 20 horas de la tarde de este viernes. El delincuente golpeó a la dueña del comercio y logró llevarse 300 mil pesos de una caja fuerte.

Con un total de 6,119 votos, Carlos Saloniti tendrá continuidad en la intendencia en San Martín de los Andes.

Varios vecinos de la zona reclamaron en las puertas de la vivienda, donde cumplía prisión preventiva un imputado por violación a una menor. Se vivieron momentos de tensión cuando sacaban al imputado para ser trasladado de la vivienda bajo una fuerte custodia policial.

El fuego comenzó en una vivienda que quedó consumida por las llamas, cerca de las 18 horas. Rápidamente se extendió al bosque, subida al barrio Los Radales. El camino al barrio se encuentra interrumpido como así también la energía eléctrica.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

