El tiempo - Tutiempo.net

Registran robo y daños en una de las estaciones sismográficas

Se trata de una estación del tipo “temporal”, de monitoreo sísmico y de uso científico, que enviaba datos en tiempo real a la sede del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). Las autoridades instan a la población a colaborar con el resguardo de los equipos.

Regionales04/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Robo-y-daños-en-una-de-las-estaciones-sismográficas-5-1068x594

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales y la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) –dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación -, dieron a conocer hechos de vandalismo sobre una estación sismológica temporaria, propiedad del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), ubicada en Sierra Barrosa y que forma parte del programa de Monitoreo Sísmico Provincial.

Se trata de una estación del tipo “temporal”, de monitoreo sísmico y de uso científico, que enviaba datos en tiempo real a la sede del Instituto Nacional y que se sumaba a las instaladas en el año 2019, en la zona de Añelo y Sauzal Bonito.

Desde el gobierno de la Provincia y el Inpres, lamentan el hecho por tratarse de una infraestructura científica destinada a la recopilación de la información sísmica de la zona e instaron a la población a colaborar con el cuidado y resguardo de los equipos “destinados a velar por la seguridad de los habitantes”.

La estación fue vandalizada el pasado 21 de febrero. Según pudo constatar el equipo de Optic, en la oportunidad se destrozaron las estructuras, se llevaron los paneles solares, baterías, reguladores de carga solar y otros elementos, dejando la estación fuera de servicio. Además, dañaron el instrumental sismológico sin la posibilidad de ser reutilizado.

El programa de Monitoreo Sísmico Provincial -establecido mediante la resolución N° 054 del año 2021- se enmarca en el convenio firmado en 2019 entre el ministerio de Energía y Recursos Naturales y el Inpres del ministerio de Obras Públicas de la Nación. Permitirá, tal como se pretende desde el gobierno de la provincia, mejorar la lectura en tiempo real de la actividad sísmica del subsuelo, evaluar y emitir los reportes pertinentes.

En total son 16 los sitios a construir -14 en la provincia del Neuquén y 2 en la provincia de Río Negro-, en los que se instalarán los equipos sismográficos. La ubicación de los equipos está planteada sobre puntos estratégicos, en función de lo planteado por el Inpres, para contar con información exacta y precisa de donde se desarrollan los sismos.

 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.